Browsing Pasantía by Title
Now showing items 21-40 of 311
-
Creación de contenidos periodísticos para el programa “El Copey en cinco minutos” de la Alcaldía de El Copey – Cesar.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-08-08)El presente trabajo se lleva a cabo con la finalidad de retomar el programa “El Copey en cinco minutos” de la Alcaldía de El Copey-Cesar, además de ello, innovarlo, mejorarlo y fortalecerlo mediante la creación de contenidos periodísticos para el mismo, en donde se tratan diferentes temas de interés y la comunidad tiene la oportunidad de dar sus opiniones, el programa es difundido por las diferentes redes sociales de la entidad. -
Creación de estrategias de comunicación interna para fortalecimiento del clima y la cultura organizacional de SOLUSERVI S.A.S
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-03-01)El presente trabajo de investigación expone la creación de una estrategia de comunicación interna que busca generar el fortalecimiento del clima y la cultura organizacional, mitigando los índices de manipulación comunicacional. Proceso que fue abordado a través de la obtención de resultados cuantitativos y la creación de piezas grafico-conceptuales, que dejan como resultado una amplia variedad de acciones dadas desde la comunicación, el posicionamiento y el coaching empresarial. -
Creación de la cartilla didáctica virtual "ROMPIENDO BARRERAS" como estrategias comunicativas para la visibilización del sector social LGTBIQ+ del municipio de San Martín, Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-03-09)El presente plan de trabajo fue realizado bajo la modalidad de pasantías ejecutada en la Alcaldía de San Martín, Cesar, este tuvo como fin, visibilizar al sector social LGTBIQ+, el instrumento de recolección de información para hallar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas fue observación directa y diario de campo y se desarrollaron estrategias comunicativas para contrarrestar la problemática presentada y así generar el impacto social que se deseaba. -
Creación de la estructura organizacional y diseño del manual de identidad corporativa de la Chatarrería Andrea Julieth S.A.S
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-08-11)La identidad corporativa es una herramienta comunicativa, imprescindible dentro de las organizaciones, que contribuye de manera directa al crecimiento, reconocimiento, posicionamiento y recordación de la marca. Por otro lado, el diseño de la estructura organizacional y los elementos del corazón ideológico, son herramientas claves que permiten transmitir la esencia de la compañía, de ahí la importancia de que toda empresa sea grande o pequeña cuente con todas estas piezas comunicativas. -
Creación de la identidad corporativa de la Fundación Radiogógica de la Institución Educativa Normal Superior en Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-03-01)Existen muchas organizaciones o fundaciones, sean o no gobiernos estatales, que tienen como objetivo resaltar los problemas sociales de los grupos desfavorecidos, es decir, programas que están completamente relacionados con la asistencia social. La escala e importancia de las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro continúan desarrollándose, y cada vez obtienen una serie de hechos relevantes, conformando así una sociedad más justa y equitativa, las fundaciones han mejorado integralmente en la empresa. -
Creación de la Oficina de Comunicaciones de AGUAVIVA Plaza Comercial
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-08-08)El objetivo principal de este proyecto es diseñar una propuesta para la creación de la Oficina de Comunicaciones en la empresa Aguaviva Plaza Comercial, se plantearon tres objetivos: Establecer las herramientas, los recursos económicos y humanos de la Oficina de Comunicaciones en AGUAVIVA Plaza Comercial, organizar y ejecutar un cronograma con las actividades de la Oficina Comunicaciones para el primer semestre del 2023 y analizar el rendimiento de Oficina de Comunicaciones. -
Creación de la oficina de comunicaciones de la empresa Ascanes S.A.S
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-10-23)El presente documento da a conocer el proceso desarrollado para lograr la creación de la oficina de comunicaciones de la empresa Ascanes S.A.S. En la ciudad de Valledupar, Cesar. Por medio de la renovación de la imagen institucional, la formulación de los elementos de la misma y el diseño de manuales de imagen, de crisis y de código de ética se buscó establecer las bases necesarias para implementar esta oficina. -
Creación de la Oficina de Comunicaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-02-15)El presente proyecto que se plantea con el fin de crear la Oficina de Comunicaciones para la Institución del Cuerpo bomberos de Ocaña, se enfoca en la importancia de la comunicación en las organizaciones, en mejorar e implementar todos los procesos comunicativos y fortalecer la cultura y el clima organizacional, de esta manera la empresa desempeñará a cabalidad sus objetivos trazados y mantendrá un buen orden en su estructura organizacional. -
Creación de la oficina de comunicaciones para la empresa Lauman Alimentos, Condimentos EL CHINO de la ciudad de Bucaramanga, Santander
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-03-11)El presente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantías, nace por la carencia de la empresa Lauman Alimentos, condimentos EL CHINO de obtener una oficina de comunicaciones que sea la protagonista de manejar tanto la comunicación interna como externa, teniendo en cuenta que la primera, hoy en día es una de los pilares más necesarios dentro de las organizaciones para el fomento de la adjudicación de la empresa por quienes la constituyen. -
Creación de la oficina de comunicaciones para la empresa Proensalud profesionales en salud de Medellín, Antoquia.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-07-27)En la empresa Proensalud, profesionales en salud tenía una deficiencia en los procesos de comunicación, ya que no existía un área u oficina encargada de la comunicación interna y externa. Por esta razón el objetivo general del proyecto de grado era la creación de la oficina de comunicaciones, con esta se buscaba mitigar las problemáticas que se presentan en dichos procesos de comunicación por la no existencia de esta área. -
Creación de la sección de contenidos tecnológicos para el informativo Tv San Jorge
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-02-14)En la actualidad Asucap Tv San Jorge, cuenta con más de catorce mil asociados que creyendo en ésta gran empresa comunitaria, disfrutan diariamente en sus hogares de 80 canales variados de televisión nacional e internacional, dos emisoras, la programación de producción propia de Tv San Jorge y los eventos que a favor del desarrollo de la ciudad se organizan. Así mismo tras cinco años de continua deliberación, estudios de factibilidad, consultas y diligenciar trámites de orden técnico y jurídico, nace Asucap San Jorge Online, destinado a suministrar el servicio de acceso a internet a los asociados. -
Creación de la sección Figuras Invisibles de Nuestra Tierra para el programa Las Mañanas Bacanas del canal de televisión MiTv Canal 20 en Aguachica Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-02-15)Con el fin de innovar el contenido emitido en el magazine Las Mañanas Bacanas, se diseña y se emite el primer capítulo de mantenimiento de la sección Figuras Invisibles de Nuestra Tierra, que permite dar a conocer un personaje de la región y mantener la audiencia de los televidentes con su participación activa. Gracias a esta sección se logró posicionar el magazine y genero impacto de innovación en su parrilla tradicional. -
Creación de manual de comunicaciones para la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-08)Con la finalidad de tener un direccionamiento de la información que se emite desde la oficina de prensa y comunicaciones a nivel interno, externo e intermedio en el Hospital Emiro Quintero Cañizares, se realiza el manual de comunicaciones bajo la Ley 1712 del 2014 que permite el flujo de información transparente y veraz de la institución. Este documento cuenta con varias políticas de publicación, tips de entrevistas, directrices de creación de contenidos noticiosos, etc. -
Creación de políticas y manual de uso para administrar las plataformas virtuales Facebook y TV San Jorge TV empleadas en el trabajo periodístico del canal comunitario TV San Jorge
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-10-17)El siguiente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía, busca como objetivo la creación de las políticas y un manual de uso para la administración de las plataformas virtuales Facebook y TV San Jorge.TV, empleadas en el trabajo periodístico del canal comunitario TV San Jorge, con el objetivo principal de hacer un uso correcto y adecuado de las diferentes publicaciones difundidas por estas áreas de la comunicación digital. -
Creación de un módulo interactivo sobre el uso de herramientas comunicativas como apoyo pedagógico para los estudiantes del Programa de Formación Complementaria (PFC) en la escuela Normal Superior de Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-11-02)El presente trabajo de grado, realizado bajo la modalidad de pasantías es una iniciativa hacia el cambio social; pues, los futuros maestros podrán capacitarse en el uso y manejo de herramientas comunicativas, erradicando el desconocimiento de estos recursos indispensables a la hora de educar que sirven de soporte en sus prácticas pedagógicas para facilitar, enriquecer y motivar la formación virtual. -
Creación de un plan de comunicación interna y externa para potencializar el posicionamiento de la empresa Gilu Digital en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-08-14)La comunicación organizacional es esencial para el funcionamiento eficiente de las empresas gracias a que facilita la transmisión clara de metas, instrucciones y feedback entre equipos de trabajo; impulsa la toma de decisiones de manera informada y promueve la cultura empresarial. Bajo esta premisa, en la presente investigación se crea un plan de comunicación que optimice los procesos comunicativos y el rendimiento general de Gilu, La ciudad en tus manos. -
Creación de un plan de Responsabilidad Social Empresarial para la Cooperativa COOTREGUA que permita fortalecer su compromiso social.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-11-04)Esta estrategia consiste en la creación de un plan edu-comunicativo que permita la satisfacción del asociado y adicionalmente organizar las acciones de RSE que desarrolla la entidad, para esto, se realizó un diagnóstico de las acciones que la empresa desarrolla entorno a la RSE. Con este plan se logró organizar la Responsabilidad Social Empresarial de la Cooperativa COOTREGUA, con la cual podrá convertirse en una empresa socialmente responsable. -
Creación de un plan estratégico de social media desde la Oficina de Gestión Social y Secretaria de la Mujer e Inclusión Social del municipio de La Jagua De Ibirico – Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-08-11)La presente propuesta de trabajo de grado expone una línea de investigación en base a un diseño e implementación de estrategias comunicativas con el fin de visibilizar poblaciones vulnerables del municipio de La Jagua de Ibirico. Por otra parte, esta propuesta busca evidenciar las diferentes problemáticas sociales que viven estas poblaciones y ratificar la importancia de una comunicación participativa en el desarrollo de los programas sociales. -
Creación de un plan estratégico de social media para ofertar los servicios de la Agencia de Turismo de Copetran Ltda
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2020-02-10)El presente proyecto consiste en el desarrollo de un plan estratégico de social media creado con el objetivo de ofertar los servicios de la Agencia de Turismo de Copetran Ltda. Así mismo, describe de manera detallada cada acción realizada para la ejecución del mismo; tales como: diagnóstico de maraca, definición de canales y estrategia, creación de calendarios de contenidos y finalmente, seguimiento y evaluación a través de indicadores de medición. -
Creación de un plan estratégico de social media para ofertar los servicios de MiTV Canal 20, en Aguachica - Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-05-07)El proyecto presenta el desarrollo de un plan estratégico de social media en MiTV Canal 20 en Aguachica, Cesar. El canal le apuesta a ser el mejor medio de comunicación del departamento; ha creado diferentes servicios de Marketing/publicidad. Esta propuesta consiste en mejorar la estrategia de comunicaciones; donde se realizo un análisis de la marca interno y externo por medio de un diagnostico para el estado del canal en cuestiones de estrategias digitales.