Now showing items 255-263 of 476

    • Thumbnail

      Factores asociados al nivel de comprensión lectora en estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

      Durán Chinchilla, Claudia Marcela; Páez Quintana, Doris Cecilia; Cadena Morales, José Julián (Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2019-05-01)
      El propósito de esta investigación fue determinar los factores que inciden en la comprensión lectora de los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, toda vez que permanentemente se presentan por parte de los docentes manifestaciones de inconformidad por las debilidades de comprensión lectora y sus efectos en el rendimiento académico de los estudiantes; la investigación se realizó con estudiantes de segundo semestre académico, representados por los estudiantes que mostraron un desempeño deficiente durante el semestre de su carrera y su promedio fue inferior a 3.5; como ...
    • Thumbnail

      FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS Y METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 

      Cárdenas García, Maribel; Cañizares Arévalo, Jorge de Jesús; Durán Chinchilla, Claudia Marcela (Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024-10-15)
      Fundamentos epistemológicos y metodológicos de la investigación científica. Experiencias pedagógicas en el aula de clase, es un libro de texto pensado, diseñado y organizado con la intención de ser utilizado como instrumento pedagógico en el aula de clase, durante el proceso de enseñanza y aprendizaje en lo que respecta a la investigación, específicamente en las asignaturas de introducción a la investigación. Como docentes de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, quienes hemos orientado durante nuestro ejercicio profesional como docentes universitarios, no solamente ...
    • Thumbnail

      FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS Y METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA DE CLASE 

      Durán, Claudia; Cañizares, Jorge; Cárdenas, Maribel (Facultad educación artes y humanidades, 2024-11-12)
      Después de más de 15 años de impartir la asignatura relacionadas con la introducción y metodología de la investigación en la universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, y a raíz de las experiencias acumuladas tanto en el aula de clase, como en la constante interacción docente-estudiante, bien como directores de trabajo de grado o como evaluadores metodológicos de los mismos, asumimos el compromiso de escribir un libro texto sobre dicha temática. Este compromiso asumido contó con un ingrediente sustancial, escribir el texto utilizando un lenguaje claro, sencillo y ameno, de tal ...
    • Thumbnail

      Fundamentos y conceptos básicos de topografía 

      Cely Calixto, Nelson Javier; Cárdenas Gutiérrez, Javier Alfonso; Jaramillo, Haideé Yulady (Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-07-01)
      La topografía es una representación física de la tierra que ayuda a obtener información de puntos y posiciones del terreno; es importante obtener este tipo de información por medio de la tecnología para proyectarla un plano y tener seguridad a la hora de ejecutar proyectos de construcción en cuanto a movimientos, contando con estos conceptos y aplicaciones. Este libro está enfocado en la definición de los conceptos básicos de la topografía plana, su importancia en las áreas de estudio, principalmente en proyectos de construcción, con la ayuda de herramientas y equipos que garantizan las mediciones ...
    • Thumbnail

      Generalidades del sistema de producción bufalina : una experiencia de construcción de paz y productividad en el Catatumbo 

      Alba Maldonado, Jose Manuel; Rodríguez Colorado, Nancy; Barragán Sánchez, Fernando (Facultad ciencias agrarias y del ambiente, 2022-08)
      Hablar del Catatumbo en el imaginario colombiano es sinónimo de guerra, abandono estatal, cultivos ilícitos y víctimas. Sin embargo, existe el anverso de la moneda, la otra cara del Catatumbo, en donde se pueden ver todos los procesos de resiliencia de las comunidades, la valentía y la pujanza que tienen los pobladores de esta región, su capacidad organizativa y su amor por la tierra. En el siglo XX la historia de la región empezó con el desplazamiento y genocidio de los Barí por causa de la explotación petrolera a manos de empresas norteamericanas. La época de la violencia también impactó el ...
    • Thumbnail

      Gestión de costos en obras civiles 

      Angarita Uscátegui, Pedro Nel; Gallardo Amaya, Romel Jesús; Macgregor Torrado, Agustín Armando (Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-10-01)
      La gestión de los costos en obras civiles corresponde a los procesos y procedimientos necesarios para la estimación de costos, presupuesto y control; esto se logra a través del uso de herramientas y técnicas que permiten proyectar una buena línea base de la obra civil para el posterior control en su ejecución. Este libro permite abordar, de manera simplificada, los conocimientos necesarios para el desarrollo de buenas prácticas en gestión de los costos en obras civiles; analiza las estimaciones de costos de manera determinística y probabilística, con un enfoque importante para el desarrollo de ...
    • Thumbnail

      Gestión tributaria municipal. Estudio de caso en los municipios de Norte de Santander, Colombia, en el periodo 1995-2023 

      Velasco-Burgos, Blanca Mery; Sánchez Becerra, Carlos Andrés (Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024-05-30)
      Objetivo: el objetivo de la presente investigación consistió en determinar cómo los municipios de Norte de Santander gestionaron los ingresos tributarios territoriales durante un periodo de ocho administraciones, abarcadas entre 1995 y 2023. Diseño/metodología: se implementó una metodología descriptiva y un diseño documental, utilizando herramientas de análisis financiero de variaciones porcentuales mediante análisis vertical y horizontal; igualmente, se ha planteado una medición mediante índices, los cuales se aplicaron en dos formas: interanualmente y para periodos de gobierno completo. Resultados: ...
    • Thumbnail

      Gestión tributaria municipal. Estudio de caso en los municipios de Norte de Santander, Colombia, en el periodo 1995-2023 

      Velasco-Burgos, Blanca Mery; Sánchez Becerra, Carlos Andrés (Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024-05-30)
      Objetivo: el objetivo de la presente investigación consistió en determinar cómo los municipios de Norte de Santander gestionaron los ingresos tributarios territoriales durante un periodo de ocho administraciones, abarcadas entre 1995 y 2023. Diseño/metodología: se implementó una metodología descriptiva y un diseño documental, utilizando herramientas de análisis financiero de variaciones porcentuales mediante análisis vertical y horizontal; igualmente, se ha planteado una medición mediante índices, los cuales se aplicaron en dos formas: interanualmente y para periodos de gobierno completo. Resultados: ...
    • Thumbnail

      Guía de análisis estructural II - Análisis estructural de una edificación con sistema estructural de pórtico resistente a momentos de concreto reforzado según la NSR-10 

      Márquez Montejo, Jesús David; Afanador García, Nelson; Guerrero Gómez, Gustavo (Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-09-01)
      El libro contempla el análisis estructural de una edificación de concreto reforzado con sistema estructural de pórtico resistente a momentos, ubicada en el municipio de Ocaña, Norte de Santander, con Capacidad de Disipación de Energía (DMO). Se presenta el análisis de una cubierta en la ciudad de Bogotá para cargas de viento. El libro tiene como objetivo presentar los parámetros mínimos para realizar el análisis estructural de una edificación abarcando: generalidades, pre-dimensionamiento de la estructura, análisis de cargas, peso del edificio, fuerza horizontal equivalente, verificación de ...