Browsing Pasantía by Title
Now showing items 29-48 of 316
-
Creación de la oficina de comunicaciones para la empresa Lauman Alimentos, Condimentos EL CHINO de la ciudad de Bucaramanga, Santander
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-03-11)El presente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantías, nace por la carencia de la empresa Lauman Alimentos, condimentos EL CHINO de obtener una oficina de comunicaciones que sea la protagonista de manejar tanto la comunicación interna como externa, teniendo en cuenta que la primera, hoy en día es una de los pilares más necesarios dentro de las organizaciones para el fomento de la adjudicación de la empresa por quienes la constituyen. -
Creación de la oficina de comunicaciones para la empresa Proensalud profesionales en salud de Medellín, Antoquia.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-07-27)En la empresa Proensalud, profesionales en salud tenía una deficiencia en los procesos de comunicación, ya que no existía un área u oficina encargada de la comunicación interna y externa. Por esta razón el objetivo general del proyecto de grado era la creación de la oficina de comunicaciones, con esta se buscaba mitigar las problemáticas que se presentan en dichos procesos de comunicación por la no existencia de esta área. -
Creación de la sección de contenidos tecnológicos para el informativo Tv San Jorge
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-02-14)En la actualidad Asucap Tv San Jorge, cuenta con más de catorce mil asociados que creyendo en ésta gran empresa comunitaria, disfrutan diariamente en sus hogares de 80 canales variados de televisión nacional e internacional, dos emisoras, la programación de producción propia de Tv San Jorge y los eventos que a favor del desarrollo de la ciudad se organizan. Así mismo tras cinco años de continua deliberación, estudios de factibilidad, consultas y diligenciar trámites de orden técnico y jurídico, nace Asucap San Jorge Online, destinado a suministrar el servicio de acceso a internet a los asociados. -
Creación de la sección Figuras Invisibles de Nuestra Tierra para el programa Las Mañanas Bacanas del canal de televisión MiTv Canal 20 en Aguachica Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-02-15)Con el fin de innovar el contenido emitido en el magazine Las Mañanas Bacanas, se diseña y se emite el primer capítulo de mantenimiento de la sección Figuras Invisibles de Nuestra Tierra, que permite dar a conocer un personaje de la región y mantener la audiencia de los televidentes con su participación activa. Gracias a esta sección se logró posicionar el magazine y genero impacto de innovación en su parrilla tradicional. -
Creación de manual de comunicaciones para la E.S.E Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-08)Con la finalidad de tener un direccionamiento de la información que se emite desde la oficina de prensa y comunicaciones a nivel interno, externo e intermedio en el Hospital Emiro Quintero Cañizares, se realiza el manual de comunicaciones bajo la Ley 1712 del 2014 que permite el flujo de información transparente y veraz de la institución. Este documento cuenta con varias políticas de publicación, tips de entrevistas, directrices de creación de contenidos noticiosos, etc. -
Creación de políticas y manual de uso para administrar las plataformas virtuales Facebook y TVSanJorge.tv, empleadas en el trabajo periodístico del canal comunitario TV San Jorge
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-10-17)El siguiente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía, busca como objetivo la creación de las políticas y un manual de uso para la administración de las plataformas virtuales Facebook y TVSanjorge.tv, empleadas en el trabajo periodístico del canal comunitario TV San Jorge, con el objetivo principal de hacer un uso correcto y adecuado de las diferentes publicaciones difundidas por esta área de la comunicación digital. -
Creación de un módulo interactivo sobre el uso de herramientas comunicativas como apoyo pedagógico para los estudiantes del Programa de Formación Complementaria (PFC) en la escuela Normal Superior de Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-11-02)El presente trabajo de grado, realizado bajo la modalidad de pasantías es una iniciativa hacia el cambio social; pues, los futuros maestros podrán capacitarse en el uso y manejo de herramientas comunicativas, erradicando el desconocimiento de estos recursos indispensables a la hora de educar que sirven de soporte en sus prácticas pedagógicas para facilitar, enriquecer y motivar la formación virtual. -
Creación de un plan de comunicación interna y externa para potencializar el posicionamiento de la empresa Gilu Digital en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-08-14)La comunicación organizacional es esencial para el funcionamiento eficiente de las empresas gracias a que facilita la transmisión clara de metas, instrucciones y feedback entre equipos de trabajo; impulsa la toma de decisiones de manera informada y promueve la cultura empresarial. Bajo esta premisa, en la presente investigación se crea un plan de comunicación que optimice los procesos comunicativos y el rendimiento general de Gilu, La ciudad en tus manos. -
Creación de un plan de Responsabilidad Social Empresarial para la Cooperativa COOTREGUA que permita fortalecer su compromiso social.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-11-04)Esta estrategia consiste en la creación de un plan edu-comunicativo que permita la satisfacción del asociado y adicionalmente organizar las acciones de RSE que desarrolla la entidad, para esto, se realizó un diagnóstico de las acciones que la empresa desarrolla entorno a la RSE. Con este plan se logró organizar la Responsabilidad Social Empresarial de la Cooperativa COOTREGUA, con la cual podrá convertirse en una empresa socialmente responsable. -
Creación de un plan estratégico de social media desde la Oficina de Gestión Social y Secretaria de la Mujer e Inclusión Social del municipio de La Jagua De Ibirico – Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-08-11)La presente propuesta de trabajo de grado expone una línea de investigación en base a un diseño e implementación de estrategias comunicativas con el fin de visibilizar poblaciones vulnerables del municipio de La Jagua de Ibirico. Por otra parte, esta propuesta busca evidenciar las diferentes problemáticas sociales que viven estas poblaciones y ratificar la importancia de una comunicación participativa en el desarrollo de los programas sociales. -
Creación de un plan estratégico de social media para ofertar los servicios de la Agencia de Turismo de Copetran Ltda
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2020-02-10)El presente proyecto consiste en el desarrollo de un plan estratégico de social media creado con el objetivo de ofertar los servicios de la Agencia de Turismo de Copetran Ltda. Así mismo, describe de manera detallada cada acción realizada para la ejecución del mismo; tales como: diagnóstico de maraca, definición de canales y estrategia, creación de calendarios de contenidos y finalmente, seguimiento y evaluación a través de indicadores de medición. -
Creación de un plan estratégico de social media para ofertar los servicios de MiTV Canal 20, en Aguachica - Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2021-05-07)El proyecto presenta el desarrollo de un plan estratégico de social media en MiTV Canal 20 en Aguachica, Cesar. El canal le apuesta a ser el mejor medio de comunicación del departamento; ha creado diferentes servicios de Marketing/publicidad. Esta propuesta consiste en mejorar la estrategia de comunicaciones; donde se realizo un análisis de la marca interno y externo por medio de un diagnostico para el estado del canal en cuestiones de estrategias digitales. -
Creación de un plan estratégico de social media para promocionar los servicios de la Cooperativa Multiactiva COOTREGUA en la agencia de San José del Guaviare.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-10-20)Este proyecto presenta el desarrollo de un plan estratégico de social media para la promoción de los servicios de la Cooperativa COOTREGUA, tomando como referencia la agencia de San José del Guaviare. La cooperativa le apuesta a llegar a los lugares más apartados de Colombia tanto físicamente como virtualmente. Esta propuesta consiste en la creación de una estrategia comunicativa para el mejoramiento de la divulgación de la información a través de los canales de información digital. -
Creación de un programa de televisión como herramienta de visibilización de la gestión gubernamental de la Alcaldía de Teorama, Norte de Santander
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-06)Con la finalidad de crear un programa de televisión de tipo informativo, con el fin de dar a conocer el porcentaje de cumplimiento de metas expuesto en el Plan de Desarrollo Municipal, reactivando el canal institucional Tele-Teorama, permitiendo la inclusión de la comunidad en los procesos gubernamentales, a través de los medios masivos de comunicación. -
Creación de una campaña preventiva, dirigida a niños, niñas y adolecentes de colegios y escuelas pertenecientes a la jurisdicción del Batallón N°15 General Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-06-21)El ejército nacional en especial el Batallón de Infantería No°15 General Francisco de Paula Santander como ente velador de la seguridad de su jurisdicción tiene una gran responsabilidad por apoyar acciones enfocadas en prevenir y mejorar el entorno de la seguridad comunidades, por esta razón es necesario el continuo diseño de estrategias comunicativas y preventivas que permitan dar cumplimiento a estos propósitos. -
Creación de una campaña preventiva, dirigida a niños, niñas y adolescentes de colegios y escuelas pertenecientes a la jurisdicción del Batallón N°15 General Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-06-21)El Ejército Nacional en especial el Batallón de Infantería No. 15 General Francisco de Paula Santander como ente velador de la seguridad de su jurisdicción tiene una gran responsabilidad por apoyar acciones enfocadas en prevenir y mejorar el entorno de la seguridad de las comunidades, por esta razón es necesario el continuo diseño de estrategias comunicativas y preventivas que permitan dar cumplimiento a estos propósitos. -
Creación de una cartilla didáctica como acción educomunicativa para los emprendedores del Centro de Empleo y Emprendimiento (CEMPRENDO) Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-08-25)El presente informe suministra el contenido referente a la experiencia durante cuatro meses de pasantías para los emprendedores del Centro de Empleo y Emprendimiento (CEMPRENDO), sirviendo como apoyo para establecer las necesidades de formación en temas de comunicación existentes en cada uno de ellos de acuerdo al sector económico que integren, mediante la creación de una cartilla didáctica como acción educomunicativa, la cual fortalece los procedimientos de cada uno en sus micro, pequeñas y medianas empresas. -
Creación de una estrategia comunicativa para promover la participación de los estudiantes de la sede primaria de la escuela Normal Superior de Ocaña en la Emisora Radiogógica
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-08-06)Este trabajo tiene como propósito crear una estrategia comunicativa que incentive la participación de niños de primaria a realizar contenidos radiales, a fomentar el periodismo y a desarrollar el campo de la radio en la producción de textos. el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo en la escuela Normal Superior de Ocaña con niños de cuarto y quinto grado, cumpliendo a cabalidad todos los objetivos planteados. -
Creación de una estrategia de comunicación externa para la Liga de Lucha Contra el Cáncer, en Ocaña, Norte de Santander
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-08-13)La creación de una estrategia de comunicación externa para la Liga Contra el Cáncer Capitulo Ocaña, consiste en un informe que muestra el desarrollo de una estrategia de comunicación con la finalidad de mostrar la IPS en todos sus aspectos, desde los servicios que brinda hasta las campañas que se realizan. Consiste en direccionar la comunicación externa de la institución logrando que la IPS se posesione en la provincia, llegando a lugares de toda la zona del Catatumbo. -
Creación de una estrategia de comunicación interna para el portal web de NTN24
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-08-15)El presente trabajo tiene como objetivo entregar a las directivas del portal web de NTN24, una serie de alternativas enmarcadas en una estrategia que oriente aspectos como los flujos de comunicación interna, la identidad corporativa y el clima organizacional en esta dependencia. La metodología empleada para este trabajo de grado modalidad pasantía es la investigación acción - participación dentro del enfoque cualitativo, pues en todas las fases de desarrollo el papel de los miembros de NTN24.com.