Browsing Producción Científica by Title
Now showing items 297-313 of 468
-
La contabilidad como sistema de información y generación de reportes financieros para la toma de decisiones
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2020-12-10)Hoy en día se requiere el conocimiento, la comprensión e interpretación básica de la información contable que permita el uso eficiente de los recursos económicos de las empresas con el fin de que estas sean competitivas y sostenibles financieramente. El enfoque del libro se orienta a descubrir el significado de la información contable y la forma como esta información es utilizada para la toma de decisiones. A lo largo de este texto se suministran al lector los conceptos y definiciones básicas de contabilidad, estados financieros, planeación en la empresa y simulaciones financieras y herramientas ... -
La Donación de sangre y la conducta sexual de riesgo en Colombia, dialogados desde el Bioderecho
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2020-10-01)Los avances en la hemoterapia y la inmunohematología han sido de gran desarrollo tecnológico y científico en los últimos años y han dado lugar a conflictos y enfrentamientos en contrapuestos antinómicos, ambos con planteos razonables. Ello ha dado lugar a nuevas situaciones y problemáticas que requieren de una revisión ética, científica y jurídica que se plasme en regulación normativa justa. En Colombia se ha implementado la práctica de un formulario de autoexclusión, mediante una encuesta para la selección de donante de sangre, que procura minimizar los riesgos de contagio de enfermedades ... -
La esencia humana y social : una mirada desde los estudios organizacionales
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024-01-15)En el presente ejemplar, se propone mostrar las diferentes perspectivas de estudio sobre la forma de concebir lo humano y lo social desde el enfoque de las ciencias sociales. En este sentido, se lleva a cabo una comprensión de la historia y, en consecuencia, se incluyen las contribuciones de diferentes saberes científicos como la sociología y la antropología, desarrollando una observación crítica, recubierta de estética y socialmente sensitiva. La obra hace una crítica a la gestión de personal en las organizaciones mediante el lente de las revoluciones sociales y culturales y los paradigmas ... -
LA EVALUACIÓN EXTERNA: UNA MIRADA EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DE LA CIUDAD DE OCAÑA, COLOMBIA
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)Este artículo tiene como objetivo presentar algunos de los resultados obtenidos en el proyecto titulado “Propuesta estratégica para las estaciones de servicio de la ciudad de Ocaña, como ventaja competitiva para el sector de distribuidores minoristas de combustibles líquidos, legalmente constituidos”, se orienta en las fuerzas clave externas del entorno general y la influencia que estos aspectos tienen en el desarrollo de la actividad comercial de las estaciones de servicio de Ocaña. La metodología utilizada, se basó en un estudio cualitativo por medio de la aplicación ... -
LA EVALUACIÓN EXTERNA: UNA MIRADA EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS DE LA CIUDAD DE OCAÑA, COLOMBIA
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)Este artículo tiene como objetivo presentar algunos de los resultados obtenidos en el proyecto titulado “Propuesta estratégica para las estaciones de servicio de la ciudad de Ocaña, como ventaja competitiva para el sector de distribuidores minoristas de combustibles líquidos, legalmente constituidos”, se orienta en las fuerzas clave externas del entorno general y la influencia que estos aspectos tienen en el desarrollo de la actividad comercial de las estaciones de servicio de Ocaña. La metodología utilizada, se basó en un estudio cualitativo por medio de la aplicación ... -
La gamificación como estrategia de aprendizaje para la educación en Colombia
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2020-11-01)El texto presenta una estrategia innovadora usando la tecnología en favor de la educación, para identificar los criterios frente a los cuales se hace posible el aprendizaje significativo, y la gamificación como método para fomentar las capacidades que el ingenio, la creatividad y la iniciativa pueden generar empleando acertadamente el “juego”. El libro está dividido en cuatro partes, la primera hace una introducción desde un contexto social, educativo y económico de Colombia. La segunda sección, corresponde a exponer la metodología y sus diferentes etapas; la tercera presenta el impacto y sus ... -
La gestión del conocimiento, el pensamiento complejo y la transdisciplinariedad : elementos clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje en las ciencias administrativas y económicas
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2022-09-15)El presente libro aborda en un lenguaje claro, sencillo y académico temas de investigación relacionados con la gestión del conocimiento, el pensamiento complejo y la transdisciplinariedad, los cuales hicieron parte del fundamento teórico que conformaron los elementos clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje en las ciencias administrativas y económicas. El libro consta de tres capítulos: el primero realiza una breve descripción del marco metodológico aplicado en la investigación; el segundo aborda el entramado histórico-teórico conformado por razonamientos producidos de la ciencia que ... -
La impulsividad de compra en estudiantes: una evidencia empírica en la Universidad
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2018-12-12)En los tiempos actuales el consumo impulsivo ha alcanzado altos niveles, convirtiéndose en un factor característico de los consumidores contemporáneos. El derroche se ha hecho más personal e imprescindible, como parte de los deseos de autorrealización de las personas. Diversos estudios son los que se han realizado sobre este fenómeno, lo que despierta gran interés en los investigadores para analizar estos tipos de compra, que se asocian a la creencia de que la felicidad es proporcional a las adquisiciones que obtengamos. El texto está distribuido en seis capítulos, el primero contiene las ... -
La muerte digna, derecho fundamental en Colombia
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2022-08-01)El significado etimológico de la palabra eutanasia es bien morir, buena muerte o muerte digna, por cuanto proviene del griego, donde eu significa bien, y tanatos significa muerte. Existen varias formas de muerte digna: - Solicitud del paciente de los cuidados paliativos, - negación del paciente en el uso de procedimientos que no son efectivos (negación a la distanasia), muerte asistida y suicidio asistido. A nivel nacional, regional y universal, el término eutanasia, se ha venido adaptando a las dos últimas formas de eutanasia. El derecho a la muerte digna a nivel internacional ha tenido desarrollo ... -
DE LA REFORMA AGRARIA DISTRIBUTIVA A LA COLONIZACIÓN. REGIÓN DEL CATATUMBO (1950 - 1985)
(Facultad ciencias agrarias y del ambiente, 2022-09)El Catatumbo es una de las regiones colombianas con mayores conflictividades en la actualidad y ha sido escenario de un conflicto político-militar con presencia de insurgencias desde inicios de la década de los setenta y la incursión de paramilitarismo a finales del siglo XX. Además, es una de las áreas del país con mayor extensión de cultivos ilícitos con 41.749 ha (UNODC-SIMCI, 2020), que sustentan gran parte de la economía del territorio. Por otro lado, la presencia del Estado en la región se ha centrado en la militarización dejando a un lado la construcción de vías, instituciones educativas ... -
La Responsabilidad Social Empresarial : un reto de las MiPymes
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2020-12-12)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una estrategia importante de gestión, la cual ha sido muy utilizada en los últimos tiempos, generado políticas encaminadas a la sostenibilidad económica, social y ambiental entre las empresas y los grupos de interés. En esta obra la temática principal es la rse en las micros, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ocaña, Colombia. Esta obra, conformada por cinco capítulos, surge de la necesidad de investigar sobre la Responsabilidad Social Empresarial en las Mipymes del sector comercio, dando como resultado datos interesantes en términos ... -
Las competencias empresariales: Una necesidad en el perfil emprendedor de los estudiantes del programa de Administración de Empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)La investigación pretende analizar el desarrollo del emprendimiento al interior del programa académico de Administración de Empresas, de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. La metodología empleada, demandó una población conformada por 30 profesores y 65 estudiantes del último semestre, obteniendo los datos primarios mediante la aplicación del instrumento en correspondencia al tipo de investigación descriptiva utilizada en este estudio. Los resultados reflejan la presencia de estrategias de aprendizaje en el modelo microcurricular del programa, las competencias indispensables en ... -
Las mipymes : una mirada a los criterios de clasificación, participación empresarial y la incidencia de su fuerza laboral
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2020-08-15)Las economías del mundo están constituidas principalmente por las micro, pequeñas y medianas empresas, reconocidas como mipymes. En razón a que este tipo de empresas constituyen la mayor parte de las organizaciones tanto a nivel mundial como nacional y local, aportan significativamente al desarrollo económico y a la generación de empleo a nivel global. Las mipymes representan alrededor del 90 % de las empresas existentes a nivel global, emplean el 50 % de la mano de obra y participan en la creación del 50 % del PIB en el mundo. Esta obra explica cómo existe mundialmente una diversa variedad ... -
Las mipymes y sus habilidades : ¿cómo dirigen? panorama de Ocaña, Colombia
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2021-10-10)Esta obra aporta al desarrollo de las mipymes de la región de Ocaña debido a que brinda información acerca de sus habilidades directivas de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones y negociación, para enfrentar los actuales ambientes, cada vez más competitivos y cambiantes. Está escrita de una forma organizada, coherente y comprensible; además, conserva la estructura de un libro resultado de investigación: presenta una metodología que guía la investigación, un marco de referencia abordado en el contexto de las mipymes y, posteriormente, analiza las habilidades directivas ... -
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las organizaciones : una mirada desde las mipymes de Ocaña, Norte de Santander, Colombia
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2021-12-10)La obra hace un recorrido por las principales escuelas del pensamiento administrativo y su vínculo con las TIC como elemento catalizador de la productividad organizacional. Asimismo, presenta un análisis completo de las TIC para las organizaciones, desde el contexto de las mipymes de Ocaña, Norte de Santander, quienes constituyen su población objeto de estudio en la investigación. Presenta un marco de referencia y una metodología que permite contextualizar y abordar el desarrollo de las TIC en las organizaciones. En el primer capítulo, se describen las ventajas de las TIC para las organizaciones; ... -
Las tecnologías en la formación de los estudiantes de administración de empresas
(Facultad ciencias administrativas y económicasPregrado administración de empresas, 2021-08-15)El libro establece como propósito principal conocer el uso o dominio efectivo de las TIC en la formación de los estudiantes del programa de Administración de Empresas, de igual forma, identificar las competencias desarrolladas por la población en estudio. Estructura la información en secciones: la primera presenta aspectos relacionados de la cultura digital; la segunda sobre la educación superior donde se contextualiza los programas de Administración de Empresas; la tercera sobre la conceptualización y modelos con relación a las tecnologías; la cuarta, las competencias; la quinta, la metodología; ... -
Las variables sociodemográficas y su relación con el síndrome Burnout (SBO) en administrativos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)Las pretensiones de la investigación van encaminadas a determinar la relación entre las variables sociodemográficas y el síndrome Burnout en el personal administrativo de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, la cual precisó de una metodología de investigación con enfoque cuantitativo de tipo transversal descriptivo, realizado a una población finita de administrativos contemplando datos sociodemográficos como sexo, condición laboral, edad y estado civil, seguido de la aplicación de la escala Maslach Burnout Inventory constituido ...