Maestría en Gobierno de Tecnología de La Información (TIC): Recent submissions
Now showing items 1-20 of 41
-
Modelo de privacidad de la información con enfoque en gestión del conocimiento para los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior de Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2024-07-30)Los consultorios jurídicos de las Instituciones de Educación Superior de Norte de Santander atienden usuarios con diversos asuntos legales, requiriendo compartir información relevante. Esta información debe ser protegida, garantizando su privacidad y uso exclusivo para el propósito específico. Este proyecto busca desarrollar un modelo de privacidad de la información, enfocado en la gestión del conocimiento, mediante un diagnóstico inicial, el desarrollo del modelo y su respectiva validación. -
Modelo de gobernanza digital para las instituciones en niveles de educación básica y media de Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-11-14)La transformación digital estatal se basa en la política de gobierno digital, que proporciona estándares tecnológicos para optimizar la gestión de las entidades públicas y establece pautas para impactar positivamente la calidad de vida de los ciudadanos. Con el desarrollo del presente proyecto se busca proporcionar un modelo que permita a las instituciones educativas en niveles medio y básico mejorar la prestación de servicios mediante el aprovechamiento de las TIC. -
Estrategias pedagógicas para la comunicación digital y empoderamiento de políticas de Gobierno de TI para la formación de estudiantes en comunicación social de la UFPS
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2024-03-07)El objetivo de este proyecto es proponer estrategias de aprendizaje en comunicación digital y mandatos de políticas gubernamentales de TI para formar estudiantes de la UFPS en comunicación social. Sin embargo, este objetivo se desarrolló a través de la investigación descriptiva, la cual se logra analizando la información recolectada a través de encuestas, entrevistas, fuentes secundarias y terciarias públicas y privadas como bibliotecas e Internet, generar mayores resultados y conclusiones. -
Diseño de un modelo estratégico de tecnologías de la información para la integración del balanced scorecard en la educación básica y media de Ocaña
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2024-08-21)El proceso de construcción de esta investigación es un aporte para las instituciones educativas de la provincia, para adaptarse a las nuevas tecnologías y poder cumplir sus objetivos estratégicos planteados por cada plantel educativo. Esta investigación, visualizará los aspectos que se deberán tener en cuenta para la adecuada integración del cuadro de mando integral con el plan estratégico de ti, buscando fortalecer las nuevas tecnologías de la información y comunicación. -
Gobierno de las TI en el sector Cooperativo de la Ciudad de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2024-08-22)La investigación evalúa la alineación de estrategias empresariales con objetivos de TI en cooperativas de Ocaña, utilizando análisis de matrices de objetivos y estrategias. Se identificaron objetivos clave como APO01, APO14, MEA02 y MEA04, esenciales para un modelo efectivo de gobierno de TI. Los hallazgos destacan la importancia de una gobernanza alineada con metas estratégicas para optimizar la gestión de recursos tecnológicos y mejorar procesos de TI. -
Modelo de gobierno de seguridad de la información para el sector empresarial en el marco del teletrabajo
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-11-09)El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su horario laboral, el teletrabajo tomo auge en la pandemia. El objetivo del presente proyecto se centró en proponer un modelo de gobierno de seguridad de la información para el sector empresarial en el marco del teletrabajo. -
Diseño de una estrategia de mejoramiento aplicable al modelo de Gobierno de TI para la transformación digital en la entidad de pensiones del Estado.
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-08-22)Las empresas del estado cuentan con modelos de Gobierno y Gestión de TI, establecen marcos para la gobernabilidad que incorporan los factores claves de decisión, políticas y lineamientos, componentes del modelo y cadena de valor de los procesos. Este proyecto planteó la revisión de estrategia de mejoramiento aplicable a los modelos del gobierno y gestión de las tecnologías de la información mediante la evaluación de la situación actual y determinación del plan que permite elevar el nivel de madurez del gobierno y gestión de TI para la generación de valor en entidades del estado colombiano. Para ... -
Modelo de gobierno de TI para la defensoría del pueblo regional Ocaña
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-07-21)Las tecnologías de la información son una herramienta que se utiliza para lograr que sean más eficientes los procesos estratégicos de una organización, entre las cuales se encuentran los sistemas administradores de la relación con el cliente, el objetivo del presente trabajo se centró en proponer un modelo de gobernanza de TI para la Defensoría del Pueblo Regional Ocaña como apoyo dentro de los procesos de atención a los ciudadanos. -
Diseño de un modelo de gestión de servicios tecnológicos para las alcaldías de la provincia de Ocaña
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-10-24)Con el desarrollo del proyecto se diseñó un modelo de gestión de servicios tecnológicos que incorpore políticas y lineamientos bajo estándares de calidad que permitan integrar una estructura funcional y eficiente en la cadena de valor de los procesos de tecnologías de la información, enfocados en la política pública de racionalización de trámites y servicios, asegurando de esa manera alineación en los objetivos del negocio con el uso e implementación de estrategias TI. -
Marco metodológico para la aplicación de Buenas Prácticas de Gobierno y Gestión de TI para las instituciones de Educación Superior Públicas como respuesta a La Globalización Educativa
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-10-30)Este trabajo presenta un marco metodológico que adapta buenas prácticas de gobierno y gestión de TI para las Instituciones de Educación Superior Públicas de Norte de Santander, considerando la globalización educativa. Su objetivo es optimizar procesos, elevar la calidad educativa y enfrentar los desafíos de una sociedad dinámica. Esta estrategia busca promover la excelencia académica e integrar eficazmente la tecnología en la educación. -
Modelo de Gobierno de TI para la Transformación Digital de las Cooperativas Especializadas de Ahorro y Crédito de la Región del Catatumbo.
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-05-27)La transformación digital implica la integración estratégica de tecnologías digitales en todas las áreas de la organización con el fin de mejorar su funcionamiento y adaptarse a los cambios del entorno. El sector solidario, en especial el cooperativo de la región del Catatumbo es consciente que debe evolucionar hacia nuevos ecosistemas digitales, de la mano de buenas prácticas de Gobierno de TI que les permita crecer y no quedarse rezagadas. -
Modelo de gestión de TI para el apoyo en los procesos de Tecnología de la Información en pymes de Aguachica
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-03-08)La correcta gestión de las tecnologías de la información dentro de las organizaciones, es estimada como un mecanismo que acrecienta las competencias a través de una gran producción, efectividad y renta en las inversiones. Dando así resultados positivos mediante las características propias implementadas en una adecuada infraestructura tecnológica, basada en objetivos estratégicos puntuales y enfocados a las TI. Teniendo como resultado, que se logren incorporar las TIC, teniendo como base las habilidades y las capacidades de los profesionales a cargo dentro de las pymes que se encuentren ... -
Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2021-06-30)El presente proyecto de investigación propone un Modelo de Seguridad de la Información basado en los principios de Gobierno TI para el Sector Industrial Manufacturero. El desarrollo de este proyecto inicia con el análisis de los diferentes procesos en las empresas caracterizadas, luego se hizo una comparación de los estándares de buenas prácticas de seguridad de la información, para posteriormente, proponer un modelo que termina con la validación por expertos. -
Modelo De Gestión De Ciberseguridad Para Resolver Incidentes En Instituciones De Educación Superior
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-03-08)La implementación de un modelo que permita la gestión de incidentes recomienda el establecimiento de medidas apoyadas en los estándares y normas necesarios que permitan asegurar que la red, servidores, voz y datos afectados, los sistemas de información, así como los recursos técnicos necesarios para su correcto funcionamiento. funcionamiento de la entidad, y todo lo posible La relación de la persona que actúa sobre ellos. En la actualidad los ciberataques se han incrementado significativamente, entre los cuales es importante realizar un proyecto encaminado a desarrollar un modelo de localización ... -
Plan de Gobernanza Digital como estrategia de preservación del medio ambiente en las instituciones de educación superior de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2023-05-08)El objetivo del presente trabajo se centró en diseñar un plan de gobernanza digital como estrategia de preservación del medio ambiente en las instituciones de Educación superior de Ocaña. El Gobierno de TI incluye la gestión de riesgos, la definición de políticas y procesos, la asignación de responsabilidades, la medición del desempeño, la gestión del presupuesto, la planificación estratégica. -
Modelo de gobierno de TI para las alcaldías de la zona del Catatumbo
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2020-07-03)Mediante la caracterización de la problemática actual, presente en las administraciones municipales de la región del Catatumbo se pretende plantear un modelo de gobierno de tecnologías de la información cuya pertinencia será evaluada a través de la validación en la alcaldía municipal de Ocaña, Norte de Santander. Al desarrollar la secuencia de objetivos propuestos como respuesta a la problemática que origina el presente estudio, se logra estructurar un modelo de gobierno diseñado para las alcaldías de la zona del Catatumbo, con el objeto de posibilitar la alineación de las tecnologías de la ... -
Modelo de gestión del cambio para consolidar el éxito de proyectos de tecnologías de la información (TI) en instituciones de educación superior
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2019-05-27)La elaboración del modelo de gestión del cambio se parte referenciando lo histórico, conceptual, contextual, teórico y legal; para posteriormente realizar un análisis de la información seleccionada, generando con ello un diagnóstico apropiado de la problemática. También fue teniendo en cuenta lo sugerido por algunos líderes de procesos pertenecientes al contexto del estudio y lo propuesto por algunas metodologías que proporcionan buenas prácticas. por último, se planteó un modelo adecuado para las IES públicas de Norte de Santander, Colombia; que apoye el direccionamiento estratégico de este ... -
Modelo de ciberseguridad dirigido a entidades financieras, alineado a marcos de referencia de gestión y gobierno en TI
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2020-09-29)La protección de los activos de información representa una de las más serias preocupaciones actuales para toda clase de organizaciones, debido a que un alto porcentaje de las mismas se ha visto amenzada o comprometida. El objetivo de esta investigación se baso en diseñar un modelo de ciberseguridad, a través de un mapeo alineado a los marcos de referencia más aceptados a nivel mundial; con miras a fortalecer segunda linea de defensa de las entidades financieras. -
Caracterización de un modelo de gobernanza de TI para las entidades del estado como apoyo al cumplimiento de seguridad y privacidad de la información en el marco de la estrategia de gobierno en línea
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2019-11-08)En la actualidad todas las organizaciones e incluso los gobiernos dependen de las tecnologías de información (TI) para su funcionamiento y desarrollo. En la última década, su uso ha tomado gran auge, que ha conllevado a la reglamentación y regulación del manejo de información en las entidades del estado por parte del gobierno. En este marco el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones-MINTIC. -
La brecha entre las competencias de los egresados del programa de ingeniería de sistemas de las universidades del Norte de Santander y el ejercicio profesional en materia de gobierno TI
(Facultad ingenieríasMaestría en gobierno de tecnología de la información, 2019-11-08)Este proyecto presenta el resultado de develar la brecha entre el ejercicio profesional como CIO y las competencias en gobierno TI de los egresados del programa de ingeniería de sistemas de las universidades de Norte de Santander con el fin de establecer la pertinencia teórico-operativo de los currículos académicos. Para tal fin; en primer lugar, se propone analizar las competencias que deben poseer los CIO planteadas en los marcos de gobierno TI; en segundo lugar, se pretende describir los elementos de gobierno de TI en el currículo de los programas de ingeniería de sistemas.