Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
Browse by
Recent Submissions
-
Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos del Decreto 1072 del 2015 y resolución 0312 del 2019 para la empresa Camalien S.A.S, ubicada en el municipio del Paso, Cesar.
(Facultad ciencias agrarias y del ambienteEspecialización en sistemas de gestión integral HSEQ, 2024-02-15)En este trabajo de investigación se realiza el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos del decreto 1072 del 2015 y resolución 0312 del 2019, como objetivo que permita asegurar las condiciones de salud de los empleados de la empresa Camalien S.A.S, permitiendo evitar sanciones económicas y dar cumplimiento a los lineamientos normativos vigentes, el cual de desarrollo mediante un diagnostico inicial de la empresa. -
Diseño del sistema de gestión de calidad bajo la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Dofums ubicada en el municipio de Garzón, Huila
(Facultad ciencias agrarias y del ambienteEspecialización en sistemas de gestión integral HSEQ, 2024-08-12)Este trabajo de investigación se centra en Diseñar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para mejorar la eficiencia operativa, satisfacción del cliente y competitividad en DOFUMS. Tras un análisis de la situación actual, se identifican áreas de mejora y se propone un SGC con estructura documental, roles claros y procesos definidos. Además, se incorporan actividades de capacitación y seguimiento para asegurar la mejora continua y alcanzar resultados óptimos. -
Diseño del sistema de gestión de calidad para la empresa VELFRAN SAS con base a la norma ISO 9001:2015 en Bogotá, Colombia
(Facultad ciencias agrarias y del ambienteEspecialización en sistemas de gestión integral HSEQ, 2024-08-12)En el trabajo de pasantía el diseño del sistema de gestión de calidad para la empresa VELFRAN SAS con base a la norma ISO 9001:2015 en Bogotá, Colombia, se desarrollan los requerimientos aplicables a la organización con la finalidad de buscar el mejoramiento continuo en la prestación del servicio y garantizar el cumplimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. -
Evaluación del sistema de tratamiento de potabilización “EMDUPAR S.A ESP” del municipio de Valledupar, Cesar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-12-11)Para poder conocer la eficiencia del sistema, se analizará el diseño comparándolo con la respectiva norma técnica; así mismo, la calidad del agua cruda y tratada se estudiarán mediante los métodos analíticos que exige la normativa de control, en el laboratorio de la universidad, buscando de esta manera, poder diagnosticar de manera correcta el mencionado sistema y poder generar recomendaciones y alternativas, que propendan por el mejoramiento del servicio de agua potable en el municipio. -
Estimación de huella de carbono y alternativas de mejora en los procesos operacionales de la empresa Copower Ltda
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-04-29)El estudio evaluó exhaustivamente el impacto ambiental de las operaciones del edificio administrativo de Copower Ltda mediante la estimación de su huella de carbono. Se identificaron y cuantificaron las principales fuentes de emisiones de GEI, sentando una base sólida para estrategias de reducción. Los resultados indicaron un impacto considerable, instando a medidas de mitigación. Se destacaron oportunidades de mejora como la optimización de procesos y la participación de los empleados. -
Diseño de escenarios prospectivos de apuesta para la reserva forestal protectora Cuenca Rio Tejo, Municipio de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-02-21)En el presente trabajando se llevaron a cabo el manejo de sistemas de información geográfica y software libres como Qgis y SAGA con el fin de completar la pasantía realizada en la UTA. A través de unas tomas de muestras de agua y suelo, se obtuvieron los análisis correspondientes para determinar y poder plantear una zonificación ambiental basada en el estado actual de la reserva forestal protectora cuenca Rio Tejo. -
Formulación de un programa de educación ambiental para el acueducto Adamiuain, respecto al uso racional de los recursos y el ambiente sano con la comunidad de la zona Norte de Ocaña
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-12-11)La Asociación de Amigos Usuarios del Acueducto Independiente es una organización modelo para la región, que brinda el servicio de alcantarillado y aseo, en una apuesta por la protección y cuidado del medio ambiente, que inicia en Venadillo y finaliza en el corregimiento de Pueblo Nuevo, en donde abre las puertas a la ciudadanía, para que esta pueda palpar cómo la organización invierte recursos en la protección de hábitat naturales. -
Formulación del programa para el manejo de residuos de envases y bolsas de agroquímicos en la vereda Quebrada la Esperanza del municipio de Ocaña Norte de Santander.
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2020-02-04)El proyecto de grado denominado “formulación del programa para el manejo de residuos ambientales de envases y bolsas de agroquímicos en la vereda quebrada la esperanza del municipio de Ocaña Norte de Santander”, tiene como objetivo dar a conocer la problemática evidenciada en los últimos años a causa del manejo inadecuado de residuos de agroquímicos, generados por la siembra y producción de los cultivos en la región. con este documento se busca dar las pautas necesarias para realizar un buen manejo de estos residuos garantizando la adecuada gestión ambiental por parte de entes territoriales y ... -
Seguimiento, vigilancia y protección a las actividades de mantenimiento a la rehabilitación ecológica del Proyecto C-Siembra Norte de Santander, localizadas en la veredas la Ermita y Buenavista del municipio de Ocaña
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-02-20)El presente informe corresponde al proyecto final bajo la modalidad de pasantías como trabajo de grado, ejecutado en la empresa Forestal Consultores S.A.S BIC. Se realizaron inspecciones regulares en la zona de la rehabilitación ecológica para identificar posibles problemas o riesgos que pudiesen afectar el éxito del proyecto; así mismo se instalaron ocho parcelas demostrativas de 25 m por 25 m, con la finalidad de realizar cálculos de altura, diámetro a la altura del cuello y estado del follaje de las especies sembradas. -
Actualizacion e implementacion del plan de gestion integral de residuos generados en la atencion en salud y otras actividades ( PGIRGAS ) de la E.S.E hospital local de Rio de Oro-Cesar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2017-06-21)El presente documento tiene como finalidad actualizar e implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos generados en la atención en salud y otras actividades en la E.S.E Hospital Local de Rio de Oro-Cesar, pues la institución ofrece servicios asistenciales de primer nivel de salud en los cuales se generan residuos peligrosos, por consiguiente se hace necesario cumplir con la normatividad ambiental existente, proteger la salud de los pacientes y trabajadores -
Promoción y prevención en higiene, salud ocupacional y seguridad industrial en los diferentes servicios , que permitan alcanzar el mejoramiento continuo de la calidad de vida laboral de la población trabajadora de EAPR Engineering
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2015-05-29)El presente documento tiene como fin promover la prevención y promoción en higiene ocupacional y la seguridad industrial en los diferentes servicios que presta EAPR Engineering Services and Solutions S.A.S permitiendo el mejoramiento continuo de la calidad de vida laboral de la población trabajadora y a su vez mejorar la calidad de los servicios prestados -
Caracterizacion de especies vegetales del area natural unica los Estoraques en el gradiente altitudinal 1400-1500, la Playa Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2014-02-11)Se elaboró una comparación a la composición y diversidad de especies de plantas, en dos áreas de matorral seco subserofitico, una aislada hace tres años y el otro si aislar en el ANU los estoraques, en la Playa de Belén Norte de satandera. La información se recolecto por medio de parcelas de 50 x 2 metros en cada una de los biotopos (matorral arbustivo, área de pastizal y zona ripiara), para las dos áreas a comparar, se ubicaron a una distancia aproximada de 20 metros una de la otra, para mantener independencia de los censos. -
Bioseguridad en producciones porcinas: estrategias y desafíos para la prevención de enfermedades.
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado zootecnia, 2024-10-02)En la actualidad podemos ver como las granjas porcinas enfrentan diversos desafíos al manejar la prevención de enfermedades u otros criterios, la bioseguridad porcina es un aspecto fundamental para la prevención y control de enfermedades de origen viral, bacteriano, parasitario, que busca la eficiencia de las granjas y reducir el impacto ambiental. La correspondiente monografía, está realizada bajo revisión de bibliografía contextualizada en examinar los desafíos y oportunidades asociados con la implementación efectiva de medidas de bioseguridad en las producciones porcinas, así como, las ... -
Asistencia técnica integral para el fortalecimiento de la producción animal sostenible en la empresa circulo de excelencia ganadera Guajira Norte S.A.S.
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado zootecnia, 2024-10-08)En La Guajira, la Asistencia Técnica Integral (ATI) es clave para una producción animal sostenible frente a desafíos ambientales y sociales. La empresa Círculo de Excelencia Ganadera Guajira Norte SAS promueve técnicas para mejorar la eficiencia y conservación de recursos. La ATI busca enfrentar problemas como la instalación de ensilaje en verano, además de fortalecer la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal, construyendo una ganadería más responsable y rentable. -
Implementación de buenas prácticas de ordeño en la finca “La Purísima” del municipio de la Paz, Cesar
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado zootecnia, 2024-02-12)Las (BPO) son fundamentales para garantizar la calidad de la leche. El trabajo realizado en la finca “La Purísima” del municipio de La Paz, Cesar, busco mejorar las prácticas de ordeño mediante un diagnóstico de la producción y la implantación de un plan de mejoramiento. Manifestándose en una notable disminución de los parámetros de (UFC) y (RCS). Garantizando un producto más seguro y con impactos económicos favorables para la empresa. -
Apoyo en las actividades relacionadas a la vigilancia de fiebre aftosa en bovinos en el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Norte de Santander, oficina local Ocaña
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado zootecnia, 2024-08-16)La siguiente pasantía tiene como objetivo realizar un acompañamiento técnico con el Instituto Colombiano Agropecuario ICA en la región de Ocaña, Norte de Santander, Colombia, para promover la vigilancia, prevención y control de la Fiebre Aftosa en los hatos ganaderos. Esto incluye identificar focos de infección, evaluar las prácticas de manejo y bioseguridad, y determinar áreas de mayor riesgo. A través de un formato estandarizado, se brindará apoyo técnico continuo a los productores, ofreciendo directrices sobre vacunación, estableciendo planes y estrategias, y garantizando su efectividad ... -
Evaluación socio ambiental de los cambios producidos por la pérdida de áreas de suelo agroforestal de producción del cultivo del café (Coffea) al monocultivo de coca (Erythroxylum Coca), en la vereda lagunitas de San Calixto, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-04-29)El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar socioambientalmente los cambios producidos por la pérdida de áreas de suelo agroforestal de producción del cultivo del café (Coffea) al monocultivo de coca (Erythroxylum Coca), en la vereda lagunitas de San Calixto, Norte de Santander. Mediante una evaluación de sustentabilidad bajo la metodología Marco para la evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales incorporando indicadores de sustentabilidad Mesmis integrado con trabajo participativo con la comunidad. -
Realizar seguimiento y control al programa de manejo de residuos sólidos hospitalarios (PGIRASA) en la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares y sus demás sedes de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2024-02-14)El manejo de los residuos sólidos es de gran importancia puesto que en la generación de cada uno de estos residuos constituyen una gran afectación al ambiente en cada uno de los lugares que se realizan estos procesos y aún más en un lugar asistencial en el cual e tiene en gran medida residuos peligrosos que se contemplan para realizar un proceso de desactivación y eliminación especial, además de todo esto a partir de la experiencia y conocimiento de la oficina de calidad ambiental se tienen en cuenta, por lo anterior en el mencionado proyecto se presenta lo hallazgos y mejora en la empresa. -
Seguimiento y control de programas ambientales para el tramo 8 ubicado en corredor transversal Río de Oro - Aguaclara - Gamarra atinente al proyecto víal Ruta del Sol en el sur occidente del departamento del Cesar - Colombia
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2019-03-22)Con el fin de mejorar la calidad de vida de los cesarense garantizando la interconecitvidad, aportando a la seguridad, y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del territorio, estabilizar la convivencia de los diferentes grupos étnicos y desarrollar una economía incluyente y competitiva que de autonomía y nos permita alcanzar los máximos estándares de desarrollo humano se hizo un seguimiento y control de programas ambientales para el tramo 8 Río de Oro - Aguaclara - Gamarra -
Evaluación ambiental de la planta de tratamiento de aguas residuales localizada en el sector Berlín del municipio de Inírida-Guainía
(Facultad ciencias agrarias y del ambientePregrado ingeniería ambiental, 2023-02-17)Este trabajo de investigación busca determinar y dar a conocer el nivel de afectación del cuerpo hídrico caño motobomba mediante la evaluación ambiental de la planta de tratamiento que vierte sus aguas residuales directamente sobre este, trazando una línea base ambiental del área estudiada, identificando los impactos ambientales generados y proponiendo alternativas de manejo ambiental que aporten en el cuidado de los cuerpos de agua del municipio de Inírida, Guainía.