Browsing Pasantía by Title
Now showing items 234-253 of 316
-
Fortalecimiento de los procesos de comunicación digital del Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga (CENFER)
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-07-27)Este proyecto estuvo basado en una metodología investigativa permitiendo identificar las necesidades y soluciones al uso y contenido del portal web, redes sociales y micrositios de CENFER y sus eventos, mejorando la interacción de estas herramientas. El resultado en los procesos de comunicación digital de la empresa fue progresivo y notorio, obteniendo como resultado contenidos web actualizados y direccionados a un objetivo específico; y un portal web renovado y moderno. -
Fortalecimiento del clima organizacional de la empresa AM Entertainment en Bogotá-Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-02-06)Este proyecto se realizó en favor de mejorar las relaciones personales del recurso humano y el clima laboral de la empresa, generando espacios de reflexión, de comunicación asertiva, flujo de información y la resolución de conflictos suscitados entre el gerente y sus subalternos. -
Fortalecimiento del manual de convivencia del Centro Educativo San Miguel Arcángel School a través de la actualización del documento, según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-06-28)Este proyecto modalidad pasantía se realizó en el marco de la Ley 1620 de 2013, con el propósito de actualizar el manual de convivencia del establecimiento educativo mencionado en el título de la tesis, debido a que carecía de algunos capítulos sobre: inclusión de género, derechos humanos, sexuales y reproductivos, competencias ciudadanas, desarrollo infantil, convivencia, intervención y medición de los tipos de conflicto y agresiones educativas. Su finalidad es resaltar que el manual de convivencia se constituye en una excelente estrategia educativa. -
Fortalecimiento del sistema de comunicación de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes de La Jagua de Ibirico, Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-05-05)Con el trabajo ‘Fortalecimiento del sistema de comunicación de la Secretaria de Educación, Cultura y Deportes de La Jagua de Ibirico, Cesar’, se quiso hacer un acompañamiento y promoción del sistema de educación a la comunidad a partir de diferentes programas, planes y proyectos, debido a que no se contaba con un profesional que mantuviese la correcta dinámica comunicacional a través de los diferentes canales de comunicación propios y locales. -
Fortalecimiento del sistema de comunicación interna de Palmas del Cesar S.A
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2020-08-20)Este proyecto muestra el diseño y ejecución de una estrategia que busca principalmente fortalecer el sistema de comunicaciones internas de Palmas del Cesar, una compañía con presencia nacional e internacional que se dedica al cultivo de palma de aceite y al procesamiento y extracción del aceite que esta palma produce. La propuesta consiste en el diseño de una estrategia de comunicación enfocada al dinamismo y la mejora de la organización. -
Fortalecimiento en la comunicación interna de O&N Comunicaciones S.A.S
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2022-02-24)Este trabajo de grado fue realizado bajo la modalidad de pasantías en el medio de comunicación digital O&N Comunicaciones ubicado en el municipio de Ocaña, donde se propuso crear una estrategia para fortalecer las comunicaciones internas de la empresa. La ejecución de tal proyecto permitió mejorar el ambiente laboral, expandir las oportunidades de comunicación y conectar al equipo entorno al cumplimiento de los objetivos empresariales. -
Generación de un proceso de comunicación integral en la oficina de Relaciones Públicas e Internacionales de la Universidad Popular del Cesar.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-07-26)El trabajo “Generación de un proceso de comunicación integral en la oficina de Relaciones Públicas e Internacionales de la Universidad Popular del Cesar”, permitió optimizar el flujo de la información al interior de la institución, mediante la implementación de una estrategia comunicativa diseñada para la entidad. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, se logró cumplir con lo establecido inicialmente en el plan de trabajo. -
Herramientas virtuales de comunicación para el fortalecimiento en redes sociales de la emisora Radiogógica de la Escuela Normal Superior de Ocaña
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2020-10-29)El presente plan de trabajo fue realizado bajo la modalidad de pasantías, este tuvo como fin, implementar herramientas virtuales de comunicación para el fortalecimiento en redes sociales de la emisora Radiogógica de la Escuela Normal Superior de Ocaña, el diagnóstico el instrumento de recolección de información (entrevista) y las herramientas virtuales de comunicación, fueron puntos fundamentales para conseguir dicho objetivo y así generar en cada red social una mayor interacción. -
Implementación de acciones comunicativas de social media para posicionar la marca ICANH
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-02-14)Una entidad estatal, a la hora de darse a conocer en el mundo virtual entra como marca, por este motivo, se busca ofertar su portal de información y servicios, usando estrategias que lleven a conectar con público. En ese sentido, en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se llevó a cabo la implementación y creación de acciones comunicativas de social media que conllevaban al posicionamiento de su marca. -
Implementación de estrategias para el fortalecimiento de la comunicación interna y externa en la Alcaldía del municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2024-02-15)El presente trabajo fue realizado bajo la modalidad de pasantías, ejecutado en la Alcaldía municipal de La Jagua de Ibirico, Cesar, con la finalidad de contribuir al crecimiento organizacional administrativo interno y externo de la administración y en aras de lograr un fortalecimiento mediante el desarrollo e implementación de estrategias de comunicación interna y externa. Ya que estas cumplen un papel fundamental en la búsqueda de la proyección de una buena imagen e identidad. -
Implementación de la sección La Tropimóvil, del programa Tropishow de Tropicana Stereo 102.9 de Caracol Radio
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-08-05)El informe de pasantías que a continuación se desarrolla, el cual fue realizado en Tropicana Stéreo, contó con unos objetivos que fueron planteados y aprobados de la siguiente manera: Realizar un diagnóstico situacional para conocer las expectativas que tienen los oyentes de la sección Tropishow de Tropicana Stereo 102.9 de Caracol Radio; implementar la sección la Tropimóvil, del programa Tropishow de Tropicana Stereo; y, determinar una estrategia comunicacional que mejore los canales y flujo de información creando vínculo entre los oyentes y la sección la Tropimóvil, del programa Tropishow de ... -
Implementación de las redes sociales a través del programa, El café de la mañana del Canal Regional del Oriente (TRO)
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-12-18)El presente informe de pasantías, fue realizado en el canal TRO de la ciudad de Bucaramanga, contó con unos objetivos que fueron planteados y aprobados de la siguiente manera: Crear un archivo donde se recepcione y se revise detalladamente los contenidos de los mensajes emitidos y recibidos en las redes sociales y pagina web del programa “El café de la mañana” del canal TRO según los parámetros establecidos, con el fin de llevar un control que permita mejorar la interacción entre el programa y los televidentes -
Implementación de un plan de comunicación integral para la Facultad de Educación Artes y Humanidades de la UFPSO
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2014-12-15)El siguiente documento explica la elaboración y desarrollo del proyecto “Implementación de un plan de comunicación integral para la Facultad de Educación, Artes Y Humanidades de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña”, como requisito final para optar el título de comunicadora social, el cual servirá posteriormente para su aplicación, teniendo en cuenta el contexto en que se encuentre. La importancia de la ejecución de este proyecto nació por la necesidad de crear una imagen corporativa que generara identidad y sentido de pertenencia. -
Implementación de una estrategia comunicativa de medios alternativos para el posicionamiento de la Unidad Técnica Ambiental de la Alcaldía municipal de Ocaña, en los medios de comunicación.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-02-04)En esta tesis de grado con modalidad pasantía realizada en la Unidad Técnica Ambiental de la Alcaldía municipal de Ocaña, podemos encontrar varios aspectos como la implementación de una estrategia comunicativa para mejorar las comunicaciones internas y externas de este ente descentralizado, y también dar a conocer el trabajo y las actividades de la UTA a través de medios alternativos. -
Implementación de una estrategia comunicativa para mejorar el flujo de información en la Institución Educativa Trujillo del municipio de Becerril - Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-06-26)En el trabajo realizado en la Institución Educativa Trujillo, se utilizaron herramientas comunicativas cómo el periódico institucional, que fueron de gran importancia para el centro educativo, pues les permitió dar a conocer a la comunidad todas las actividades, programas y proyectos que ejecutan los estudiantes, también se creo un grupo de Jóvenes Comunicadores TRUJICO capaces de liderar procesos comunicativos dentro del plantel, aportando al crecimiento y desarrollo de la institución. -
Implementación de una estrategia de comunicación externa para la oficina territorial del Programa de Naciones Unidas (PNUD) con el programa manos unidas a la paz del ministerio del postconflicto en el municipio de Quibdó, Chocó
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-01-24)El siguiente trabajo de grado en la modalidad de pasantía tuvo como objetivo "implementar una estrategia de comunicación externa para la oficina territorial del PNUD y el programa manos a la paz en el municipio de Quibdó, Chocó". En este programa el grupo de pasantes deben realizar diferentes actividades para fortalecer la imagen corportaiva del programa. Es importante fortalecer las institucionalidades en los diferentes territorios del país, permitiendo facilitar el desarrollo de sus comunidades a nivel social, económico y político, teniendo como eje principal la dinámica y participación ... -
Implementación de una estrategia de comunicación para dar a conocer la imagen de la Fundación Hogar Divino Amor de Aguachica, Cesar
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2017-01-27)El trabajo "Implementación de una estrategia de comunicación para dar a conocer la imagen de la Fundación Hogar Divino Amor del municipio de Aguachica, Cesar." Permitió fortalecer la comunicación interna de la fundación, mediante la implementación de una estrategia comunicativa diseñada para la institución. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, aunque hubo dificultades, se logró cumplir con lo establecido inicialmente en el plan de trabajo. Se dio a conocer mucho más la imagen externa y se mejoró un poco la comunicación interna. -
Implementación de una estrategia de comunicación para la entidad gubernamental Prosperidad Social, regional Antioquia.
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2023-02-13)El presente plan de trabajo, se realizó bajo la modalidad de pasantía en la entidad gubernamental Prosperidad Social, en la ciudad de Medellín, Antioquia en el 2022. La finalidad del mismo fue realizar una estrategia de comunicación para dar a conocer los diferentes programas que la entidad ofrece a la población, así como mejorar la comunicación interna y el clima organizacional que se presenta en la entidad, mejorando la calidad de trabajo y funcionamiento interno de la entidad. -
Implementación de una estrategia de comunicación que permita el mejoramiento de las comunicaciones de la empresa Comunicaciones Integrales
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2016-02-05)El proyecto realizado tuvo como objetivo principal, la implementación de una estrategia de comunicación que permita el mejoramiento de las comunicaciones internas de la empresa Comunicaciones Integrales, debido a que no existía un uso adecuado de los canales comunicativos. La implementación de esta estrategia fortaleció el desarrollo interno y mejoro el clima laboral y las relaciones entre empleado, empleado, de tal manera que la comunicación empezó a fluir sin quedarse estancada en las diferentes áreas. -
Implementación de una estrategia de medios y comunicación interna en el Instituto Nacional De Vías, INVIAS
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2013-12-12)La pasantía fue realizada en el Instituto Nacional de Vías, INVIAS territorial Ocaña la cual conllevó una serie de etapas, cada una orientada y dirigida por el por el Comunicador Social Eduardo Sánchez Navarro y de los jurados de mi proceso de pasantía los docentes Lina Fernanda Amaya y Antón García Barreto; de esta manera, se comienza con el diseño de un plan de trabajo, el cual contiene de forma general la estructura del periodo de la pasantía, seguidamente se elabora el primer informe, que reporta el titulo dado al trabajo de pasantía, descripción de la empresa.