• Thumbnail

      Instalación del cableado estructurado de la red de datos en la E.S.E Hospital Sanjuan Crisostomo González, Cesar 

      Mejia Bacca, Duvan Alejandro; Urquijo Florez, Cristian (Facultad ingenieríasTécnico profesional en telecomunicaciones, 23-10-18)
      El servicio de internet busca obtener los métodos y herramientas necesarias para recoger y administrar la infromación mediante nuevas tecnologías asociadas con las computadoras, estas nuevas tecnologías hacen que las empresas y organizaciones puedan recibir toda la infromación en el momento en que se produce y realizar el respectivo ajuste para la administración de esta. Esto se logra gracias a que el internet con sus ordenadores ayuda a que se logren entrelazar la información y mantenerla para una mejor comunicación.
    • Thumbnail

      Promover los procesos de gestión y organización de los diferentes cursos que actualmente ofrece la caja de compensación familiar comfaoriente seccional Ocaña N de S. 

      Salazar Lobo, Norayma (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2012-09-04)
      El informe que se presenta a continuación muestra la ejecución de los tres objetivos específicos, se logra cumplir a cabalidad con el objetivo general, lográndose como resultado la promoción de los cursos de capacitación que ofrece la caja de compensación familiar confaoriente y así mismo generando más utilidades. la metodología fue realizar las pasantías en la caja de compensación familiar confaoriente seccional Ocaña por dieciséis semanas cumpliendo un horario de nueve (9) horas diarias.
    • Thumbnail

      Organización, actualización y registro de manuales, guías de manejo y protocolos de mantenimiento de los servicios prestados en la IPS Liga Contra El Cáncer Capitulo- Ocaña 

      Ascanio, Gheisa Juliana (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2012-11-09)
      En el presente trabajo se puede observar la manera como se actualizaron y organizaron los manuales, guías de manejo y protocolos de mantenimiento de los servicios que presta la Liga Contra El Cáncer Capitulo-Ocaña, siendo una institución privada sin ánimo de lucro, de carácter voluntario, que trabaja con eficiencia, responsabilidad y espíritu de servicio en áreas de prevención en los diferentes tipos de cáncer, promoción de hábitos de vida saludable.
    • Thumbnail

      Diseño de un protocolo de Seguridad de la Información del Área Financiera de la Secretaria de Educación Departamental de Norte de Santander 

      Iscala Tobito, Narcy Auristela; Melendez Buitrago, Sandra Milena; Pabón Sánchez, Mónica Yadira; Peña, Cristian Alexander (Facultad ingenieríasEspecialización en auditoría de sistemas, 2013-02-28)
      Hoy en día la rápida evolución del entorno competitivo y tecnológico requiere que las organizaciones adopten un conjunto mínimo de controles de seguridad para proteger su información y sus sistemas. Por tal motivo surge el termino Seguridad de la Información, el cual hace referencia a todas aquellas medidas preventivas y reactivas del hombre, de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e Integridad de la misma.
    • Thumbnail

      Gestora comercial en el área de la salud ocupacional enfocada en el sector industrial para la empresa AM Señalización y Seguridad Industrial LTDA 

      Álvarez Bayona, Yuliani (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2013-03-13)
      La empresa AM Señalización y Seguridad Industrial Ltda; busca de forma conjunta lograr mantener la calidad en la prestación del servicio y así mismo realizar el respectivo seguimiento al cliente con el fin de entregarles un producto final que cumpla con todas sus expectativas, aunque la tarea no termina allí pues esta clase de servicios deben estar siempre acompañados por seguimientos que permitan conocer a tiempo las posibles necesidades que el cliente pueda presentar.
    • Thumbnail

      Orientación al contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones formales con base en el mecanismo digital en el punto de contacto Dian Ocaña que se realizara desde el 8 de octubre de 2012 hasta el ocho de febrero de 2013 

      Sosa Pérez, Karen Andrea (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado contaduria pública, 2013-03-15)
      Las pasantías fueron realizadas en el punto de contacto de la dirección de impuestos y aduanas nacionales DIAN en Ocaña, Norte de Santander, el cual tiene como objetivo facilitar los trámites que realizan los contribuyentes en el municipio de Ocaña y a nivel nacional en las diferentes seccionales, con el fin de contribuir al cumplimiento de sus obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, brindándoles la mejor orientación en cuanto a procesos, responsabilidades, requerimiento y obligaciones.
    • Thumbnail

      Evaluación productiva de bancos forrajeros (energía y proteína) utilizadas en el proyecto lechero en la granja experimental de la UFPSO 

      Mier Rocha, Keiner (Facultad ciencias agrarias y del ambienteTecnología agropecuaria, 2013-05-24)
      La Ufpso ha sido pionera en el proceso agropecuario de la región es por ello que como institución fomenta e incentiva al estudiante, a adelantar proyectos de investigación que mejoren y propendan en pro de avanzar en lo que respecta a la facultad de ciencias agrarias del ambiente en este caso específico la carrera de tecnología en producción agropecuaria y es por ello que en la pasantía como proyecto de grado se ha tenido en cuenta el desarrollo del talento humano, la modernización tecnológica, el fortalecimiento investigativo y de extensión, y el crecimiento de nuevas líneas de productos como ...
    • Thumbnail

      Acompañamiento administrativo en el manejo del almacén de provisión agrícola de la cooperativa de caficultores del Catatumbo Ltda, agencia El Carmen 

      Obregón Pineda, Diana Lizeth (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2013-05-28)
      La pasantía fue realizada en la cooperativa de caficultores del Catatumbo, Ltda., - agencia El Carmen, en el área de almacén donde se venden productos agrícolas, insumos y otros productos no perecederos, el jefe del área sugirió la reestructuración inmediata del almacén con la asesoría, aprobación y supervisión, del promotor de ventas de la multinacional cheminova y basado en la OMS. Teniendo como objetivo el apoyo administrativo en el manejo del almacén de provisión agrícola.
    • Thumbnail

      Apoyo a la organización del archivo central del batallón de infantería No. 15 general Santander Ocaña 

      Mandón Sánchez, Krisman Jesús (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTecnología en gestión comercial y financiera, 2013-08-01)
      El objetivo general de la pasantía ha sido apoyar la organización del archivo central del batallón de infantería No. 15 general Santander Ocaña y los específicos se enfocan a consultar la tabla de retención documental TRD de archivo central, clasificar los documentos, separando los de archivo y los de apoyo, confrontar los documentos de las tabla de retención documental, de acuerdo con el principio de procedencia, ordenar la documentación cronológicamente, atendiendo la secuencia lógica de su producción de acuerdo con el principio de orden original, guardar los documentos en cada expediente ...
    • Thumbnail

      Acompañamiento a tres organizaciones de productores agropecuarios de Ocaña y dos de Convención para orientar sus técnicas de producción 

      Pacheco Coronel, Erika Liced (Facultad ciencias agrarias y del ambienteTecnología agropecuaria, 2013-09-02)
      El presente trabajo es el informe final de pasantías titulado, acompañamiento a tres organizaciones de productores agropecuarios de Ocaña y de dos Convención para orientar sus técnicas de producción, realizado en la pastoral social, de la diócesis de Ocaña. el proyecto “incidencia de las comunidades en estrategias de desarrollo y fomento de procesos comunitarios de producción y comercialización autogestionada”, denominado INDECO, inicia en el año 2012, ejecutado por la pastoral social, de la diócesis de Ocaña.
    • Thumbnail

      Evaluación de protocolo de sincronización con inseminación a tiempo fijo (IATF) en hembras de la raza bon blanco orejinegro en la granja de la universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña 

      Jaimes Gómez, Alicia Paola (Facultad ciencias agrarias y del ambienteTecnología agropecuaria, 2013-09-02)
      El protocolo de inseminación presenta ventajas, en cuanto al mejoramiento del desempeño reproductivo de las hembras bovinas, haciendo más fácil detectar la aparición del celo, puesto que el comportamiento de estos animales, las características fisiológicas, como la corta duración del celo, la alta aparición de este en hora de la noche, el anestro postparto, dificultan las labores de detección del celo, aumentando el intervalo parto – concepción, afectan negativamente el desempeño reproductivo de las hembras bovinas.
    • Thumbnail

      Propuesta para la realización del manual de funciones de la empresa Ocaña Motos 

      Camargo Puentes, Leidy Dayana; Navarro Vergel, Leidy (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaTécnico profesional en gestión comercial y financiera, 2013-09-02)
      La propuesta para la realización del manual de funciones de la empresa Ocaña Motos en la ciudad de Ocaña, es el objetivo primordial de este estudio para lo cual se plantearon los siguientes objetivos; identificar los perfiles de cada cargo existente en la empresa para realizar el manual de funciones obteniendo una clara idea de qué función requiere cada uno, recolectar información de los trabajadores y directivos de la empresa para identificar sus funciones dentro de la organización, elaborar el organigrama para identificar las lineas de autoridad y responsabilidad.
    • Thumbnail

      Análisis financiero de la empresa MADEARQ SOLUCIONES Y DISEÑOS, para establecer estrategias de mejoramiento y obtener un funcionamiento apropiado para el establecimiento en el municipio de Ocaña Norte de Santander 

      Galvis Meneses, Eder Leonardo; Contreras Navarro, Omaira Torcoroma (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración financiera II ciclo, 2013-09-03)
      El presente trabajo es el informe final de pasantías titulado, acompañamiento a tres organizaciones de productores agropecuarios de Ocaña y de dos Convención para orientar sus técnicas de producción, realizado en la Pastoral Social, de la Diócesis de Ocaña. El proyecto “Incidencia de las comunidades en estrategias de desarrollo y fomento de procesos comunitarios de producción y comercialización autogestionada", denominado INDECO, inicia en el año 2012, ejecutado por la Pastoral Social, de la Diócesis de Ocaña.
    • Thumbnail

      Análisis financiero para la toma de decisiones en la emisora de Radio Sonar en Ocaña 

      Gaona Álvarez, Yamile; Quintero Badilla, Luis Guillermo (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración financiera II ciclo, 2013-09-03)
      El análisis e interpretación de la información financiera, se considera un instrumento de trabajo para el director o gerente de una empresa, mediante el cual se pueden obtener índices, relaciones cuantitativas de las diferentes variables que intervienen en los procesos operativos y funcionales de las empresas. La información aquí obtenida es de gran utilidad para realizar funciones de selección, previsión, diagnostico, evaluación, proyección y diseñar estrategias. Todas ellas presentes en la gestión y administración de empresas.
    • Thumbnail

      Elaboración de procesos contables y tributarios en el seminario mayor EL BUEN PASTOR de Ocaña 

      Vega Rincón, Eliana Katehrine (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado contaduria pública, 2013-09-12)
      El presente documento realizado bajo la modalidad de pasantía titulado: Elaboración de procesos contables y tributarios del Seminario Mayor EL BUEN PASTOR de Ocaña, tiene como objetivo principal elaboración de los proceso contables de acuerdo a las normas vigentes que permiten la toma de decisiones, efectuando objetivos específicos tales como: revisar los soportes contables de cada una de las transacciones efectuadas por el ente, actualizar la información contable teniendo en cuenta los requerimientos de la información exógena.
    • Thumbnail

      Propuesta para la creación de la oficina de Comunicaciones en la Alcaldía municipal de Pailitas, Cesar 

      Quintero Guerrero, Fabián Andrés; Agudelo Royero, Sandra Marcela (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2013-11-13)
      La comunicación es una serie de acciones sistemáticas y bien planificadas, en las cuales se deben combinar diferentes métodos, técnicas y herramientas, para lograr un cambio concreto u objetivo en la entidad a la cual va dirigida, utilizando los recursos disponibles, en un tiempo determinado. Igualmente, una estrategia de comunicación se diseña para lograr objetivos a través del uso de métodos, técnicas y enfoques de comunicación. Dichos objetivos ayudan a enfrentar la solución al problema encontrado.
    • Thumbnail

      Caracterización de las prácticas de responsabilidad social empresarial en la Clínica Nuestra Señora de la Torcoroma en la ciudad de Ocaña 

      Quintero Torrado, Jorge Andrés; Armesto Salas, Omar Fernando (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración de empresas, 2013-11-20)
      El trabajo de grado que a continuación se presenta, se basó en los objetivos propuestos, como fueron: Realizar el diagnóstico situacional acerca de la responsabilidad social empresarial de la Clínica Nuestra Señora de Torcoroma, determinando las condiciones actuales de manera interna y externa; identificar las prácticas de responsabilidad social ejecutadas con sus grupos de interés; y, aplicar y analizar el instrumento sobre prácticas de responsabilidad social empresarial en la Clínica Nuestra Señora de Torcoroma inscritas en el “Registro especial de prestadores de servicios de salud” en Ocaña.
    • Thumbnail

      Desarrollo e implementación del análisis digital forense utilizando una metodología post-mortem. 

      Lobo Parra, Leonard David (Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2013-11-25)
      La presente investigación tiene por objeto estudiar el análisis digital forense; específicamente la técnica post-mortem, tomando como referencia el análisis en caliente; también se estudian diversas metodologías y estándares internacionales, identificando el modelo que más se adecue, para aplicarlo a laboratorios donde tras poner a prueba diversas herramientas sobre el S.O. BackTrack, se escoge la Suite AUTOPSY y a partir de este proceso se construye la metodología practica para el análisis forense post-mortem “SIGLAS”
    • Thumbnail

      Organización, actualización y manejo de los procesos contables y financieros de Full Andina S.A.S. en Bucaramanga Santander 

      Ortiz Pineda, Ciro Alfonso (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado contaduria pública, 2013-11-28)
      La pasantía que se realizó en Full Andina es una distribuidora de bebida de aloe vera un producto registrado en Colombia Támesis Támesis trae hoy a tu vida una nueva formula natural a base de aloe vera, con todas sus características y beneficios, incluyendo vitaminas tales como B1, B2, B3, B6 E y C las cuales participan en la creación de energía metabólica y ayudan tanto en el sistema circulatorio como en el inmunológico.
    • Thumbnail

      Evaluación administrativa y financiera de la Asociación Mixta de Alimentos Convite ASEMIXALCO aplicando herramientas gerenciales para formular estrategias de crecimiento y desarrollo 

      Alvernia Muñoz, Genny Consuelo; Lázaro Celis, Johan Asdrubal (Facultad ciencias administrativas y económicasUniversidad Francisco de Paula Santander OcañaPregrado administración financiera II ciclo, 2013-11-28)
      La realización de la evaluación administrativa y financiera en ASEMIXALCO permite formular estrategias de crecimiento y desarrollo, y tiene como finalidad identificar falencias en las áreas administrativas y financieras para la estructuración de métodos y operaciones que requieran fortalecimiento, evidenciando la capacidad de respuesta frente a la tendencias de las finanzas, su administración, medición y seguimiento, así mismo la relación frente al mercado, la competencia, la industria y la economía.