Show simple item record

dc.contributor.authorCárdenas García, Maribel
dc.contributor.authorCañizares Arévalo, Jorge de Jesús
dc.contributor.authorDurán Chinchilla, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2024-12-16T13:36:06Z
dc.date.available2024-12-16T13:36:06Z
dc.date.issued2022-10-15
dc.identifier.isbn978-1-957395-14-2en_US
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/xmlui/handle/20.500.14167/4896
dc.description.abstractLa humanidad vive inmersa en el lenguaje. Por medio de las palabras expresa lo que piensa, opina, siente, anhela, es decir, comunica a través del lenguaje verbal o no verbal. Aprender a comunicarse asertivamente es de gran importancia toda vez que permite mantener una buena relación con los demás, construir sociedad y solucionar los problemas que aquejan a la humanidad. En la comunicación está presente una serie de elementos que permiten que el proceso comunicativo se genere de manera clara, precisa y efectiva; no basta con hablar o establecer diálogos y conversaciones con los otros; se requiere rasgar cualquier tipo de barrera que se presente en el acto comunicativo; para ello es importante que en primer lugar se tenga claro el propósito de comunicación, cómo y cuáles son los elementos que deben estar presentes en el mismo, de ahí la importancia de conocer los orígenes de las lenguas y del lenguaje, dado que estos son los vehículos que dan lugar al proceso de comunicación. Con el presente libro de texto se pretende desarrollar capacidades de análisis en los procesos comunicativos. Para ello es indispensable tener nociones en: lingüística, lengua, lenguaje, habla, variantes lingüísticas, funciones del lenguaje, componentes de la lingüística y disciplinas lingüísticas. En ese sentido, y en la búsqueda de lograr sinergia entre el libro y el desarrollo del currículo en el aula de clase en lo que concierne a temas de lingüística y comunicación, se ha considerado su estructura en cuatro unidades temáticas, organizadas de la siguiente manera: Una primera unidad denominada: Generalidades de la lingüística, en la cual se describe el lenguaje, la lingüística y la comunicación. En la segunda unidad titulada: La lingüística como representación de la realidad, destaca el signo y código lingüístico como forma de comunicación. La tercera unidad se ha titulado Modelo de estudios lingüísticos, el cual describe los componentes de la lingüística como la fonética, la fonología, la sintáctica, la semántica, la morfología y la semiótica. La cuarta unidad corresponde a las Disciplinas lingüísticas, y se condensa la variedad de disciplinas lingüísticas como forma de comunicación, en las cuales se encuentra la psicolingüística, sociolingüística, etnolingüística y la Antropolingüística. Finalmente, se incluye en cada unidad temática actividades de repaso y evaluativas. Además, el libro cuenta con un anexo que corresponde a la evaluación general, la cual busca medir los resultados de aprendizaje y las competencias que cada individuo debe desarrollar en su proceso de aprendizaje.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.titleEPISTEMOLOGÍA DEL LENGUAJE, APLICADA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA AL DESARROLLO COGNITIVO EN EL AULA DE CLASEen_US
dc.title.translatedEPISTEMOLOGY OF LANGUAGE, APPLIED AS A SCIENTIFIC DISCIPLINE TO COGNITIVE DEVELOPMENT IN THE CLASSROOMen_US
dc.contributor.cvlac[0001409068]en_US
dc.contributor.cvlac[0001409065]en_US
dc.contributor.cvlac[0001380164]en_US
dc.contributor.googlescholar[vhQyeG0AAAAJ]en_US
dc.contributor.googlescholar[RJA3KNEAAAAJ]en_US
dc.contributor.googlescholar[XszWRgQAAAAJ&hl]en_US
dc.contributor.orcid[0000-0003-3404-88069]en_US
dc.contributor.orcid[0000-0002-7838-4695]en_US
dc.contributor.orcid[0000-0001-9291-7841]en_US
dc.contributor.researchgate[Maribel-Cardenas-Garcia-2105274070]en_US
dc.contributor.researchgate[Jorge-de-Jesus-Canizares-Arevalo-2105283286]en_US
dc.contributor.researchgate[Claudia-Chinchilla-2]en_US
dc.contributor.scopus[57205116838]en_US
dc.contributor.scopus[58159806800]en_US
dc.subject.proposalEpistemologíaen_US
dc.subject.proposalaula de claseen_US
dc.subject.proposalDesarrollo Cognitivoen_US
dc.subject.keywordsEpistemologyen_US
dc.subject.keywordsclassroomen_US
dc.subject.keywordsCognitive Developmenten_US
dc.publisher.facultyFacultad ciencias administrativas y económicasen_US
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/Cbooken_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record