Now showing items 1-20 of 788

    • Thumbnail

      Acción de reparación directa contra las EPS por incumplimiento de los fallos de tutela. 

      Ríos Meza, Liceth Angely; Pérez Carrascal, María Camila (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-11-07)
      En el presente trabajo de investigación se analizó la procedencia de la acción de reparación directa en búsqueda de la indemnización del daño ocasionado por parte de las empresas prestadoras del servicio de salud a causa de la negligencia u omisión en dar cumplimiento a fallos de tutela.
    • Thumbnail

      Actividades realizadas dentro de la Administración Municipal de Ábrego, Norte de Santander, logrando el fortalecimiento de la comunicación pública. 

      Núñez Bayona, Isabel Camila (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-08-13)
      El presente trabajó abordó los procesos de comunicación pública llevados a cabo por la Alcaldía Municipal de Ábrego, dónde a través de un análisis de contexto se evidenciaron falencias y se establecieron unos manuales de responsabilidad apostándole a la buena relación y el buen manejo de la información transmitida desde cada dependencia de la Administración Municipal y en especial de la Oficina de Prensa y Comunicaciones.
    • Thumbnail

      Actualización de la estructura organizacional y diseño del manual e identidad corporativa de la Alcaldía Municipal, del municipio de El Copey, Cesar. 

      Villadiego Toloza, Yulieth Vanessa (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-08-10)
      El presente trabajo fue realizado bajo la modalidad de pasantías, ejecutada en la Alcaldía municipal de El Copey, Cesar, este tuvo como finalidad la actualización de la estructura organizacional y la creación del manual e identidad corporativa de la administración municipal, debido a que esta constituye a una dinámica intangible e importante en las entidades generando así valores, logo, símbolo, logotipo y colores, diferenciándola de las demás administración.
    • Thumbnail

      Adopción e implementación del manual de funciones y competencias laborales en el juzgado promiscuo municipal de Chimichagua, departamento del Cesar. 

      Pineda Martínez, Daniela María (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2018-07-05)
      Adoptar e implementar un manual de funciones para el juzgado promiscuo de Chimichagua, Cesar, se hace necesario y urgente. Puesto que, determina las responsabilidades, proporciona información básica sobre funciones de los miembros de esta entidad. Así mismo, busca garantizar desempeños eficientes, dado que especifica requerimientos de empleos en término de conocimientos y experiencia. De esta manera, se favorece la dinamización del trabajo desarrollado y celeridad en la resolución de los procesos decepcionados.
    • Thumbnail

      Afectación a los derechos de los usuarios, por deficiente regulación normativa en materia de responsabilidad contractual aeronáutica en Colombia 

      Muñoz Pérez, Robeiro; Villafañe Ramírez, Luis Fernando (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-12-04)
      Se realizará un estudio de las obligaciones que adquiere la aerolínea que presta los servicios de transporte aéreo y la empresa transportista, los deberes que a su vez deben cumplir los pasajeros que acceden a estos servicios al momento de contratar con la aerolínea, analizando el contrato de transporte aéreo a partir de las obligaciones que acuerdan las partes que se mencionan, desde el enfoque de la responsabilidad contractual.
    • Thumbnail

      Afectación al ejercicio de la propiedad privada por la declaración de área de protección especial en materia ambiental del Parque Nacional Natural, área única natural Los Estoraques del municipio de la Playa de Belén, Norte de Santander 

      Sarabia Rojas, Elizabeth; Ortiz Navarro, Dixa Alejandra (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-06-14)
      El presente trabajo monográfico tiene como finalidad abordar específicamente el tema relacionado con la posible afectación al ejercicio de la propiedad privada de seis familias propietarias de las zonas conjuntas de Los Estoraques de la Playa de Belén; esto por la limitación que trajo consigo la declaración de área de protección especial en materia ambiental del Parque Nacional Área Única Los Estoraques en el municipio de La Playa de Belén.
    • Thumbnail

      Afectación de derechos laborales por la omisión legislativa en la expedición del estatuto del trabajo 

      Barbosa Peñaranda, Judith; Quintero Quintero, Davinson (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2023-03-21)
      Se analiza la omisión en la expedición de un estatuto laboral durante más de tres décadas por parte del Congreso de la República de Colombia, abordando el artículo 53 de nuestra Carta Política, sobre los principios mínimos fundamentales del derecho al trabajo. De esta manera se ha estudiado la vulneración y garantías del trabajo humano desde la omisión legislativa, relacionando esta realidad con el neoconstitucionalismo en el sistema normativo colombiano.
    • Thumbnail

      Aguachica en la mira: Programa de denuncia y problemáticas sociales, para el canal de televisión 20 Megared del municipio de Aguachica, Cesar 

      Gutierrez Madariaga, Gisele Andreina (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-12)
      Con el propósito de ayudar al fortalecimiento de la programación del canal regional, se crea un plan de trabajo investigativo que les permita despertar el sentido de pertenencia por lo propio como ciudadanos y por eso nace Aguachica en la mira, un proyecto que promueve en las comunidades la necesidad de hacer visible todas esas necesidades y problemáticas. Mediante Aguachica en la mira se logro evidenciar que los procesos investigativos pueden llegar a hacer gran impacto en las comunidades.
    • Thumbnail

      Alcances y límites del poder preferente de la procuraduría frente al área de control interno disciplinario 

      Villadiego Angarita, Lina Fernanda (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-02-11)
      El poder disciplinario preferente, en sí, el ejercicio de este, nace constitucionalmente con la carta política de 1991, específicamente se consagra en el artículo 277 numeral 6, pero es ampliado en diferentes leyes, en la actualidad por la ley 734 de 2002 artículo 3. tanto la constitución de 1991 y la ley 734 de 2002, conocida como código único disciplinario recalcan que este poder se encuentra en cabeza de la procuraduría general de la nación, que es el máximo órgano de control disciplinario, para así garantizar los derechos fundamentales de los servidores públicos, pero también para garantizar ...
    • Thumbnail

      Alimentos a favor del padre. Revisión desde el derecho comparado 

      Gómez Márquez, Asís; Claro García, Ingrid Esther (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-11-01)
      El estudio jurídico se propuso con fundamento en el análisis de la exoneración de la obligación de alimentos del hijo hacia el padre cuando no se cumplen con los deberes de crianza. En contexto de los capítulos se abordó la pregunta ¿Con fundamento en estudio del derecho comparado, es posible en el régimen jurídico colombiano la exoneración de la obligación de alimentos hacia el padre cuando se compruebe el abandono de los deberes parentales?
    • Thumbnail

      Análisis critico de insolvencia económica de persona natural no comerciante como un mecanismo de resolución de pasivos 

      Ortiz Páez, Nike Alejandro; Sánchez Herrera, Eduardo Enrique (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-05-15)
      El presente trabajo tiene como finalidad el análisis al procedimiento de insolvencia, parece ser una norma perfecta ,diseñada para llenar un vacío jurídico pero en nuestro estudio evidenciamos una serie de fallas e inconsistencia en la aplicación de la norma, tanto en las fases de admisión, negociación y liquidación patrimonial, así como de los intervinientes en el procedimiento
    • Thumbnail

      Análisis de contenido del noticiero matutino de la emisora de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña la UFM 

      Carrascal Rodríguez, Cristian Camilo; Felizola Contreras, Kendrys Katerin (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-11-01)
      El presente trabajo resalta la importancia de realizar un análisis de contenidos, y contar con un formato adecuado para su elaboración, por ello, se buscó determinar el equilibrio informativo de la UFM Stereo, para de esta manera conocer las fuentes y géneros periodísticos que son empleados a la hora de transmitir el noticiero, logrando así proponer un plan de análisis de contenidos que ayuden en la construcción de dicho análisis.
    • Thumbnail

      Análisis de la aplicabilidad del principio de control de convencionalidad en relación con el convenio 189 de la OIT frente al trabajo decente de los trabajadores domésticos en Colombia 

      Brochel Diaz, Angie Marcela; Vergel Rocha, Maria Luisa (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2021-06-01)
      Con relación al estudio jurídico Colombia, adopto el convenio 189 promulgado en 2011 por la organización Internacional de Trabajo, y a su vez en el marco interno jurídico se han promulgado normas como ley 1413 de 2010, el decreto 2616 de 2013, el Decreto 721 de 2013 y la Ley 1788 de 2016 que buscan garantizar el acceso a las garantías y condiciones dignas laborales de los trabajadores y trabajadoras domésticas en el orden interno.
    • Thumbnail

      Análisis de la audiencia de formulación de imputación en cuanto al derecho a la intimidad, el buen nombre y el acceso a la información pública, de acuerdo a lo regulado de dato personal de la Ley estatutaria 1581 de 2012 

      Quintero Alvarado, Derly Yulieth; Sánchez León, Ingrid Paola (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-11-06)
      En la presente monografía se realizó un análisis e interpretación jurídica que constaba de tres derechos constitucionales y como estos son de incidencia en la audiencia de formulación de imputación, de la misma manera se realizó una investigación del habeas data que consta de una línea jurisprudencial de la corte constitucional, teniendo como base el ordenamiento jurídico colombiano, como valor agregado a esta investigación se realizó una demanda de inconstitucionalidad.
    • Thumbnail

      Análisis de la comunicación interna y clima organizacional en la Corporación Universitaria Adventista de Medellín, Colombia. 

      Arenas Melo, Andrea Viviana; Manosalva Jiménez, Angie Liceth (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-10-15)
      Tesis enfocada en el análisis de diferentes factores de la UNAC, para posteriormente implementar un plan de acción de acuerdo a los resultados obtenidos en concordancia con la comunicación interna de la institución y también de su clima organizacional. Teniendo en cuenta la participación de los miembros de la ya mencionada para la recolección de datos que muestren los aspectos a mejorar y resaltando que es la primera tesis realizada que involucra estos dos factores en la Universidad Adventista de Colombia.
    • Thumbnail

      Análisis de la comunicación, clima y cultura organizacional en el Hospital Regional de Aguachica, Cesar 

      Castro Narváez, Luz Karina; Hinojosa Rosado, Yesica Carolina (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-03-12)
      El desarrollo de los objetivos permitió determinar algunas debilidades y fortalezas en aspectos de la cultura, la comunicación y el clima organizacional, como la colaboración, el liderazgo, la orientación al cliente, la satisfacción en el puesto de trabajo, las condiciones de trabajo, la formación y la comunicación. Así mismo, en la identificación de estrategias, se pudo determinar desde la identidad como se plantean algunas y se proponen otras para mejorar los aspectos mencionados.
    • Thumbnail

      Análisis de la existencia de la etapa procesal de alegatos de conclusión en la Ley 1333 de 2009 

      Bermúdez Romero, María Juliana; Castillo Guerrero, Melissa Andrea (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-05-15)
      En el presente trabajo se desarrolla una investigación en donde se identifica el vacío de la ley 1333 de 2009 respecto a la inexistencia del traslado para presentar alegatos de conclusión y determina si se vulnera el derecho al debido proceso, del mismo modo se desarrolla la forma pertinente de suplir dicho vacío, de manera que sirva de aporte a quienes deben implementar la norma legal para una adecuada aplicabilidad de la misma.
    • Thumbnail

      Análisis de la incidencia de la audiencia de verificación de aceptación de cargos en el procedimiento especial abreviado cuando no hay comparecencia del indiciado 

      Santodomingo Ariza, Saray (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-05-09)
      Se analiza la incidencia de la audiencia de verificación de aceptación de cargos en el procedimiento penal especial abreviado, especialmente cuando no hay comparecencia del indiciado a la diligencia, teniendo como base fundamental las leyes 1826 de 2017 y 906 de 2004, entre otros, llegando a la conclusión de que existe un vacío jurídico en torno a la determinación del procedimiento que se debe seguir cuando ocurren estos casos.
    • Thumbnail

      Análisis de la justicia comunitaria para la resolución de conflictos en materia ambiental en el municipio de San Calixto, Norte de Santander. 

      Bayona Lobo, Deimer Camilo; Torrado Alba, Jhonn Andres (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-08-27)
      La justicia comunitaria es un mecanismo de acceso a la justicia que llena la brecha que deja la ausencia del estado, la cual consta de un conjunto de procedimientos que aplica un grupo social para gestionar sus conflictos, en especial los ambientales que allí se presentan, bajo los principios de igualdad, equidad y de acuerdo a las costumbres propias de cada región, con independencia del sistema jurídico del estado.
    • Thumbnail

      Análisis de la posible vulneración al principio de la autonomía de la voluntad por la implementación de los pliegos tipo en la contratación estatal 

      Ascanio Palacio, Camilo Andres; Duran Sánchez, Héctor Julio (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-10-30)
      En el presente escrito haremos un análisis crítico de la normatividad que dio origen y aplicabilidad a los pliegos tipo para licitación de obra de infraestructura de transporte, con el fin de determinar si ¿se vulnera el principio de la autonomía de la voluntad con la implementación de los pliegos tipo en la contratación estatal?