Pasantía
Browse by
Recent Submissions
-
Diseño de escenarios prospectivos de apuesta para la reserva forestal protectora Cuenca Rio Tejo, Municipio de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-02-21)En el presente trabajando se llevaron a cabo el manejo de sistemas de información geográfica y software libres como Qgis y SAGA con el fin de completar la pasantía realizada en la UTA. A través de unas tomas de muestras de agua y suelo, se obtuvieron los análisis correspondientes para determinar y poder plantear una zonificación ambiental basada en el estado actual de la reserva forestal protectora cuenca Rio Tejo. -
Seguimiento, vigilancia y protección a las actividades de mantenimiento a la rehabilitación ecológica del Proyecto C-Siembra Norte de Santander, localizadas en la veredas la Ermita y Buenavista del municipio de Ocaña
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-02-20)El presente informe corresponde al proyecto final bajo la modalidad de pasantías como trabajo de grado, ejecutado en la empresa Forestal Consultores S.A.S BIC. Se realizaron inspecciones regulares en la zona de la rehabilitación ecológica para identificar posibles problemas o riesgos que pudiesen afectar el éxito del proyecto; así mismo se instalaron ocho parcelas demostrativas de 25 m por 25 m, con la finalidad de realizar cálculos de altura, diámetro a la altura del cuello y estado del follaje de las especies sembradas. -
Actualizacion e implementacion del plan de gestion integral de residuos generados en la atencion en salud y otras actividades ( PGIRGAS ) de la E.S.E hospital local de Rio de Oro-Cesar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2017-06-21)El presente documento tiene como finalidad actualizar e implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos generados en la atención en salud y otras actividades en la E.S.E Hospital Local de Rio de Oro-Cesar, pues la institución ofrece servicios asistenciales de primer nivel de salud en los cuales se generan residuos peligrosos, por consiguiente se hace necesario cumplir con la normatividad ambiental existente, proteger la salud de los pacientes y trabajadores -
Promoción y prevención en higiene, salud ocupacional y seguridad industrial en los diferentes servicios , que permitan alcanzar el mejoramiento continuo de la calidad de vida laboral de la población trabajadora de EAPR Engineering
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2015-05-29)El presente documento tiene como fin promover la prevención y promoción en higiene ocupacional y la seguridad industrial en los diferentes servicios que presta EAPR Engineering Services and Solutions S.A.S permitiendo el mejoramiento continuo de la calidad de vida laboral de la población trabajadora y a su vez mejorar la calidad de los servicios prestados -
Caracterizacion de especies vegetales del area natural unica los Estoraques en el gradiente altitudinal 1400-1500, la Playa Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2014-02-11)Se elaboró una comparación a la composición y diversidad de especies de plantas, en dos áreas de matorral seco subserofitico, una aislada hace tres años y el otro si aislar en el ANU los estoraques, en la Playa de Belén Norte de satandera. La información se recolecto por medio de parcelas de 50 x 2 metros en cada una de los biotopos (matorral arbustivo, área de pastizal y zona ripiara), para las dos áreas a comparar, se ubicaron a una distancia aproximada de 20 metros una de la otra, para mantener independencia de los censos. -
Realizar seguimiento y control al programa de manejo de residuos sólidos hospitalarios (PGIRASA) en la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares y sus demás sedes de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-02-14)El manejo de los residuos sólidos es de gran importancia puesto que en la generación de cada uno de estos residuos constituyen una gran afectación al ambiente en cada uno de los lugares que se realizan estos procesos y aún más en un lugar asistencial en el cual e tiene en gran medida residuos peligrosos que se contemplan para realizar un proceso de desactivación y eliminación especial, además de todo esto a partir de la experiencia y conocimiento de la oficina de calidad ambiental se tienen en cuenta, por lo anterior en el mencionado proyecto se presenta lo hallazgos y mejora en la empresa. -
Formulación de estrategias de economía circular para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos biodegradables generados en el restaurante univeristarios y residuos aprovechables generados en la Universidad Francisco de Paula Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-02-20)La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña busca formular estrategias de economía circular para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos biodegradables generados en el restaurante universitario y residuos aprovechables generados en todo el campus. Para esto fue necesario evaluar el impacto ambiental que generan los procesos institucionales, realizar una caracterización de los residuos y así, definir estrategias para la reducción y recirculación de estos residuos en la UFPSO. -
Seguimiento a la ejecución del programa de uso y ahorro eficiente del agua en la unidad de servicios públicos domiciliarios del municipio de Chiriguana, Cesar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-02-21)El presente trabajo se llevó a efecto en la unidad de servicios públicos domiciliarios del municipio de Chiriguana, Cesar, para la realización del seguimiento a la ejecución del programa de uso y ahorro eficiente del agua implementado en el municipio en cuestión, basándose en la generación de un diagnóstico el cual arroja el nivel de satisfacción del servicio público brindado, evaluando de esta manera las estrategias de culturización que en este reposan. -
Implementación de estrategias de educación ambiental que permiten generar conocimientos básicos ambientales y hábitos ambientales en la población del municipio de Santa Rosa del Sur de Bolívar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-08-16)El presente trabajo se desarrolló en la Alcaldía de Santa Rosa del Sur, Bolívar, el cual consiste en desarrollar estrategias de educación ambiental que permiten generar conocimientos básicos y hábitos ambientales en la población, de acuerdo con un diagnóstico de las principales problemáticas medioambientales. Se delinearon estrategias adaptadas a la realidad local, abarcando temáticas como gestión de residuos sólidos, conservación de la cobertura vegetal y divulgación de la normatividad ambiental. -
Formulación de estrategias para la elaboración de un programa de restauración ecológica de prevención por incendios forestales en el cerro tutelar de la Santa Cruz del municipio de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-04-09)El siguiente trabajo corresponde a la formulación de estrategias para la elaboración de un programa de restauración ecológica de prevención por incendios forestales en el cerro tutelar de la Santa Cruz del municipio de Ocaña, Norte de Santander; con el fin de que se pueda utilizar como base en la prevención, restauración y educación, proponiendo fórmulas de restauración teniendo en cuenta las condiciones en la que se encuentra el medio. -
Desarrollar estrategias para la atención, prevención y control de los incendios forestales mediante un plan que reconoce las funciones y deberes de las entidades que hacen parte en la zona urbana del municipio de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-12)El siguiente trabajo, corresponde al desarrollo de estrategia y el uso de ciertas herramientas que las organizaciones involucradas en incendios forestales dentro de la zona urbana del municipio de Ocaña, Norte de Santander pueda utilizar a la hora de tomar registro, de prevenir y educar ambientalmente a la comunidad de tal forma que disminuya los disturbios provocados de forma antrópica, producto de la negligencia y falta de educación ambiental a la comunidad de Ocaña. -
Delimitación de las zonas de riesgo por remoción en masa para la zona urbana del muncipio de Convención, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-04)En el presente trabajo de modalidad de pasantías, se presenta los resultados de la delimitación de zonas de riesgo por remoción de masa en el municipio de Convención, Norte de Santander con el fin de obtener información en estos escenarios de peligro debido a esto se obtiene varios factores de riesgo por lo cual este municipio tiene varias zonas con un terreno susceptibles a procesos de remoción de masa, colocando en peligro la vida y bienes de la comunidad que se encuentran en dichas áreas. -
Formulación del plan de manejo ambiental de las áreas estratégicas que se encuentran dentro de la microcuenca Palacios, municipio Bucarasica, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-02-22)El presente trabajo se desarrolló en la alcaldía de Bucarasica, Norte de Santander, este consiste en la formulación del plan de manejo ambiental de las áreas estratégicas que se encuentran dentro de la microcuenca Palacios. Inicialmente se definen cuáles son las áreas y se reconoce el estado de fragmentación de estas, posteriormente se evalúan las tensionantes y limitantes de la reforestación y finalmente se proponen mecanismos para la protección, recuperación y conservación. -
Formulación del proyecto ambiental escolar "PRAE" para la institución educativa Megacolegio Carlos Julio Torrado Peñaranda del municipio de Ábrego, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-13)Los proyectos ambientales escolares (PRAES) conforme al decreto 1743 de 1994, se hacen de carácter indispensable para la instituciones educativas, pues es considerado como una estrategia de eje primordial en la actividad escolar para crear valores y conciencia ambiental en los miembros de la comunidad, cambiando modelos tradicionales; pues este proyecto permite crear espacios participativos en que toda la comunidad trabaje en la búsqueda de soluciones ambientales. -
Formulación del protocolo del manejo de especimenes en el Herbario Motilón Manaca en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-08)El plan de trabajo está enfocado en formulación del protocolo de manejo y colección del herbario universitario “Motilón Monaca” de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, el objetivo del plan de trabajo es conocer los proceso establecidos para llevar a cabo un buen manejo de las plantas en el herbario, esto se aplica todo más al decreto 1375 del 27 de junio 2013 el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, por el cual reglamenta las colecciones biológicas y el respectivo procedimiento que se lleva a cabo en cada una de sus etapa; mejorando así su calidad, protección y conservación ... -
Ejecución y seguimiento a los planes y programas de carácter corporativos del sistema de gestión ambiental de Morelco S.A.S, durante la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento de sistemas de transporte de hidrocarburos en la zona occidente base Ayacucho
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-08)En el desarrollo de la pasantía se tuvieron en cuenta objetivos específicos como es la revisión de los planes y programas ambientales de acuerdo con las necesidades y la política ambiental planteada por la empresa MORELCO S.A.S, la ejecución de los planes y programas ambientales formulados en el sistema de gestión ambiental para las obras y trabajos de mantenimiento del sistema de transporte de hidrocarburos en la zona occidente base Ayacucho. -
Apoyo en la formulación de la estrategia de respuesta ante la emergencia por derrames de sustancias peligrosas en la vía nacional, Ocaña - Abrego
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-02-16)El presente trabajo se desarrolló en la corporación autónoma regional de la frontera nororiental - Corponor territorial Ocaña, el cual consistió en elaborar una estrategia de respuesta a emergencia; fue necesario revisar la documentación suministrada, y así reconocer la metodología utilizada en estrategias municipales para emergencias, se identificaron los niveles de alerta y actores de respuesta necesarios para evitar impactos negativos significativos en cuanto al derrame de sustancias peligrosas. -
Formulación del plan de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la E.S.E Hospital Local de Rio de Oro, Cesar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-04)El presente trabajo describe la formulación del plan de gestión ambiental en la E.S.E Hospital Local de Rio de Oro, Cesar, basado en la norma ISO 14001:2015, es conocer la situación actual del hospital con respecto al medio ambiente, para la identificación de los aspectos e impactos ambientales resultados de las actividades diarias del hospital y las exigencias de las partes interesadas al sistema de gestión ambiental de la institución, los cuales contribuirán a la generación de alternativas ambientales para la mejora del desempeño ambiental del hospital. -
Elaboración e implementación de un plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para el centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas del Caribe (CIOH)
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-02-07)Se elabora e implementa para el centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas del Caribe - CIOH, un PGIRS, ya que dentro de las instalaciones de la misma no se hacía una correcta disposición de los residuos allí generados, ni se contaba con un centro de acopio conforme a la normativa existente; por lo cual se realiza dicho PGIRS, y con la participación del personal presente en las instalaciones se obtiene como resultado una significativa reducción en los residuos que por parte de esta unidad son llevados al relleno sanitario. -
Evaluación de la influencia ambiental y social que genera la presencia del Caracol Africano Achatina Fulica, en el perímetro urbano del municipio de Ocaña
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-08-15)En Ocaña, diferentes zonas se han visto afectadas por la presencia del Caracol Gigante Africano Achatina Fulica, por lo que para evaluar la influencia ambiental y social que genera la presencia de este, en el perímetro urbano, se hizo necesario realiza una evaluación de la influencia que genera la presencia de dicho molusco, se realizó la verificación de los escenarios, eventos de encuentros con las comunidades y se efectuaron seguimiento a los programas y acciones.