Derecho
Browse by
Recent Submissions
-
Criterios normativos frente a los principios constitucionales de garantías al trabajo digno de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1° del artículo 6 de la ley 1221 de 2008
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-06-01)La monografía planteo una situación objeto de debate jurídico bajo la pregunta ¿Cuáles son los criterios jurídicos que representan las disposiciones del numeral 1 del artículo 6 de la Ley 1221 de 2008 un escenario de vulneración a los derechos al trabajo digno, derecho a la igualdad y al mínimo vital del teletrabajador en Colombia? Dentro del planteamiento se ajustó el desarrollo de los objetivos bajo el enfoque hermenéutico jurídico y se aplicándose al método sistemático. -
¿De qué manera la Ley 1996 de 2019 vulnera los derechos de los capaces que no pueden darse a entender por ningún medio?
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-03-25)Se realizó una investigación acerca de la vulneración de derechos por parte de la Ley 1996 de 2019 hacia las personas con discapacidad, mayores de edad que no pueden darse a entender por ningún medio, al otorgarles capacidad legal plena, llegando a la conclusión de que son varios los derechos vulnerados y así mismo, que dichas personas quedaron en total desprotección por parte del Estado colombiano. -
Derecho disciplinario laboral aplicado a los trabajadores partícipes de un contrato sindical
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-03-25)En la presente investigación realizaremos un análisis jurídico sobre la preservación de los derechos fundamentales de los trabajadores que forman parte de un contrato sindical en razón de la relevancia que esto recubre para el derecho laboral colectivo y describiremos los criterios jurídicos aplicables en materia disciplinaria a los trabajadores partícipes de una organización sindical que contrata sindicalmente, en torno a la problemática circundante del contrato sindical en Colombia. -
Insuficiencia de mecanismos legales que afectan la imagen personal en WhatsApp
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-06-17)La monografía se enfocó en el desarrollo de tres capítulos y una metodología exegética jurídica, determinar la insuficiencia de mecanismos legales que afectan la imagen personal en la red social WhatsApp. Inicialmente se estudiaron los mecanismos de protección legal a la información sensible o privada en Colombia; estudiar los planteamientos jurídicos frente al derecho a la imagen personal y finalmente identificar los términos y condiciones del contrato con los usuarios con WhatsApp. -
Antijuridicidad del numeral 1 del artículo 6 de la ley 2097 del 2021
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-10-19)En esta monografía se realiza un análisis sobre la antijuridicidad del articulo 6 numeral 1 de la ley 2097 de 2021, por la inhabilidad de contratar con el estado, derivada de la inscripción en el REDAM, del representante legal de una empresa, tocando temas como, las inhabilidades para contratar con el estado, la persona jurídica y la representación legal de esta, junto con los principios que rigen la contratación estatal. -
Ausencia de normatividad prohibitiva del uso de sistemas electrónicos con o sin dispensación de nicotina a favor de los NNA
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-11-16)Los dispositivos electrónicos de vapeo se promocionan como una solución al uso de los cigarrillos tradicionales, a su vez se diseñan en formas atractivas para los niños, niñas y adolescentes (población de alto consumo). No obstante, se tiene que varias organizaciones han demostrado las consecuencias nocivas que traen para la salud. Colombia no cuenta con un marco legal para estos dispositivos, lo que conlleva a que la problemática aumente. -
Un estudio determinado de los perjuicios ocasionados en Colombia a los recursos naturales en materia penal.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-09-18)En Colombia el estudio jurídico en relación al delito de la afectación a los recursos naturales, se encuentran plasmado en el Código Penal, Articulo 331, el cual busca poder comprobar y menguar la criminalidad y a su vez la afectación critica realizada contra los recursos naturales, tratando de enmarcar enfática y ordenadamente los escenarios de aplicación, omisión y aseveración del daño, con argumentos que demuestren que la intervención penal es necesaria. -
La necesidad de protección al derecho a la familia a través del reconocimiento de sus diferentes tipologías en el marco constitucional y legal colombiano
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-11-19)En la investigación de planteo el desarrollo de un análisis en materia de la necesidad de regular las nuevas tipologías de familia en el marco jurídico colombiano, teniendo en cuenta los nuevos cambios que se han dado en las modalidades para conformarse como familia y en las garantías que promueve el Estado Social de Derecho, concluyendo sobre la temática, el papel determinante de la Corte Constitucional y la falta de normas legales en el ámbito de estudio. -
El flagelo de la trata de personas en nuestro país, a la luz del ámbito jurídico con respecto a los Derechos Humanos en Colombia.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-06-24)Si bien es cierto que a nivel mundial, se amparan los derechos a las dignidad, la igualdad y la libertad las cuales están contenidos en la Constitución Política, también lo es, que no se logra una protección absoluta. Por todo esto, es que el flagelo del constreñimiento hacia la mujer, por su condición no se evapora, al contrario alcanza diferentes caras, otras características, otros métodos, lo que permite su evolución indiscriminadamente; pues su origen fue con venta prohibida de personas cuando ya se había abolido la esclavitud. -
Principio de irrenunciabilidad frente al derecho al trabajo en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-06-04)Con la presente elección del tema de investigación jurídica donde desarrollaremos y analizaremos las disposiciones de eficacia y su fuerza coercitiva de cara al principio de irrenunciabilidad vinculado estrechamente con el derecho al trabajo en Colombia, el cual desglosaremos teniendo en cuenta las garantías y protecciones establecidas en la constitución. -
El manejo de los antecedentes penales y su tensión con el derecho a la libertad de información en la aplicación del derecho al olvido en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-06-18)La presente monografía presenta un análisis jurídico frente al manejo de los antecedentes penales en Colombia frente al derecho a la libertad de información en la aplicación del derecho al olvido, aplicando el método exegético y estructurado bajo tres capítulos, que sintetizan la respuesta al problema jurídico planteado. -
La acción civil de reparación del daño en la justicia restaurativa en relación con el principio constitucional de la legibilidad
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-11-19)La presente monografía permite determinar un estudio hermenéutico jurídico de la acción civil de reparación del daño que se enmarca dentro del derecho penal, como un escenario que compete al derecho privado, donde se puede garantizar con efectividad del derecho al debido proceso y sus principios constitucionales. -
Vicisitudes jurídicas de la capacidad legal reconocida en el marco de la ley 1996, a las personas con enfermedad mental, en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-10-06)La Monografía tuvo como enfoque analizar el alcance de las reglas establecidas en la Ley 1996 de 2019 que reconoce la capacidad legal para las personas con enfermedad mental frente a las limitaciones que se daban dentro del plano del derecho privado, para dichos colectivos. El mismo fue resuelto a través 3 capítulos dentro de ámbito del derecho Privado, cuya investigación está bajo la Hermenéutica Jurídica y la exegética como método principal. -
El proceso monitorio a la luz de la legítima defensa para el deudor en el código general del proceso
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-02-11)La presente monografía enfoco una critica hacia la implementación del proceso monitorio en el código general del proceso desde la perspectiva y análisis del derecho fundamental al debido proceso y a la legitima defensa, a través de la metodología investigativa y la aplicación de la hermenéutica jurídica, permitiendo desarrollar un problema jurídico y concluir finalmente sobre el mismo. -
El principio de oportunidad en el derecho disciplinario en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-08-06)El sistema de oportunidad, conocido en Colombia como el principio de oportunidad se introdujo a nuestro ámbito jurídico con la expedición del acto legislativo 03 de 2002, el cual modificó el artículo 250 de la Constitución Política de 1991, teniendo como finalidad que el sistema penal acusatorio, tuvieran criterios de selectividad para el ejercicio de la acción penal; permitiendo al ente acusador de acuerdo a la ley 906 de 2004, la no persecución de ciertos tipos penales que siendo delictuales, con base a la política criminal no van a juicio. -
Afectación al ejercicio de la propiedad privada por la declaración de área de protección especial en materia ambiental del Parque Nacional Natural, área única natural Los Estoraques del municipio de la Playa de Belén, Norte de Santander
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-06-14)El presente trabajo monográfico tiene como finalidad abordar específicamente el tema relacionado con la posible afectación al ejercicio de la propiedad privada de seis familias propietarias de las zonas conjuntas de Los Estoraques de la Playa de Belén; esto por la limitación que trajo consigo la declaración de área de protección especial en materia ambiental del Parque Nacional Área Única Los Estoraques en el municipio de La Playa de Belén. -
Investigación sobre la ley 1850 de 2017 y la aplicación del código penal, en la protección de las personas de la tercera edad en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-11-13)En esta investigación los derechos fundamentales son los que más infortunios han tenido en la salud, y la vida digna. por lo tanto, conociendo las medidas de protección al adulto mayor es importante conocer la ley 1850 de 2017. dando respuesta al problema jurídico ¿cuáles son las falencias en el incumplimiento de las autoridades competentes frente a las leyes colombianas sobre la protección del adulto mayor en el momento de aplicarlas y sancionar al infractor? -
Validez del testamento solemne abierto realizado bajo los parámetros del mensaje de datos (video grabación) en el ordenamiento civil colombiano.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-04-28)Con la elaboración de esta monografía jurídica, se logró establecer, que la propuesta planteada, un testamento abierto otorgado bajo los parámetros del ordenamiento colombiano, mediante una video grabación puede tener plenos efectos jurídicos, además que influiría en factores, económicos, ambientales y por su puesto en la mejora de calidad de las relaciones de las persones y la dignidad humana misma. El trabajo, incluye las concepciones necesarias para, mostrar de qué forma resulta eficaz el otorgamiento y la protocolización del instrumento jurídico en cuestión, se reconoce la existencia ... -
Aplicabilidad de causales atípicas para la configuración del divorcio del matrimonio civil en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-10-17)El desarrollo de la monografía se enfocó hacia un análisis de aplicabilidad de una nueva causal para la disolución del matrimonio civil a partir del desarrollo que ha tenido en materia de garantías, el derecho al libre desarrollo de la personalidad en Colombia. el enfoque analítico de la monografía permitió concluir que dentro del contexto actual, es viable que el congreso evalué esta posibilidad y fortalezca la libre autodeterminación de las personas en relación con el divorcio, sin limitar el mutuo acuerdo para dicha disolución. -
Protección del medio ambiente como sujeto de derecho frente a la criminalidad ambiental
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-05-29)La monografía enmarca un análisis jurídico frente a la protección al medio ambiente como sujeto de derecho, estableciendo los mecanismos existentes en el ordenamiento jurídico colombiano que garanticen su protección y así toda la población propenda por hacer uso racional de los recursos naturales renovables para evitar la criminalidad ambiental.