Ingeniería Mecánica
Browse by
Collections in this community
-
Monografía [2]
-
Pasantía [176]
-
Trabajo Dirigido [35]
-
Trabajo Social [0]
Recent Submissions
-
Elaboración de manuales técnicos y operativos de los equipos diseñados en el área de ingeniería de la empresa ESSI S.A.S, ubicada en Girón, Santander.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-14)En un entorno industrial competitivo, ESSI S.A.S. enfrenta desafíos por la falta de manuales técnicos claros, afectando la operación y seguridad. Esta pasantía se centró en crear y estandarizar manuales técnicos y operativos mediante CorelDRAW y Solid Edge. El trabajo abarca la capacitación, diseño de plantillas y estandarización, garantizando documentación técnica precisa para mejorar la eficiencia, seguridad y satisfacción del cliente en la empresa. -
Dirección de los trabajos de mantenimiento, fabricación, maquinado, reconstrucción y montajes metalmecánicos de la empresa NAHARIVAR S.A.S.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-02-14)Este documento tiene como finalidad presentar el informe acerca de la Dirección de los trabajos de mantenimiento, fabricación, maquinado, reconstrucción y montajes metalmecánicos de la empresa NAHARIVAR S.A.S. Este trabajo se realizo en el taller de soldadura y mantenimiento agroindustrial NAHARIVAR S.A.S, Desde el 30 de agosto hasta el 20 de diciembre del 2023. -
Pre-diseños, ensambles Y documentación de los nuevos proyectos de filtración de Hidrocarburos Y Lubricantes en los diferentes mercados.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-03-07)Este informe da muestra a los resultados del trabajo realizado durante el periodo de pasantías, en el cual se trabajó en la elaboración de pre- diseños, ensambles y documentos técnicos, para el área de proyecto de la empresa Ramguz S.A., así pues, durante el periodo de pasantías se llevó a cabo la ejecución de ingeniería básica de los sistemas de filtración, remoción y separación de fluidos mediante diferencial de densidades, para diferentes plantas de procesamiento de petróleo y sus derivados. -
Diseño de un sistema de paneles solares Fotovoltaicos para ser instalados en la empresa CDA el Coche en Ocaña, Norte De Santander, con el fin de reducir los costos energéticos.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-15)El trabajo de grado se centró en el diseño de un sistema de paneles solares fotovoltaicos para el CDA El Coche, con el objetivo de reducir los costos energéticos. Se analizaron los patrones de consumo energético del último año para dimensionar adecuadamente el sistema, determinando la cantidad óptima de paneles solares necesarios mediante datos de irradiancia solar. A pesar de limitaciones en las cotizaciones, se realizó un análisis económico que mostró la viabilidad financiera del proyecto, con un retorno de inversión a corto plazo. Se concluyó que la implementación del sistema es eficaz ... -
Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el correcto funcionamiento del parque solar los Girasoles.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-02-14)Este documento tiene como finalidad elaborar un plan de mantenimiento preventivo que permita garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de la planta fotovoltaica Los Girasoles del municipio de Abrego, Norte de Santander. Este trabajo se realizó en la planta Fotovoltaica Los Girasoles, Desde el 30 de agosto hasta el 20 de diciembre del 2023. -
Prototipo funcional Ortesis de miembro inferior “Strong Legs” capaz de facilitar el levantamiento de una persona en condición de discapacidad a mantenerse de pie desarrollado en la empresa SENA –Red Tecnoparque Nodo Ocaña.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-15)Las personas con capacidades limitadas se enfrentan diariamente a desafíos que dificulta su independencia y movilidad, requiriendo de apoyo de terceros. La pasantía busca crear “Strong Legs”, una órtesis que permite a los pacientes con movilidad limitada a mantenerse en pie. Involucra la investigar parámetros, diseñar en CAD (SolidWorks) y fabricar con impresoras 3D. El proceso incluye pruebas, ajustes según preferencias del usuario y superar los obstáculos como la falta de tiempo o materiales para lograr un prototipo funcional. -
Desarrollo de un prototipo funcional en el SENA – RED Tecnoparque nodo Ocaña capaz de descascarar el grano del cacao y separar el nibs para ser usado por la unidad productiva “Chocobarí”
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-02-20)Este informe contiene el diseño mecánico y construcción de un prototipo funcional descascarador en granos de cacao seco con el fin de aumentar la productividad en la unidad productiva Chocobari ubicada en el municipio de Hacarí, Norte de Santander. En el contenido se encuentra un estudio teórico que expone los detalles del cacao requeridos para el diseño de la maquina tales como, proveniencia, tipos de cacao, y procesos de transformación. -
Mejora en el mantenimiento y gestión de repuestos mediante la implementación del software SAP en la empresa Cemex
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-16)Este informe, derivado de una pasantía, documenta la implementación de un plan de mejora en la gestión de mantenimiento y repuestos mediante la integración del software SAP en Cemex, enfocado en la zona occidental del país. La gestión manual de mantenimientos presentaba ineficiencias significativas. La implementación de SAP ha permitido mejorar la planificación y la seguridad, resultando en una mejora sustancial en la eficiencia operativa y la reducción de fallos inesperados. Este cambio ha centralizado las operaciones, mejorado la calidad y disponibilidad de la flota vehicular, y ha fortalecido ... -
Optimizar la gestión de datos del área de mantenimiento con el uso de Power BI para la empresa Gran Tierra Energy en San Martín, Cesar
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-14)El objetivo principal de este proyecto fue proporcionar soporte en la gestión y análisis de bases de datos mediante la elaboración de reportes, cuadros de mando y modelado de datos para optimizar la gestión de información en la dependencia usando la herramienta de Power BI, basados en la información disponible que necesitaba ser analizada para apoyar la toma de decisiones del área de mantenimiento de Gran Tierra Energy. -
Desarrollo de estrategias de mejora en la gestión del plan de mantenimiento de los vehículos de la empresa AFLAM S.A.S
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-15)El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar e implementar una estrategia de mejora para la gestión del plan de mantenimiento de los vehículos en la empresa AFLAM S.A.S. Actualmente, el área de mantenimiento es responsable de supervisar una flota compuesta por tracto camiones, volquetas, montacargas y cargadores. Sin embargo, se ha identificado una falta de cumplimiento del plan de mantenimiento establecido, lo que ha resultado en una reducción significativa de la eficiencia operativa. -
Desarrollo de un prototipo funcional tipo moldeador y porcionador de corte semiautomatizado para el procesamiento del caramelo de jengibre en la empresa SENA - Red Tecnoparque nodo Ocaña, en apoyo a la microempresa Luz y Vida.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-15)Este proyecto consistió en diseñar y construir un prototipo semiautomatizado para moldear y porcionar caramelo de jengibre, con el objetivo de reducir la intervención manual en la microempresa Luz y Vida. Se investigaron normas y parámetros de diseño, y se modelaron los componentes en SolidWorks para facilitar el montaje. Finalmente, se construyó el prototipo y se realizaron pruebas rigurosas para garantizar su funcionalidad y rendimiento en el procesamiento del caramelo de jengibre. -
Elaboración manual de operaciones para máquinas de fabricación toallitas húmedas referencia 72 y 10 en la empresa QUIMICOLOR S.A.S. ubicada en Guarne, Antioquia.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-16)El informe presenta la elaboración de un manual de operaciones para las máquinas de fabricación de toallitas húmedas en la empresa Quimicolor S.A.S. el objetivo fue mejorar la eficiencia operativa mediante la identificación de problemas técnicos y la implementación de soluciones específicas. se destacan la metodología utilizada, el diagnóstico de la maquinaria y las recomendaciones estratégicas para optimizar el mantenimiento y la producción, asegurando así la calidad del producto final. -
Desarrollo de instructivos de mantenimiento detallados y específicos para cada tipo de maquinaria utilizada en el área de producción de la empresa QUIMICOLOR S.A.S
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-15)QUIMICOLOR S.A.S. carecía de instructivos detallados para el mantenimiento de su maquinaria, lo que causaba ineficiencias y problemas de calidad. Se desarrollaron instructivos visuales y específicos para dos máquinas clave, solucionando problemas recurrentes como el precalentamiento inadecuado del PET. Pruebas piloto demostraron la efectividad de los nuevos instructivos, mejorando la eficiencia y reduciendo errores en el cambio de molde. Se recomienda continuar con la capacitación del personal y explorar tecnologías como el mantenimiento predictivo para optimizar aún más el proceso. -
Implementar un Plan de Mantenimiento Preventivo para Maquinaria y Equipos Correspondientes al Sector Agrícola del Taller de la Empresa Palmas Sicarare S.A.S en Agustín Codazzi, Cesar.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2023-11-29)El presente trabajo detalla la implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo en el taller agrícola de Palmas Sicarare S.A.S. Utiliza la recopilación de Órdenes de Trabajo (OT) y la distribución normal como modelo estadístico para calcular la probabilidad de fallo en componentes específicos. El objetivo es gestionar las actividades de mantenimiento mediante un panel de control, mejorando la eficiencia en el rendimiento de los activos físicos de la empresa. -
Apoyo administrativo en la supervisión del plan de mantenimiento de equipos y herramientas de manejo para el aumento de la confiabilidad de la línea CDR (Casing Drilling/Running) de Petroworks S.A.S.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-14)El Departamento CDR (Casing Drilling/Running) de PETROWORKS S.A.S se dedica a brindar servicios de corridas de revestimiento de alta calidad gracias a su personal técnico especializado y equipos sofisticados. Sin embargo, se enfrenta a problemas administrativos que afectan la ejecución adecuada del plan de mantenimiento y la operación del departamento. De acuerdo a lo anterior, el objetivo general de esta pasantía es apoyar la supervisión del plan de mantenimiento; del mismo modo, actualizar el sistema de información, diseñar un plan estratégico para mejorar el control de mantenimiento y validar ... -
Implementación de un sistema informático integral para la gestión eficiente del mantenimiento de equipos biomédicos en el Hospital Emiro Quintero Cañizares (HEQC).
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-14)Este informe, resultado de una pasantía, detalla la creación de un módulo informático para gestionar el mantenimiento en el Hospital Emiro Quintero Cañizares. Actualmente, la gestión manual de los equipos biomédicos presenta ineficiencias. El nuevo sistema digital, desarrollado con FlutterFlow, optimiza la planificación y seguridad, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo fallos inesperados. Este cambio centraliza operaciones, mejora la calidad del servicio y permite un entorno más seguro para pacientes y personal. -
Diseñar una matriz para investigación de fallas reiterativas en maquinaria Caterpillar, para la empresa GECOLSA ubicada en Sabaneta, Antioquia
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-08-16)El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una base de datos para la empresa GECOLSA CAT, ubicada en Sabaneta, Antioquia. Con este proyecto se obtuvieron excelentes resultados, ya que la empresa no contaba con una base de datos que recopilara información sobre las fallas reiterativas en maquinaria y componentes CATERPILLAR, además, esta nueva base de datos ofrece la ventaja de permitir a los usuarios aplicar filtros y realizar búsquedas personalizadas según sus necesidades. -
Estudio del hidrogeno difusible en soldadura submarina húmeda
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2023-11-17)La soldadura submarina húmeda (UWW) es una solución de reparación para estructuras semisumergibles y astilleros, ambientes en los cuales hay exposición directa al agua de las juntas soldadas, inclusive, es utilizada en reactores nucleares, pues pueden presentarse condiciones que degradan las propiedades mecánicas y metalúrgicas de las piezas a ser soldadas. Específicamente, la aplicación de esta tecnología con electrodos revestidos garantiza menores costos y reduce los tiempos de mantenimiento en comparación con otros procesos de soldadura utilizados en el área off-shore, sin embargo, en los ... -
Diseño de una máquina desfibradora de fique, para el aprovechamiento de la fibra y sus residuos; enfocada en la industria biofarmacéutica para el beneficio del pequeño productor de la zona de Abrego Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-10-21)En la actualidad existe una alta producción Agrícola en la zona de Abrego Norte de Santander, la cual necesita empaques para el transporte de sus cosechas; llevándolos a la utilización de polipropileno debido a su bajo costo. Causando contaminación al ser desechados, la principal competencia de estos son los elaborados con fibras naturales teniendo estos un costo mayor. Por otra parte existen muchas plantas de fique que no son aprovechadas y se terminan desperdiciando. Por este motivo se hace necesario el diseño de una máquina desfibradora que supla esta necesidad, entregando un producto ... -
Desarrollo de manuales instructivos para los equipos pertenecientes a la línea de producción de shampoo, removedor y toallas húmedas en la fábrica Quimicolor SAS.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2024-02-14)En el transcurso del trabajo del estudiante mediante la modalidad de pasantías, realizo unos manuales instructivos para mejorar la operatividad de ciertas maquinas en la fábrica, para llegar al objetivo el estudiante tuvo que realizar un riguroso análisis a la producción y al trabajo de las maquinas, estos manuales están diseñados directamente para los operarios con la finalidad de que ellos tengan una guía de como realizar su trabajo de una mejor manera.