Pasantía
Browse by
Recent Submissions
-
Desarrollo de un plan estratégico de seguridad vial para optimizar la operación vehicular dentro de la empresa Transportes y Construcciones de Colombia S.A.S
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-02-14)Se propone el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para mejorar las operaciones vehiculares en Transportes y Construcciones de Colombia s.a.s. El proceso implica una fase diagnóstica mediante encuestas de seguridad vial para caracterizar las prácticas operativas. La evaluación de resultados mediante los códigos vigentes de señalización vial. La elaboración del PESV, realizada bajo la resolución 40595 de 2022, incluye estrategias para las operaciones, fomentando un entorno seguro. -
Apoyo a la empresa de servicios públicos de Ocaña ESPO S.A. “ESP” en la actualización del catastro de redes de acueducto y la georreferenciación de las micro rutas de aseo en el municipio de Ocaña.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-02-15)En la actualización del catastro de redes de acueductos se definen las áreas urbanas determinadas en el mapa de la ciudad, proporcionando una base sólida para el municipio, y por otro lado, se presentan las micro rutas de los vehículos recolectores de aseo, a través de una georreferenciación en el software ArcGIS el cual se plasmó en una aplicación móvil con el fin del conductor tenerlas en su teléfono. -
Protocolo para la realización de visitas técnicas a cargo de la coordinación municipal para la gestión del riesgo de desastres de la alcaldía municipal de Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-02-13)En el siguiente informe contiene, el desarrolló de un protocolo para la realización de visitas técnicas que tiene en cuenta 3 etapas como lo son: la recepción de la solicitud, la inspección ocular y por ultimo la respuesta final al solicitante con el fin de darle el manejo adecuado a cada uno de los eventos que representan algún tipo de riesgo y que se presentan en el municipio de Ocaña. -
Desarrollo de una herramienta ofimática para el estudio de rendimientos de obra en la empresa Re-Ingenierías S.A.S.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-08-15)El trabajo de grado bajo la modalidad pasantías, es el resultado del cumplimiento de objetivos propuestos para la evaluación de rendimientos de obra en los proyectos asignados, teniendo en cuenta el tipo de actividades, cantidad ejecutada, número de trabajadores, tiempos contributivos, tiempos no contributivos y actividades no contributivas, con el fin de desarrollar una herramienta ofimática que permita el control de los rendimientos de obra reales, asimismo incluye la identificación de factores que influyen en el rendimiento de obra de la empresa. -
Propuesta de un sistema de gestión calidad para las actividades a cargo de la subdependencia del área de vías y carreteables de la secretaria de vías, infraestructura y vivienda de la Alcaldía Municipal de Ocaña, N.S.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-02-13)Se estableció un sistema de gestión de calidad para la subdependencia de vías y carreteables del Municipio de Ocaña, basado en la norma ISO 9001:2015. Esto incluyó todas las definiciones del alcance y políticas de calidad, identificación de partes interesadas, análisis de contexto, establecimiento de objetivos medibles, asignación de responsabilidades, desarrollo de procesos operativos y controles, implementación de acciones correctiva, auditorías internas, y fomento de la mejora continua. -
Gestión de riesgos ambientales en los proyectos de obras civiles a cargo de la empresa Geo Aseo, en Aguachica Cesar
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-02-16)Se contemplan desde el ámbito ambiental los posibles impactos a generar debido a los proyectos de construcción realizados por la empresa de Geo aseo SAS, toda vez el análisis, identificación y/o control de los riesgos y mitigación de estos se hace necesario e importante, es un ítem para tener en cuenta dentro de las evaluaciones de cumplimiento de las obras civiles, los aspectos e impactos ambientales definen el progreso satisfactorio de los proyectos de obra civil, por lo tanto se expone la forma de identificarlos e inspeccionarlos. -
Manual de Supervisión técnica en edificaciones verticales en la empresa OCT Constructora S.A.S para proyectos en el municipio de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2024-02-15)El desarrollo de la pasantía se enfocó en un diagnóstico del sistema de gestión de calidad de la empresa OCT Constructora S.A.S., luego se crearon fichas técnicas específicas para el seguimiento y control de procesos en las obras de la empresa. Y finalmente, se verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas en diversas actividades, a través de la elaboración de formatos para el control de procesos constructivos y materiales. -
Apoyo a la empresa constructora C&C diseño, ingeniería y construcción en el seguimiento de obra durante la ejecución del proyecto “cabaña 37 ubicada en el condominio campestre torres del cable en el municipio de Ocaña Norte de Santander”
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-02-18)El trabajo de grado bajo la modalidad pasantías, es el resultado del cumplimiento de una serie de objetivos planteados orientados en realizar seguimiento del proyecto asignado en cuanto a cantidades de obra, normas técnicas y especificaciones para el logro del alcance, asimismo incluye la revisión de las especificaciones técnicas a través de los diferentes formatos entregados por la empresa para así lograr verificar su cumplimiento en la obra. -
Apoyo en la implementación del sistema de gestión de calidad en los procesos constructivos de la Constructora LL S.A.S en el proyecto “Construcción de aulas, baterías sanitarias, restaurante, oficinas y áreas de circulación del colegio Francisco Fernández de Contreras, municipio de Ocaña, Norte de Santander”
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-08-11)En este informe se expone las actividades realizadas durante la pasantía en la Unión Temporal Col Fernández 2019 de la Constructora LL SAS, que dieron cumplimiento a los objetivos específicos propuestos para lograr el objetivo general. La pasantía estuvo enfocada en una primera parte en el apoyo para la implementación del sistema de gestión de calidad de los procesos constructivos. -
Apoyo técnico a la ejecución de proyectos de vivienda unifamiliar tipo cabaña en la constructora Ardico S.A.S. en Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-04-28)La pasantía en mención tiene como enfoque el seguimiento de las actividades de obra según la ejecución del proyecto de construcción y las afectaciones administrativas que conllevan cada una de ellas, es decir el impacto a los cronogramas y presupuestos estipulados al inicio de la esta, de igual forma se lleva un registro de las actividades, de los rendimientos y de los cortes, dejando todo ello en un archivo digital que le sirve de soporte al constructor para los proyectos futuros. -
Apoyo técnico y supervisión de los proyectos asignados en la oficina de Planeación de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-02-20)En el presente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantías contiene las actividades desarrolladas en la oficina de planeación de la UFPSO, la cual tenía a cargo la supervisión de la tercera fase de mejoramiento y adecuación de los espacios de uso común de la sede el algodonal que contempla la ejecución de actividades para la zona de aulas y oficinas antiguas, así mismo estructuras en concreto como bordillos. -
Apoyo técnico como auxiliar de ingeniería al proceso de construcción de las obras ejecutadas por la Empresa CT Construcciones Inmobiliaria S.A.S
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-02-22)En el presente documento contiene el desarrollo del trabajo de grado realizado bajo la modalidad de pasantía la cual fue realizada en la empresa CT construcciones inmobiliaria S.A.S, durante el periodo de la pasantía se realizó la construcción de una vía de acceso a una bodega, oficina, y el inicio de sala de ventas. Entre la gran variedad de actividades que se ejecutaron durante la pasantía se destacan la construcción. -
Apoyo técnico en las diferentes obras asignadas por la constructora Arquirama en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-04-28)El presente trabajo se desarrolló en las diferentes obras asignadas por la constructora Arquirama, en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, ejecutando un conocimiento en la práctica de los procesos constructivos, en su seguimiento y evaluación de los procedimientos desarrollados, gestionando el control de los tiempos, previniendo errores y garantizando la calidad y seguridad de las obras del proyecto. -
Apoyo técnico, administrativo, financiero y contable de las obras civiles asignadas en la secretaria de planeación del municipio de Agustín Codazzi – Cesar.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-08-11)El presente trabajo de grado consiste en el apoyo técnico, administrativo financiero y contable de las obras que fueron asignadas por la secretaria de planeación del municipio. Durante el desarrollo de los proyectos se realizó un seguimiento técnico del contrato, garantizando que el contratista ejecute el objeto de la obra, bajo el cumplimiento de las normativas técnicas vigentes, realizando el control de calidad de los materiales utilizados, verificando la competencia de la mano de obra, inspeccionando los equipos utilizados y asegurando los mejores procesos constructivos acordes con los diseños ... -
Apoyo técnico y administrativo a la empresa CLS Ingeniería S.A.S mediante la supervisión de obras asignadas y la creación de una base de datos de análisis de costos bajo la metodología de análisis de precios unitarios (APU) para la región del Catatumbo.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-08-11)Apoyo técnico y administrativo a la empresa CLS Ingeniería S.A.S mediante la supervisión de obras asignadas y la creación de una base de datos de análisis de costos bajo la metodología de análisis de precios unitarios (APU) para la región del Catatumbo. -
Apoyo técnico y administrativo a el área operativa para las obras asignadas por la empresa CLS ingeniería SAS en el municipio de Ocaña Norte de Santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-02-15)El presente documento contiene detalladamente el desarrollo del trabajo de grado realizado bajo la modalidad de pasantías llevado a cabo en la empresa CLS Ingeniera SAS en la ciudad de Ocaña, Para esto la pasante dentro de la estructura orgánica de la Empresa, dio apoyo al seguimiento técnico de las diferentes actividades desarrolladas en la obra, en cuanto a planeación, costos y presupuestos, tiempos y los avances de la obra. -
Apoyo técnico en los procesos de contratación en la etapa contractual y post- contractual que se adelantan en la secretaria de infraestructura de la alcaldía de Bucaramanga, Santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2023-02-21)El presente trabajo se desarrolló en la secretaria de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga Santander, apoyando actividades técnico administrativas relacionadas con la supervisión a varios proyectos, tales como Equipamiento Urbano y Salones Comunales, garantizado la calidad y seguridad de las obras, previniendo errores y gestionado el control de los tiempos y el cumplimiento de los planes de trabajo planteados por los contratistas de cada proyecto. -
Apoyo técnico y administrativo al CONSORCIO C&C INGENIERÍA del municipio de San Martín – Cesar en las obras civiles incluidas en el contrato N°1300000076
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-09-26)El siguiente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantías, fue llevado a cabo en la empresa CONSORCIO C&C INGENIERÍA, dentro del contrato marco de prestación de servicios N° 1300000076, pactado con Gran Tierra Energy Colombia LLC, donde se realizó apoyo al Área de Programación, Control y Calidad de Obras Civiles en actividades encaminadas al seguimiento de cada una de las órdenes de trabajo ejecutadas durante el transcurso de la pasantía. -
Seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad en el desarrollo de obras civiles en la Constructora LL S.A.S de la unión temporal Col Fernández 2019
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-10-20)Llevar un seguimiento riguroso al Sistema de Gestión de Calidad de la empresa, por medio de formatos donde se involucran personal de obra, materiales y equipos necesarios para realizar las actividades presentadas en el proyecto, también se le suministro a la empresa formatos en los cuales se pudiese medir o llevar el control de programación y ejecución de la obra, procesos constructivos, verificación de materiales y calidad a manera de check list para verificar el cumplimiento de estos. -
Supervisión de la construcción del proyecto Plaza de Ferias y el sistema de alcantarillado sanitario del barrio Asolivos en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-08-06)La Secretaria de Vías, Infraestructura y Vivienda de la administración municipal de la ciudad de Ocaña, adelanta la supervisión de dos proyectos de ingeniería, de diversa índole, que en última procuran satisfacer a la población, beneficiándola mediante el suministro de espacios propicios en un primer caso para el ocio, sano esparcimiento y encuentro comunal, y en el otro para la prestación de un servicio de salud pública a través de la adecuada recolección y evacuación de aguas residuales.