Recent Submissions

  • Thumbnail

    Comportamiento responsable bajo el criterio de la Norma ISO 26000, en las estaciones de servicio de venta de combustible, en el Corregimiento de San Pablo, Norte de Santander 

    Álvarez Estrada, Yurani (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaMaestría en administración, 2024-08-20)
    En los últimos años, la explotación de energías fósiles ha tenido un notable impacto ambiental tanto en Colombia como a nivel global. El corregimiento de San Pablo no es una excepción a esta problemática por esta razón, hemos analizado las estaciones de servicio de venta de combustible en la zona para evaluar su impacto ambiental y determinar que prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) están implementando.
  • Thumbnail

    Diseño de un modelo de gestión de calidad educativo para la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña bajo la NTC ISO 21001:2019. 

    Ramírez Arévalo, Natalia (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaMaestría en administración, 2024-10-01)
    La gestión de calidad educativa ha logrado posicionarse como un objetivo fundamental en las instituciones de educación, cumpliendo así con requisitos legales y reglamentarios de manera eficaz, dando principal énfasis a la satisfacción de estudiantes y otros beneficiarios. Implementar la NTC ISO 21001:2019 y articularla a otros sistemas de gestión constituye para la UFPSO la oportunidad para lograr un aprendizaje más personalizado alineado a la estrategia de la Institución.
  • Thumbnail

    La economía circular como herramienta de responsabilidad social empresarial para la reducción de la huella ambiental en el sector avícola del municipio de Ocaña 

    Manosalva Ibáñez, Maritza (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaMaestría en administración, 2024-11-03)
    El concepto de economía circular es de gran importancia, ya que proporciona estrategias concretas para minimizar el impacto ambiental de las operaciones avícolas al optimizar el uso de recursos, reducir residuos y promover la reutilización. La importancia de su aplicación radica en la necesidad de abordar los desafíos ambientales y cumplir con regulaciones cada vez más estrictas, al tiempo que se busca mejorar la eficiencia operativa de las empresas avícolas.
  • Thumbnail

    Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria del Programa de Tecnología en Gestión Comercial y Financiera de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

    Blanco Gentil, Jeison Rafael (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaMaestría en administración, 2024-08-20)
    La responsabilidad social universitaria (RSU) del programa de tecnología en gestión comercial y financiera de la UFPSO se centra en la implementación de proyectos que benefician a la comunidad y promueven prácticas sostenibles. El programa integra la responsabilidad social en su currículo, fomenta la ética profesional y colabora con diversas organizaciones, buscando formar a estudiantes comprometidos con el bienestar social y el desarrollo comunitario.
  • Thumbnail

    Análisis del impacto del Engagement en el desempeño laboral de pequeñas empresas familiares de Ocaña 

    Ascanio Dueñas, David Josué (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaMaestría en administración, 2024-10-03)
    Esta investigación analiza el impacto del Engagement laboral en el desempeño de empleados en pequeñas empresas familiares de Ocaña, Norte de Santander. Mediante una metodología cuantitativa, se aplicaron las escalas UWES y IWPQ a 50 trabajadores. Los resultados muestran que el Engagement influye significativamente en el desempeño laboral, especialmente en las dimensiones de dedicación y vigor. Se propone un plan estratégico para fortalecer el compromiso laboral, optimizando el rendimiento y reduciendo comportamientos contraproducentes.
  • Thumbnail

    Asistencia administrativa para el mejoramiento en la empresa QLQ S.A de C.V nombre comercial Quantum Láser Querétaro 

    Navarro Carvajalino, Laura Kamila (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración de empresas, 2024-02-14)
    El presente informe abarca el desarrollo del trabajo de grado bajo la modalidad de pasantías, con el fin de dar cumplimiento al plan de trabajo, se diseñaron unos objetivos los cuales contaron con sus actividades, desarrollando así: diagnóstico de la situación actual de la empresa.; seguidamente, se implementó un inventario de materiales en existencia con un stock de seguridad; finalmente, se realizó el diseño de un mapa de procesos sobre la elaboración del producto.
  • Thumbnail

    Apoyo administrativo a la oficina de control interno en la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares, Ocaña Norte de Santander 

    García Bayona, Yined (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración de empresas, 2024-02-14)
    En el presente informe final de pasantías se refleja el desarrollo de las actividades realizadas en la oficina de control interno de la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares, Ocaña donde dicha dependencia trabaja arduamente en la promoción de la transparencia, la integridad, y la eficiencia dentro de la organización, siendo su objetivo principal proteger los activos de la organización, mitigar riesgos y mejorar la productividad de la institución en general.
  • Thumbnail

    Rediseño del esquema organizacional para la empresa Cooperativa de transporte de Río de Oro 

    Suárez García, Yulissa Stefany (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración de empresas, 2024-03-15)
    La presente pasantía, es el resultado de las actividades desarrolladas en la Cooperativa de transporte de Río de Oro, en donde la finalidad fue rediseñar el esquema organizacional de la empresa, para lo cual se hace un análisis de su gestión interna, es decir un diagnóstico organizacional, se evalúa el marco axiológico y sus componentes y es propuesto un manual de funciones orientado a mejorar el desempeño de sus empleados.
  • Thumbnail

    Perfil del turista en Boyacá 

    Cordero Navarro, Sandy Julieth; Santiago Sánchez, Daniela (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-10-03)
    La investigación aborda la segmentación del mercado y la toma de decisiones para lograr ventaja competitiva en Boyacá. Se analizan variables demográficas, geográficas, psicográficas y comportamentales, adaptando la oferta turística de Ocaña a las preferencias locales, busca preparar a los estudiantes para enfrentar crisis económicas, mejorar la lealtad del cliente y apoyar el desarrollo turístico regional mediante la creación de perfiles de buyer persona ajustados a las necesidades del mercado.
  • Thumbnail

    Investigación de mercados para conocer la aceptación de una aplicación para el apartado de las canchas sintéticas en la ciudad de Ocaña Norte de Santander 

    Manosalva Angarita, Jose Alejandro; López Borda, Pedro Javier (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2022-03-03)
    Es presentada una investigación de mercados, cuyos objetivos planteados se cumplen por medio de las encuestas a la población y entrevistas a los propietarios de las canchas, se sustenta en un marco referencial que aborda el tema del deporte, las canchas sintéticas y aplicaciones móviles. Información que permitió conocer la perspectiva que tiene la comunidad frente a la creación de un aplicativo móvil para el apartado de las canchas sintéticas.
  • Thumbnail

    Los usuarios de la alcaldía de Rio de Oro, Cesar y su percepción sobre el servicio recibido por parte de los funcionarios públicos a partir de la norma NTC ISO 10004 

    Chinchilla Noriega, Cindy Yuvisa (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaMaestría en administración, 2024-06-17)
    Hoy por hoy, es muy común encontrar personas que no se sienten satisfechas con un servicio prestado, sencillamente porque no fueron atendidas de la mejor manera o la forma adecuada, es por ello que se realiza una investigación en la alcaldía de rio de oro cesar, donde se recolecta información idónea y precisa por parte de los usuarios y funcionarios de la administración, dicha información es analizada arrojando como resultados hallazgo positivos y negativos los cuales fueron tomados para realizar mejoras en la prestación del servicio.
  • Thumbnail

    Estudio de factibilidad para la instalación de un sistema de producción porcina en levante y ceba en el corregimiento Capitanlargo del municipio de Abrego, Norte de Santander 

    Vega Carrillo, Wendy Yulexi (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-04-24)
    La presente investigación se basa en un estudio de factibilidad para la instalación de un Sistema de Producción en el corregimiento de Capitánlargo del Municipio de Ábrego, Norte de Santander. Se llevó a cabo la consolidación de los estudios que hacen parte del proyecto, obteniendo resultados positivos en cuanto a la aceptación del producto y a la viabilidad del proyecto a través de los indicadores financieros de VPN y TIR.
  • Thumbnail

    Investigación de mercados para conocer el grado de aceptación de una cafebrería en la ciudad de Aguachica, Cesar 

    Barbosa Rojas, Nixon Leandro; Peralta Mercado, Ferney Eduardo (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-10-04)
    El proyecto de investigación de mercados se propone analizar la viabilidad de una cafebrería en Aguachica, Cesar, mediante la recolección y análisis de datos cuantitativos. Se utilizarán encuestas estructuradas para evaluar las preferencias del consumidor, así como el análisis del entorno competitivo. Los hallazgos permitirán identificar oportunidades de mercado, segmentar adecuadamente el público objetivo y desarrollar estrategias de marketing basadas en evidencia, optimizando así la propuesta de valor del negocio.
  • Thumbnail

    Manual de procedimientos para el control de bodega en la empresa grupo cerámico decorar S.A.S Ocaña, Norte de Santander 

    Córdoba García, Marcela; Gaviria Díaz, Grey Vanessa (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-05-23)
    Este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar y elaborar un manual de procedimientos para mejorar los procesos de control de bodega en la empresa Grupo Cerámico Decorar S.A.S. Los objetivos específicos son evaluar los procesos actuales, diseñar el manual y proponer jornadas de capacitación para el personal. La metodología investigativa es exploratoria, con un enfoque mixto en las situaciones descriptivas y cualitativas. Se analizaron los procesos existentes para identificar áreas de mejora y así construir el manual de procedimientos, que busca optimizar la eficiencia operativa de ...
  • Thumbnail

    Apoyo en el área comercial y de mercadeo de la Cooperativa Especializada de Ahorro y Crédito COOPIGON del municipio de González 

    Pabón Rincón, Junnior Alexis (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-08-16)
    Durante la pasantía, se trabajó en el área comercial y de mercadeo de la cooperativa COOPIGON. Se brindo asesoría tanto a potenciales asociados como a los existentes, y se promovieron producto y servicios mediante material publicitario. Además, se diseñó un manual de atención al usuario y se propusieron estrategias para mejorar la imagen corporativa, optimizar la comunicación y aumentar la satisfacción de los asociados.
  • Thumbnail

    Apoyo en el área administrativa y financiera de la empresa R y R Entregas y Distribuciones Tienda a Tienda SAS 

    Barbosa Portillo, Johan Danilo (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-02-14)
    El informe final de pasantías resume el proceso de apoyo administrativo y financiero en R y R Entregas y Distribuciones Tienda a Tienda SAS. Incluye la descripción de la empresa, su historia, misión, visión y estructura organizacional. Se analizan debilidades y fortalezas, y se cumplen objetivos administrativos y financieros. Se detallan tareas como organización de archivos, revisión de compras, control de caja, entre otras. Se explican las actividades realizadas y los cambios implementados, junto con sugerencias para mejorar procesos.
  • Thumbnail

    Análisis de las habilidades emprendedoras de los estudiantes de Administración de Empresas de la UFPS Ocaña y su relación con el éxito empresarial 

    Carrasquilla Peinado, Jalber (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-02-16)
    La investigación analiza las habilidades emprendedoras de estudiantes de Administración de Empresas en la UFPS Ocaña y su relación con el éxito empresarial. Se investigan factores como formación académica, experiencia previa y motivaciones personales. Se identifican indicadores de éxito empresarial y se establece relación directa entre habilidades emprendedoras y éxito empresarial. Se proponen recomendaciones para fortalecer habilidades emprendedoras, con enfoque descriptivo y correlacional para comprender mejor los factores influyentes.
  • Thumbnail

    Plan tributario empresarial enfocado en ventas a nivel nacional e internacional de equipos tecnológicos en la empresa AI-VIS Artificial Intelligence Vision Systems Developer S.A.S. 

    García Lizcano, Malena (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaEspecialización en gerencia tributaria, 2024-02-19)
    La pasantía en AI-VIS se enfocó en los desafíos tributarios locales, e internacionales. Identificando las complejidades tributarias en cada mercado y se organizó la información contable para el cumplimiento. Se creó un plan tributario estratégico basado en los estados financieros de la empresa, proporcionando orientación para optimizar la gestión fiscal y respaldar las operaciones comerciales, con el objetivo de fortalecer la posición su fiscal en el mercado de equipos tecnológicos.
  • Thumbnail

    Análisis de los factores que inciden en la implementación de la cultura tributaria en Ocaña Norte de Santander 

    Medina Rincón, Margy Natalia; Polanias Meléndez, Lizeth (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaEspecialización en gerencia tributaria, 2024-05-02)
    El trabajo ofrece un estudio profundo sobre cómo diferentes elementos influyen en la percepción y cumplimiento tributario en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Abordando la problemática desde una perspectiva multidimensional, se investigan las actitudes, conocimientos, y prácticas tributarias de los comerciantes locales, así como el impacto de las políticas gubernamentales en la formación de una cultura tributaria sostenible.
  • Thumbnail

    Propuesta de estructura administrativa para el parqueadero y lavadero el Cuña, en Ocaña Norte de Santander 

    Guerrero Angarita, Geovanny Andrey (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2024-02-15)
    La propuesta de una estructura administrativa para el parqueadero y lavadero "EL CUÑA", ubicado en Ocaña, Norte de Santander, tiene como objetivo principal brindar al propietario de la empresa una guía clara sobre la relevancia de una gestión administrativa adecuada. Esto se hace evidente al demostrar cómo una gestión efectiva puede contribuir significativamente al crecimiento económico de la empresa en la región.

View more