Browsing Producción Científica by Title
Now showing items 74-83 of 476
-
BARÓMETRO L A PLAYA DE BELÉN 2023
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2023-09-01)El desafío planteado por esta investigación está intrínsecamente ligado al nivel de inseguridad y a la presencia de grupos armados en la región del Catatumbo colombiano. Las dificultades predominantes para establecer comunicación telefónica con los encuestados añadieron una considerable carga de responsabilidad y precaución en relación con el acceso a la zona, así como en la selección de las preguntas a aplicar, por lo cual, el instrumento se aplicó de manera presencial en el municipio, implementando medidas que mitigaran cualquier contratiempo asociado al proceso de investigación, como lo fueron ... -
Barómetro Ocaña 2019. Informe especial de cultura política
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2021-10-01)El Barómetro de las Américas es una encuesta de opinión pública que se realiza en 18 países coordinado por la Universidad de Vanderbilt. La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña realizó un convenio académico insterinstitucional con la Universidad de los Andes para trabajar articuladamente en la aplicación de este instrumento a nivel municipal, trabajo que posibilitó que el proyecto se desarrollara en la asignatura de Servicio Social del programa de Derecho con estudiantes de noveno y décimo semestre. Este tipo de encuestas son importantes a pesar del gran esfuerzo logístico que suponen, ... -
Barreras de comunicación en la educación básica y media del Catatumbo colombiano
(Facultad educación artes y humanidades, 2024-08-22)En el presente artículo se precisarán las generalidades de los mecanismos ODR, posteriormente se analizarán los beneficios y los retos procesales que comporta su aplicación en la resolución de Ábrego y Convención en Norte de Santander. Desde la metodología cuantitativa y los alcances exploratorio y descriptivo, se aplicaron la encuesta y la entrevista estructurada como herramientas de recolección de información, y así determinar las barreras de comunicación que se presentan en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas de clase de instituciones educativas: Colegio Fray José María ... -
Brecha de género en salarios, educación y estratificación socioeconómica
(Facultad educación artes y humanidades, 2024-11-27)El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar ¿Cómo se distribuyen el nivel de educación, el estrato socioeconómico y los ingresos entre mujeres y hombres en el municipio de Ocaña, con miras a determinar brechas de género?. Lo cual se establecerá con el análisis de los datos obtenidos en el proyecto de investigación Barómetro Ocaña 2021, instrumento que ofreció información sobre indicadores pertinentes para resolver el problema de investigación, como el género, nivel de educación, estrato e ingresos mensuales. Finalmente se ofrecen como resultados de ... -
CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: UN ESTUDIO DE CASO
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)La problemática que se aborda en esta investigación son las deficiencias en la prestación de los servicios públicos en los corregimientos Carmen y Guamalito (Norte de Santander). Para fundamentar teóricamente el estudio se abordó teorías y conceptos relacionados con la eficiencia a nivel general y específicamente en el área de servicios públicos. Este artículotiene como objetivo analizar a eficiencia en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en los mencionados corregimientos. La metodología utilizada fue descriptiva ... -
CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: UN ESTUDIO DE CASO
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)La problemática que se aborda en esta investigación son las deficiencias en la prestación de los servicios públicos en los corregimientos Carmen y Guamalito (Norte de Santander). Para fundamentar teóricamente el estudio se abordó teorías y conceptos relacionados con la eficiencia a nivel general y específicamente en el área de servicios públicos. Este artículotiene como objetivo analizar a eficiencia en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en los mencionados corregimientos. La metodología utilizada fue descriptiva ... -
Calidad y digitalización en las PYMES del sector comercial: impacto y estrategias
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)Este estudio examina la influencia de la digitalización en la percepción de calidad en pymes del sector comercial, destacando su relevancia para mejorar productos y servicios mediante estrategias digitales efectivas. El objetivo de este artículo es analizar cómo la digitalización impacta la calidad percibida por los clientes. Se utilizó una metodología explicativa con un enfoque cuantitativo, empleando un cuestionario aplicado a una muestra de 359 pymes del sector comercial. Se evaluaron aspectos como la implementación de estrategias digitales, la integración tecnológica y los procesos de calidad. ... -
Calidad y digitalización en las PYMES del sector comercial: impacto y estrategias
(Facultad ciencias administrativas y económicas, 2024)Este estudio examina la influencia de la digitalización en la percepción de calidad en pymes del sector comercial, destacando su relevancia para mejorar productos y servicios mediante estrategias digitales efectivas. El objetivo de este artículo es analizar cómo la digitalización impacta la calidad percibida por los clientes. Se utilizó una metodología explicativa con un enfoque cuantitativo, empleando un cuestionario aplicado a una muestra de 359 pymes del sector comercial. Se evaluaron aspectos como la implementación de estrategias digitales, la integración tecnológica y los procesos de calidad. ... -
Camen Noel Paba Forero
(Facultad educación artes y humanidadesPregrado comunicación social, 2018-12-01)Partituras musicales -
Caracterizaciones de métodos, técnicas y del contexto: hacia un modelo de gestión del cambio que consolide el desarrollo de proyectos TI
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2021-11-01)Actualmente las tecnologías de la información (TI) son activos relevantes para el desarrollo de la operación de los procesos organizacionales. El objetivo de esta investigación es estudiar los métodos y técnicas pertinentes para el diseño de un modelo de gestión del cambio que ayude a consolidar el éxito de proyectos de tecnologías de la información en Instituciones de Educación Superior (IES). El modelo por diseñar debe estar soportado en las mejores prácticas de gobierno de TI, por ende, las caracterizaciones estudiadas se encuentran segmentadas de la siguiente manera: Las metodologías de ...