Now showing items 286-305 of 318

    • Thumbnail

      Posicionamiento y reconocimiento de la Emisora Diocesana Radio Catatumbo en Ocaña, Norte de Santander 

      Díaz Manzano, Luis Miguel (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-02-05)
      La implementación de una estrategia comunicativa para el posicionamiento y reconocimiento de la Emisora Diocesana Radio Catatumbo en Ocaña, Norte de Santander, contó con un público interdisciplinar que soló se limita a hacer su trabajo sin tener una proyección de autoevaluación frente al ejercicio del mismo y más cuando no todos son profesionales en el área comunicacional. Además, no se logró una entrega total por parte del personal para el desarrollo de la propuesta planteada, sin embargo, se generó el cumplimiento de las expectativas al momento del abordaje de los objetivos.
    • Producción de contenidos audiovisuales y periodísticos para el Magazine Sala 20 del canal comunitario TV San Jorge 

      Rojas Leal, Byby Gyssel (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-08-23)
      El propósito principal de los medios de comunicación sin duda alguna es comunicar con objetividad por medio de los diversos canales que existen para transmitir el mensaje. La televisión es un agente de socialización, esto quiere decir que todos los receptores de las emisiones se les enseñan cómo se vive en la sociedad, esto abarcando todo el tema general de la posproducción para ser transmitido en la televisión. Siendo tan importante, este medio es uno de los más importantes que ha existido, gracias a su facilidad de acceso gratuito, todas las personas que la adquieran pueden ir a información ...
    • Thumbnail

      Producción de contenidos periodísticos informativos para el fortalecimiento del noticiero del canal TVC de la ciudad de Bucaramanga, Santander 

      Ortiz Jiménez, Camila Alejandra (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-05)
      El presente proyecto contiene el estudio de la televisión comunitaria desde el punto de vista de la producción de contenidos informativos para el fortalecimiento del medio local, el desarrollo social y la cultura ciudadana. Partiendo del análisis estructural de los géneros periodísticos que se muestran en la parrilla de programación del canal TVC de la ciudad de Bucaramanga. Se destaca la importancia del noticiero como programa central en los hogares, además de la presentación de informes especiales.
    • Producción de contenidos periodísticos para la sección CURIOSIDADES del canal digital La Fuente de Aguachica, Cesar 

      Oñate Ángel, María José (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-03-04)
      El cumplimiento del proyecto, evidencia el desarrollo de contenidos periodísticos para la sección ́CURIOSIDADES ́, con el propósito de crear un espacio donde la comunidad fue la protagonista; de manera que la producción de los mismos generen en los ciudadanos la importancia de conocer sobre la cultura de Aguachica. Mediante la sección ́CURIOSIDADES ́ se logró investigar diferentes temas importantes de la cultura del municipio lo que promovió un impacto en la población.
    • Thumbnail

      Producción de un programa de televisión institucional para el Hospital Emiro Quintero Cañizares (HEQC) 

      Suárez Rojas, Carlos Arturo (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-09)
      Básicamente la oficina de prensa y comunicaciones no contaba con un noticiero institucional, lo cual fue mi trabajo en el proceso de pasantía, esto con el fin de mantener informada a la comunidad de Ocaña y sus alrededores con todos los avances que tiene el H.E.Q.C donde se daba a conocer el proceso de asignación de citas, brigada de salud a diferentes municipios, y nuevos equipos para la institución.
    • Thumbnail

      Producción de un programa “Salud en Casa” para el canal 4 TV en San Martín Cesar. 

      Quintero Santiago, Andrea (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-07-28)
      El contenido del siguiente trabajo es el informe final del trabajo de grado realizado en la empresa LIMUR PRODUCCIONES S.A.S, en el municipio de San Martín, Cesar, en la dependencia de Producción de Televisión apoyando el desarrollo y creación de nuevos productos audiovisuales que generen desarrollo social para la comunidad, con la producción de un programa “Salud en Casa” para el canal 4 TV en San Martín, Cesar.
    • Thumbnail

      Producción de un video corporativo del Grupo Creativo Neurona 

      Pitta Cañizares, Maryed Ileana (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-08-06)
      Neurona es una realizadora de contenidos audiovisuales conformado por un grupo de profesionales de la publicidad y las comunicaciones en Santander. Este equipo ofrece diversas soluciones creativas en la construcción de marcas a empresas estatales y privadas como la Alcaldía de Bucaramanga, la Electrificadora de Santander y la Gobernación de Santander, entre otras. La imagen corporativa de una empresa puede ser definida como el contenido que establece la imagen sólida y representativa de la filosofía.
    • Thumbnail

      Producción de un video institucional testimonial de la Asociación de Usuarios de la Antena Parabólica San Jorge de Ocaña Norte de Santander 

      Carrascal Padilla, Wílder Eduardo (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-02-12)
      El trabajo “Producción de un video institucional testimonial de la Asociación de Usuarios de la Antena Parabólica San Jorge de Ocaña Norte de Santander”, permite crear una estrategia comunicativa audiovisual que ayuda a la identificación organizacional de la empresa, obteniendo un mayor conocimiento por parte del público Interno y Externo. El documento contiene el planteamiento y desarrollo de una serie de actividades que facilitan el clima organizacional y conocimiento de la empresa, así mismo abre una proyección positiva de la organización.
    • Thumbnail

      Producción de una cartilla didáctica en educación ambiental para la Unidad Técnica Ambiental del municipio de Ocaña, Norte de Santander 

      Claro Ramírez, Andrea Carolina (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-06-22)
      El proyecto "Producción de una cartilla didáctica en educación ambiental para la Unidad Técnica Ambiental del municipio de Ocaña, Norte de Santander" va direccionado a personas en edades entre (20 - 50) años, abordando importantes temas sobre el cuidado del ecosistema. Preservar y cuidar los recursos naturales es un deber de todos; pero a pesar que las personas conocen la manera como están destruyendo el medio ambiente y lo que deben hacer para protegerlo.
    • Thumbnail

      Producción y realización de la sección el Cazanoticias de NTN 24 Internacional 

      Navarro Romero, Anyi Katerin (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-02-11)
      El presente trabajo tuvo como propósito la producción, donde se manejó cada una de las fases, estas divididas en preproducción, producción y postproducción, donde se tomaron en cuenta para la realización de la sección del Cazanoticias, etapas vistas en mi formación académica, las cuales hicieron parte de un espacio práctico y actualizado, donde se afianzaron los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, para la vida profesional futura.
    • Thumbnail

      Programa radial corporativo para la empresa Aseo Urbano S.A.S E.S.P de Cúcuta - Norte de Santander 

      Ibáñez Barbosa, Laura Isabel (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-02-14)
      El presente trabajo de grado expone el diseño y producción de un programa radial corporativo como una estrategia de posicionamiento de marca, teniendo como eje central la emisión de contenidos informativos, educativos y comercial, dando a conocer el espíritu de la empresa, su labor en pro de la comunidad y su proyección en los servicios que presta en cada una de las ciudades en dónde hace presencia, dándose el acercamiento que se desea con su grupo focal de clientes.
    • Thumbnail

      Propuesta de diseño de la estructura organizacional de la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Arenal- Bolívar 

      Ospina Zayas, Karol Maired (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-10-19)
      El presente trabajo de grado en modalidad de pasantía, tiene como fin, consolidar a la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Arenal S.A E.S.P, mediante la creación de los elementos corporativos como: la misión, visión, valores corporativos, manual de imagen corporativa, manual de funciones y el reglamento interno del trabajo. Asimismo, desarrollar la cultura organizacional de la entidad.
    • Thumbnail

      Propuesta de elaboración de documentos técnicos para el mejoramiento del proceso Gestión de Comunicaciones bajo el estándar ISO 9001, articulado al Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

      Rodríguez Carreño, Karen Lorena (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-08-06)
      La pasantía fue realizada en la Unidad de Televisión de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña y tuvo una duración de cuatro meses, tiempo durante el cual se realizó una propuesta de elaboración de la documentación técnica del proceso Gestión de Comunicaciones y las áreas que lo conforman: Unidad de Televisión, Unidad de Prensa y Comunicaciones, Emisora UFM Estéreo, Unidad de Diseño Gráfico y Unidad de Desarrollo Web.
    • Thumbnail

      Propuesta de reestructuración organizacional de MTG Comunicaciones por medio de la creación del perfil corporativo y la página web 

      Galeano Álvarez, Richard Danilo (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-01-27)
      El presente trabajo contiene una propuesta comunicacional para mejorar la estructura organizacional de MTG Comunicaciones, una empresa de medios audiovisuales y representación de artistas ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., el desarrollo de este trabajo se basó en el diseño de la reestructuración del perfil corporativo de la empresa, así como la creación de una página web que permita una mejor proyección de los servicios ofrecidos por MTG.
    • Thumbnail

      Propuesta de un plan de comunicación externa para la empresa de servicios públicos de Ocaña, Espo S.A E.S.P 

      Jaime Criado, Laura Mercedes (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-08-06)
      El siguiente documento, consiste en la elaboración y desarrollo del proyecto “propuesta de un plan de comunicación externa para la empresa de servicios públicos de Ocaña Espo S.A. “E.S.P.”, como requisito final para optar por el título de comunicadora social, esto dentro del departamento de comunicaciones de la empresa.
    • Thumbnail

      Propuesta para crear la oficina de comunicaciones en la empresa Optecom S.A.S Bucaramanga, Santander 

      García Ardila, Wendy Julaine (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-02-09)
      Este proyecto se realizó en favor de la consolidación del cargo de director de comunicación en el organigrama institucional de la empresa, que tiene como propósito generar más espacios de comunicación asertiva, mejora del clima organizacional, flujo informativo, aumento de target y posicionamiento de la imagen corporativa.
    • Thumbnail

      Propuesta para el diseño del manual de imagen e identidad corporativa para la empresa Distribuidora de Hierros el Pote. 

      Sanguino Bonet, Adaluz María; Meneses Villarreal, Yorly Stefhanie (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-07-21)
      El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal diseñar el manual de imagen e identidad corporativa para la empresa distribuidora de hierros el pote del municipio de Ocaña, debido a que no existía una herramienta para el uso correcto de sus elementos visuales y conceptuales, evidenciando el no uso de una identidad propia que ayude al reconocimiento de la empresa en el mercado, por esto se da la propuesta para ayudar a suplir esta necesidad. Ante esta necesidad, surge el requisito de crear un manual de imagen e identidad corporativa para la distribuidora, con el fin de fortalecer ...
    • Thumbnail

      Propuesta para el fortalecimiento de las emisiones en el noticiero de la emisora la UFM Stéreo 95.2 de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

      Clavijo Gutierrez, Cristhian Fernando (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-01-26)
      En la siguiente propuesta se implementaron diferentes estrategias de comunicación, basadas en un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la emisora la UFM Stéreo 95.2 en su área de noticias y opinión, realizada a través de una matriz DOFA. El estudio inicial permitío construir un formato basado en las dos emisiones de noticias de la mañana y del medio día, hacia la creación de un enlace de comunicación directo entre el medio y la audiencia.
    • Thumbnail

      Propuesta para el mejoramiento organizacional y comercial de la empresa Tmsoft S.A.S 

      Castro Navarro, Maira Alejandra (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-06-21)
      El presente trabajo contiene la propuesta para el mejoramiento organizacional y comercial de la empresa Tmsoft S.A.S,. la cual tiene nueve años trabajando para el beneficio de empresas nacionales e internacionales, ubicada la sede principal en la ciudad de Bogotá, contando con subsedes en Bucaramanga y Ocaña.
    • Thumbnail

      Propuesta para el posicionamiento de UNAB Radio mediante el desarrollo de un plan estratégico comunicacional en la WEB 

      Parra Skinner, Angie Tatiana (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-04-21)
      La implementación de un pla estratégico comunicacional para el posicionamiento de la emisora institucional UNAB Radio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, que permitiera promocionar los programas radiales y todas las actividades desarrolladas dentro de la dependencia, con el fin de cumplir su objetivo, como lo es promover la educación y la investigación en los jovenes universitarios de la UNAB, Bucaramaga y Colombia.