Now showing items 21-25 of 476

    • Thumbnail

      Análisis de cimentaciones superficiales 

      Pineda Rodríguez, José Ricardo; Gallardo Amaya, Romel Jesús; Jaramillo, Haideé Yulady (Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2020-12-01)
      Este libro presenta la descripción general de las cimentaciones y hace énfasis en los aspectos que deben considerarse para el análisis de cimentaciones superficiales, especialmente en los criterios a tener en cuenta para la adecuada selección de la profundidad y tipo de cimentación. Además, se presentan los métodos para calcular la capacidad portante, asentamientos y los límites permitidos para estos con el fin de evitar daños a la construcción, todo soportado en ejemplos prácticos del cálculo de capacidad admisible. El estudio de las cimentaciones superficiales corresponde a la aplicación de ...
    • Thumbnail

      Análisis de cimentaciones superficiales 

      Pineda Rodríguez, José Ricardo; Gallardo Amaya, Romel Jesús; Jaramillo, Haideé Yulady (Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2020-12-01)
      Este libro presenta la descripción general de las cimentaciones y hace énfasis en los aspectos que deben considerarse para el análisis de cimentaciones superficiales, especialmente en los criterios a tener en cuenta para la adecuada selección de la profundidad y tipo de cimentación. Además, se presentan los métodos para calcular la capacidad portante, asentamientos y los límites permitidos para estos con el fin de evitar daños a la construcción, todo soportado en ejemplos prácticos del cálculo de capacidad admisible. El estudio de las cimentaciones superficiales corresponde a la aplicación de ...
    • Thumbnail

      Análisis de la implementación de resultados de aprendizaje en la educación superior: una revisión investigativa 

      Durán, Claudia (Facultad educación artes y humanidades, 2024-04-18)
      La reflexión acerca de aspectos esenciales del acto pedagógico, la evaluación y el currículo en la educación superior es fundamental para su mejora continua. El propósito de este estudio se concentra en investigar la implementación de resultados de aprendizaje en las instituciones de educación superior. Para lograr esto, se realizó un profundo análisis bibliométrico que abarcó investigaciones nacionales e internacionales llevadas a cabo entre los años 2011 y 2022. La exploración se realizó en bases de datos reconocidas, como SciELO, ScienceDirect, Dialnet, así como en tesis de doctorado y ...
    • Thumbnail

      Análisis de pronósticos de quiebra: estudio empírico del subsector manufacturero de Norte de Santander, Colombia 

      Navarro Claro, Genny Torcoroma; Bayona Soto, José Andrés (Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)
      El estudio "Análisis de Pronósticos de Quiebra en el Subsector Manufacturero de Norte de Santander, Colombia (2015-2022)" ofrece una evaluación empírica de la estabilidad financiera en esta región, utilizando como fundamento teórico la teoría de la estructura de capital de Modigliani y Miller y el modelo Z-Score de Altman para riesgos de quiebra. Mediante un enfoque cuantitativo que incluye análisis de series de tiempo, se analizan los factores internos y externos que afectan la competitividad financiera del subsector. La investigación destaca las contribuciones y limitaciones de la teoría de ...
    • Thumbnail

      Análisis de pronósticos de quiebra: estudio empírico del subsector manufacturero de Norte de Santander, Colombia 

      Navarro Claro, Genny Torcoroma; Bayona Soto, José Andrés (Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)
      El estudio "Análisis de Pronósticos de Quiebra en el Subsector Manufacturero de Norte de Santander, Colombia (2015-2022)" ofrece una evaluación empírica de la estabilidad financiera en esta región, utilizando como fundamento teórico la teoría de la estructura de capital de Modigliani y Miller y el modelo Z-Score de Altman para riesgos de quiebra. Mediante un enfoque cuantitativo que incluye análisis de series de tiempo, se analizan los factores internos y externos que afectan la competitividad financiera del subsector. La investigación destaca las contribuciones y limitaciones de la teoría de ...