Facultad de Ingeniería. GITYD: Grupo de Investigación en Tecnología y Desarrollo en Ingeniería
Browse by
El Grupo de Investigación en Tecnología y Desarrollo en Ingeniería (GITYD), ofrece líneas electivas que basan sus criterios en las necesidades científicas actuales, tanto, en el ámbito nacional como en el internacional. Las actividades de este grupo se suscribirán en estas líneas: Redes, Seguridad y Telecomunicaciones, Ingeniería de Software e Informática Educativa, Inteligencia Computacional, Gobernabilidad de TI, Educación en Ingeniería, Materiales y Sísmica, Gestión de Riesgos, Gestión y Desarrollo en Sistemas Mecánicos, Energías Alternativas.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Transformación digital en entidades del Estado
(Facultad ingenierías, 2023-01-01)Las empresas del estado cuentan con modelos de Gobierno y gestión de Tecnología de Información -TI, los cuales se estructuran desde la perspectiva de la norma ISO/IEC 38500: 2015, COBIT, lineamientos de MinTIC, ISO 20000 e ITIL v3, que incorporan los factores claves de decisión, políticas y lineamientos, componentes del modelo y cadena de valor de los procesos. Este proyecto planteó la revisión de estrategia de mejoramiento aplicable a dichos modelos, mediante la evaluación de la situación actual y determinación del plan que permite elevar el nivel de madurez para la generación de valor en ... -
Adopción de prácticas de gobierno y gestión en entidades públicas
(Facultad ingenierías, 2023-06-30)Para que las empresas sean más competitivas se debe considerar la influencia que tienen las tecnologías de la información y su alineación con los procesos el negocio en el direccionamiento estratégico de las mismas. Desde la maestría en gobierno de Tecnología de la información (TI) se han adoptado prácticas de gobierno y gestión que buscan el cumplimiento de estos objetivos en diferentes sectores. El propósito de la investigación es gestionar el conocimiento asociado con la adopción de buenas prácticas de gobierno de TI en el sector público. Este trabajo muestra un ... -
Predicción de enfermedades cardiovasculares utilizando redes neuronales artificiales
(Facultad ingenierías, 2024-07-05)Como enfermedades cardiovasculares se incluyen las enfermedades del corazón y del sistema de vasos sanguíneos que incluyen alcerebro, las piernas y los pulmones. Estas enfermedades tienen una tasa de mortalidad bastante alta y se estima que para el año 2030 serán cerca de 23.6 millones de personas las que pueden fallecer por dicha causa. Se utiliza una metodología de investigación cuantitativa con alcance descriptivo. Este proyecto aborda el estudio de un tipo de cardiopatía, la insuficiencia cardíaca (IC), la cual se destaca por la incapacidad del corazón de bombear sangre en las cantidades ... -
Revelando factores críticos de innovación en el café sostenible
(Facultad ingenierías, 2024-11-20)El sector cafetalero es una piedra angular de la economía de Colombia, ocupando el tercer lugar en la cartera de exportaciones del país. A pesar de la estimada reputación mundial del café colombiano, aún no ha aprovechado plenamente su potencial de diversificación hacia productos diferenciados. Los paradigmas agroindustriales actuales enfatizan el comercio y las prácticas agrícolas sostenibles y eficientes, subrayando el imperativo de innovación en todos los canales de producción, comercialización y distribución. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores fundamentales de innovación ... -
Modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero
(Facultad ingenierías, 2024-01-01)En el presente artículo se propone un modelo de seguridad de la información bajo los principios de Gobierno TI para el sector industrial manufacturero. La investigación inició con un análisis de los estándares requeridos para poder alinear la tecnología de la información al direccionamiento estratégico de la empresa; verificando de esta manera, los esquemas más aplicables para la estructuración del modelo. Posteriormente, se utilizó una metodología de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo, que permitió definir el modelo con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y ... -
Distribuciones no tradicionales para medir confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad (CMD ), que se ajustan a varias fases de la curva de Davies
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2018-12-01)El texto realiza el estudio sobre los distintos modelos utilizados para calcular CMD (Confiabilidad, Mantenibilidad, Disponibilidad) en la gestión de mantenimiento moderno. Describe la importancia del manejo de estos tres indicadores en la industria para gestionar sus activos físicos. Se analizan distintos modelos tradicionales utilizados en las últimas tres décadas para medir CMD, y se presentan nuevos modelos resultado de investigaciones recientes, que pueden ser útiles en la gestión de mantenimiento de equipos y sistemas reparables cuya tasa de fallas se ajusta a las fases descritas en la ... -
Dinámica: Tips para ingenieros
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2023-03-01)Por medio de esta obra se busca que el lector comprenda y aplique técnicas estructuradas para el desarrollo y solución de problemas que incluyen el movimiento de los cuerpos y de mecanismos, teniendo en cuenta las fuerzas que lo provocan o restringen. Adicionalmente, se dan tips que ayudan a entender mejor los ejercicios y buscar la solución de estos. Se estructura de la siguiente forma: en el primer capítulo se describen el movimiento de la partícula y las ecuaciones que gobiernan este movimiento; seguidamente, en los capítulos 2, 3 y 4 se da una explicación de la ecuación de la Segunda Ley de ... -
Desarrollo de material polimérico nanoreforzado para ser usado en la fabricación de endoprótesis tumoral de húmero
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2018-12-01)El texto presenta el desarrollo de un material polimérico nanoreforzado que puede ser utilizado para la fabricación de prótesis de húmero. El material base es el polimetilmetacrilato PMMA que ha sido utilizado con anterioridad en aplicaciones biomédicas; el PMMA es sintetizado y reforzado con nanopartículas de sílice que poseen alta estabilidad química y térmica. Este material se caracterizó mediante pruebas de morfología y composición química por microscopia electrónica de barrido SEM-EDX, y por infrarrojo de transformada de fouirer FTIR, de esta manera se determinaron sus propiedades mecánicas, ... -
Análisis de vibraciones en maquinaria
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2018-12-01)La teoría de las vibraciones, los distintos tipos de vibraciones mecánicas con modelos matemáticos y su aplicación en el análisis de maquinaria rotativa, son el tema central de este libro. El texto presenta cada uno de los tipos de vibraciones, describe sus principios físicos y matemáticos, mientras señala los límites definidos por normas ISO sobre los valores de vibraciones aceptables en máquinas rotativas. El libro está divido en cuatro capítulos, el primero, aborda la concepción teórica sobre los distintos tipos de vibraciones, sus modelos matemáticos y sus límites de vibración acorde a la ... -
Habilitadores clave: medición de la transformación digital en empresas ubicadas en ocaña norte de santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2022-11-01)Hoy en día, es esencial mejorar la arquitectura empresarial basándose en una visión clara y precisa de los objetivos empresariales. La estructuración de nuevos componentes arquitectónicos debe basarse en un enfoque holístico, determinando en principio el estado actual de una organización y detallando así un sistema coherente y organizado entre todos sus elementos. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) requiere de un acompañamiento metodológico que permita ejecutar y controlar las acciones de transformación digital en el contexto empresarial; en este ... -
Habilitadores clave: medición de la transformación digital en empresas ubicadas en ocaña norte de santander
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2022-11-01)Hoy en día, es esencial mejorar la arquitectura empresarial basándose en una visión clara y precisa de los objetivos empresariales. La estructuración de nuevos componentes arquitectónicos debe basarse en un enfoque holístico, determinando en principio el estado actual de una organización y detallando así un sistema coherente y organizado entre todos sus elementos. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) requiere de un acompañamiento metodológico que permita ejecutar y controlar las acciones de transformación digital en el contexto empresarial; en este ... -
Caracterizaciones de métodos, técnicas y del contexto: hacia un modelo de gestión del cambio que consolide el desarrollo de proyectos TI
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2021-11-01)Actualmente las tecnologías de la información (TI) son activos relevantes para el desarrollo de la operación de los procesos organizacionales. El objetivo de esta investigación es estudiar los métodos y técnicas pertinentes para el diseño de un modelo de gestión del cambio que ayude a consolidar el éxito de proyectos de tecnologías de la información en Instituciones de Educación Superior (IES). El modelo por diseñar debe estar soportado en las mejores prácticas de gobierno de TI, por ende, las caracterizaciones estudiadas se encuentran segmentadas de la siguiente manera: Las metodologías de ... -
Mecánica, problemas resueltos: Cinemática y cinética de la partícula Principios y leyes del movimiento de la partícula
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-04-01)El texto facilita el proceso enseñanza y aprendizaje en los estudiantes, proporcionando los fundamentos de la física y sus aplicaciones, permitiendo una mejor comprensión en los temas y aumentando la capacidad de análisis e interpretación de problemas en forma lógica. El libro inicia con el estudio de la cinemática considerando el movimiento de una partícula bajo el efecto de la gravedad; luego, se indican las relaciones entre la cinemática y la fuerza que actúa sobre la partícula usando leyes de Newton, los principios de trabajo y energía, conservación de energía, cantidad de movimiento y ... -
Introducción a las ecuaciones de la física matemática
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-09-01)Un conjunto importante de ideas en matemáticas se deriva del entendimiento de fenómenos físicos, en particular, las ecuaciones diferenciales pueden ser entendidas como el lenguaje adecuado para formular dichas ideas. A la inversa, la investigación en matemáticas favorece el desarrollo de nuevos avances en la ciencia. Sobre los años, matemáticos y científicos extienden sus métodos para incluir todas las áreas de la ciencia y la tecnología, y emerge el paradigma del modelamiento matemático. Un modelo matemático es una ecuación, o un conjunto de ecuaciones, cuyas soluciones describen el comportamiento ... -
Análisis espectral de la trigonometría plana desde la función y la cofunción
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-05-01)Este trabajo es el producto de un estudio concienzudo, largo y en el cual no se han ahorrado esfuerzos para presentar una trigonometría, qué para el autor es mucho más fácil, menos larga y tediosa. El capítulo I trata temas que parecen interesantes desde el punto de vista histórico, y que desafortunadamente no pude extenderme en ellas ya que no es el tema de este trabajo. Los capítulos II y III, son capítulos básicos y fundamentales en el desarrollo del trabajo, pues tratan temas como el de las funciones y cofunciones y algunas deducciones hechas a raíz de esta definición. Por último, el capítulo ... -
Prácticas básicas de hidráulica de flujo libre para ingeniería civil
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-05-01)El análisis del movimiento de un fluido a través de canales abiertos tiene gran importancia ya que está presente en la vida cotidiana; por ejemplo, en el flujo en drenajes superficiales en vías, sistemas de riego, líneas de aducción de sistemas de acueducto, etc. Este libro aborda un conjunto de prácticas de laboratorio que permiten realizar el análisis experimental de los principios básicos más relevantes del flujo en canales abiertos y de estructuras de control y medición. Está estructurado en nueve unidades. La primera, abarca recomendaciones generales; la segunda, estudia los conceptos ... -
Prácticas básicas de laboratorio de flujo a presión para ingeniería civil
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-05-01)Uno de los aspectos fundamentales para entender los conceptos de la mecánica de fluidos, asociados al flujo, es el análisis experimental, puesto que permite contrastar la teoría con la práctica. Este libro permite abordar los conceptos teóricos más relevantes del flujo a presión y comprender su implicación en el diseño de sistemas de tuberías a presión mediante el desarrollo de prácticas de laboratorio. Además, plantea, de manera simplificada, los conocimientos necesarios para el desarrollo de las prácticas de laboratorio que permiten analizar las pérdidas de energía por fricción que se producen ... -
Cinemática y cinética de una partícula: Problemas resueltos
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2020-12-01)El libro permite la enseñanza de la dinámica al aplicar una serie de principios fundamentales que desarrollan la capacidad de análisis e interpretación de cualquier problema de forma lógica y sencilla. Se estudia la geometría del movimiento, la relación que existe entre las fuerzas que actúan en el cuerpo y el movimiento resultante. Se explica la cinemática y cinética de partículas analizando los movimientos uniformemente acelerados y curvilíneos utilizando componentes rectangulares, tangente normal y cilíndrica, además, el movimiento simultáneo de varias partículas y la aplicación de la segunda ... -
Guía de análisis estructural II - Análisis estructural de una edificación con sistema estructural de pórtico resistente a momentos de concreto reforzado según la NSR-10
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-09-01)El libro contempla el análisis estructural de una edificación de concreto reforzado con sistema estructural de pórtico resistente a momentos, ubicada en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, con Capacidad de Disipación de Energía (DMO). Se presenta el análisis de una cubierta en la ciudad de Bogotá para cargas de viento. El libro tiene como objetivo presentar los parámetros mínimos para realizar el análisis estructural de una edificación abarcando: generalidades, pre-dimensionamiento de la estructura, análisis de cargas, peso del edificio, fuerza horizontal equivalente, verificación de ... -
Esfuerzo y deformación con aplicaciones: Tipos de esfuerzo - deformación por carga
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-04-01)En el libro se estudian los esfuerzos y deformaciones que se presentan en estructuras, marcos y máquinas bajo la acción de cargas, proporcionando a los estudiantes de ingeniería los principios y conceptos de resistencia de materiales tales como esfuerzo, deformación, propiedades mecánicas, desplazamientos y análisis de sistemas estáticamente indeterminados. Además, se muestran los resultados de los ensayos compresivos a los que son sometidos las muestras de la ladrillera la Palma, según lo establece la norma técnica colombiana NTC-4017:2005 y se presentan los conceptos de esfuerzo normal, ...