Browsing Facultad de Ingenierías by Issue Date
Now showing items 21-40 of 1071
-
Elaboración de un manual de usuario del software Construplan para planificación de obra
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-02-24)Este proyecto consiste en la elaboración de un manual de usuario del software CONSTRUPLAN, que facilite la utilización, permitiendo una correcta aplicación e interpretación del mismo, ya que el acceso al software no es muy constante y la facilidad a la hora de manipularlo es escasa. Para esto se obtuvo una base de dato de CONTRUDATA y se creó una propia con los insumos necesarios para la obra a ejecutar, se realizaron los análisis unitarios requeridos, para finalmente elaborar el presupuesto de obra. El manual se plantea de forma general en el uso del programa para generar presupuestos de ... -
Diseño estructural de hospitales en Colombia y sus implicaciones económicas
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-02-24)Con este documento se permitirá hacer una revisión de proyectos estructurales para hospitales, con el fin de comparar los resultados obtenidos en estos proyectos con los del documento y ver si estos resultados son acertados con los datos obtenidos con esta investigación. En el momento de proyectar la construcción de hospitales es pertinente contar con un análisis de costos preliminar, que den una idea del valor que conlleva la estructura de un hospital de acuerdo con el número de pisos con los se quieran contar, para conocer cuál es su valor estimado que suplan las necesidades a satisfacer -
Estudio de las propiedades físicas y mecánicas de los bloques H-10 utilizados en el municipio de Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-02-26)En Colombia al igual que en muchas otras partes del mundo, la mayoría de las estructuras fueron construidas sin tener como base una normatividad que brindara los parámetros necesarios para hacer de ellas construcciones resistentes a los movimientos telúricos, motivo por el cual a lo largo de la historia se han registrado innumerables pérdidas de vidas humanas y de materiales difícilmente cuantificables. -
Control y análisis de mantenimiento sobre los equipos de GLP en Montacargas y Transportes S.A.S.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2014-03-05)En el presente trabajo se muestra todas las actividades desarrolladas durante la práctica profesional en la empresa Montacargas y Transportes S.A.S, entre los principales objetivos propuestos está el diseño y la documentación de un plan de mantenimiento de la empresa así como un sistema de alerta para cambios de aceite en las montacargas ya que es una parte critica en el funcionamiento de estos equipos, también documentar la mayor parte de conocimientos adquiridos acerca de los equipos usados en el trabajo y parte de investigación realizada en la empresa. -
Auscultación visual y alternativas de recuperación de los daños de los puentes La Gloria, Canta Rana, Las Villas y Tejarito de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-03-25)Mediante la investigación sobre la “Auscultación visual y alternativas de recuperación de los daños de los puentes La Gloria, Canta Rana, Las Villas y Tejarito de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander”, la cual permitió detectar fallas como contaminación del concreto, infiltración y eflorescencias, fisuras por flexión, fisuras por cortante, fisuras por retracción, segregación, hormigueros, construcción inadecuada de juntas frías, recubrimiento inadecuado, exposición en el acero, corrosión del acero. -
Diagnosticar los senderos peatonales del barrio Santa Cruz del municipio de Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-03-26)En la elaboración de esta investigación, se inicia por el reconocimiento que se realizó a los sectores señalados de acuerdo a las solicitudes registradas en el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo y Desastres CMGRD de la alcaldía municipal de Ocaña, realizando un registro fotográfico, estudio topográfico de la zona para ubicar los tres deslizamientos en un mapa topográfico con sus respectivos perfiles, para determinar la altura en la que va ubicada la zapata y el ancho de los tres deslizamientos, recolección de muestras de suelo para determinar qué tipo de suelo existe en la zona, se encontró ... -
Implementación de un programa de mantenimiento productivo total (TPM) en la empresa VALORCON S.A en el proyecto Vías de las Américas sector I municipio Santa Ana — Magdalena
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2014-05-08)Dentro de este documento se encuentra implícita la práctica profesional enfocada en la implementación de un programa de mantenimiento productivo total (TPM) para la empresa VALORCON S.A en el campamento de Santa Ana — Magdalena; para ella se partió de un diagnóstico de las condiciones iniciales sobre las condiciones del mantenimiento que se venía realizando. Durante el transcurso de la pasantía se pudo conocer esta área y hallar unas debilidades y amenazas, es por esto que se presenta a la empresa una propuesta donde se tienen en cuenta aspectos como los sistemas de información y la importancia ... -
Auditoria al diseño, ensamble y montaje de un ascensor para zona residencial, edificio Tower Michell
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2014-05-13)En este proyecto de grado se audita el diseño, ensamble y montaje de un ascensor residencial con capacidad de carga nominal de 450 kg (4 personas). Se realiza la descripción de los lineamientos para el diseño e instalación, investigando las normas colombianas que rigen este tipo de procesos y centrándose en dichas normas. Se parte por los parámetros brindados por la norma NTC 2522 para definir y clasificar los tipos de ascensores y sus componentes, para así, poder identificar los parámetros de diseño del ascensor. -
Aprovechamiento de los gases generados por el horno Hoffman para mejorar la zona de secado en la ladrillera Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2014-05-14)En este trabajo se realizó una investigación que buscó mejorar el proceso de secado aprovechando los gases generados por el horno Hoffman en la ladrillera Ocaña mediante la elaboración de un análisis inicial a las propiedades del carbón usado en la ladrillera, seguido de un estudio Isocinético de los gases generados por el horno Hoffman, lo cual permitió conocer los parámetros de dichos gases para poder realizar el diseño de la ductería. De la misma manera y al conocer las condiciones de los secaderos se diseñó un sistema de extracción de humedad y renovación de aire, con el cual se busca ... -
Direccionamiento estratégico para la oficina de Multimedios de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2014-05-14)En el presente proyecto se establece el direccionamiento estratégico para la oficina de Multimedios de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, cuyo propósito es ser una guía de orientación para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Con este diseño se pretende aplicar buenas prácticas soportadas en gobernabilidad de TI ya que esta se desarrolla para identificar e implementar estrategias que permitan a los procesos asegurar que los objetivos sean alcanzados exitosamente. -
Evaluación del comportamiento de los frenos de disco de los vehículos a partir del análisis de la aceleración del proceso de corrosión.
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería mecánica, 2014-05-15)El sistema de frenado de un automóvil debe satisfacer un complejo conjunto de requerimientos, entre los cuales, la seguridad es el más importante. Los frenos deben trabajar en forma segura y predecible bajo cualquier circunstancia, lo cual implica disponer de un nivel estable de fricción, bajo cualquier condición de temperatura y factores ambientales. Para un correcto diseño y operación de los discos de freno, es necesario considerar diferentes aspectos (geometría, material, resistencia mecánica, temperatura máxima, deformación térmica, resistencia al agrietamiento, etc.). Todos estos aspectos ... -
Diagnóstico de la malla vial de la comuna N°2 conformada por los barrios el Palomar, Cristo Rey, El Carmen, Simón Bolívar, El Peñón, Nueve de Octubre, Barcelona, Nuevo Horizonte, Brisas del Polaco y El Hatillo del municipio de Ocaña, departamento Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-05-15)El diagnóstico de la malla vial de la comuna N°2 de Ocaña, se fundamentó en la recolección de información por medio de la inspección visual, además de la descripción y determinación del tipo de fallas para cada uno de los corredores viales, que en desarrollo la conformaron 9 rutas. Esta evaluación de daños permitió la cuantificación de cada uno de ellos y el diseño final de la estructura de pavimento. -
Guía para la implementación de Gobierno Corporativo de TI basada en COBIT para la dependencia de Admisiones Registro y Control de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2014-05-15)La guía para la implementación de Gobierno Corporativo de TI surge de la necesidad de que se garantice la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información. Aplicar Gobierno Corporativo de TI en la oficina de Admisiones, Registro y Control de la UFPSO tomando como modelo lo planteado en COBIT 4.1 y COBIT 5. Indica que se tome iniciativa desde la dirección de la oficina hasta los operarios (top down processing) con un modelo en cascada. -
Propuesta de modelo de vivienda sostenible en el municipio de Ocaña
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2014-05-15)La propuesta de modelo de vivienda sostenible, precisa el sistema de construcción, divisiones interiores, incluyendo cimentación y estructura, cubiertas, cerramientos exteriores, carpintería, pavimentos, instalaciones, equipamientos, gestión de residuos y uso de energías, fijando el esquema de trabajos previos y movimiento de tierras que permitan la preparación de terrenos, replanteo previo, excavaciones, entibaciones, desmontes y terraplenes. De esta forma se permite verificar la sostenibilidad del modelo de vivienda mediante la identificación de las variables de uso y mantenimiento. -
Implementación de contenido digital y apoyo a los telecentros del CEDIT Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasTécnico profesional en informatica, 2014-06-18)El presente trabajo se realizó en el centro de desarrollo e innovación tecnológica de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña; el cual tuvo una duración de cuatro meses, en este tiempo se trabajó en el cumplimiento de los objetivos planteados a lo largo de la pasantía, cuyo objetivo principal fue la implementación de contenido digital y apoyo a los telecentros del CEDIT en Ocaña, Norte de Santander; el cual se cumplió a cabalidad como se puede evidenciar en el presente trabajo. -
Mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de computo de las instituciones educativas, con las cuales el CEDIT tiene convenio vigente
(Facultad ingenieríasTécnico profesional en informatica, 2014-06-18)Este trabajo de grado pretende dar a conocer los resultados obtenidos a lo largo de la pasantía con el cual se puede dar a conocer las actividades que se desarrollaron durante el periodo que duró el trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía; del mismo modo, en el documento se evidenciarán soportes propios de la actividad que se desarrolló en las diferentes instituciones como brigadas de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo de las instituciones educativas de la ciudad de Ocaña. -
Implementación de un sistema de información para la gestión de los procesos presentes en la empresa Asucap, San Jorge
(Facultad ingenieríasPregrado ingeniería de sistemas, 2014-06-19)Se diseñó un sistema de información que permita obtener resultados favorables facilitando la ejecución de las actividades cotidianas de dicha empresa. Para este trabajo de investigación se empleó la técnica del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), mostrando mediante sus diagramas, cómo será el flujo de la información en el nuevo diseño, que a su vez servirá para la posterior aplicación de un software cumpliendo así con la fase de implantación del UML. -
Creación de un manual interactivo para solucionar los problemas ofimáticos de los empleados del hospital Emiro Quintero Cañizares Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasTécnico profesional en informatica, 2014-06-26)En el hospital Emiro Quintero Cañizares se presentan inconvenientes debido a los deficientes conocimientos de las secretarias sobre el uso de las herramientas ofimáticas, lo cual produce lentitud en el servicio de salud prestado por la entidad. Por esta razón, se realizó la creación de un Software que enseñe y guíe a las secretarias sobre el uso correcto de las herramientas ofimáticas para mejorar el servicio de salud brindado. -
Diseño de una plataforma de evaluación para el proceso de formación en TIC de los ciudadanos en los telecentros de Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasTécnico profesional en informatica, 2014-06-26)Este proyecto consiste en el diseño de una plataforma de evaluación para el proceso de formación en TIC de los ciudadanos en los telecentros de Ocaña, Norte de Santander. El propósito de esta plataforma es posibilitar la agilidad y confiabilidad de las evaluaciones realizadas continuamente entre los usuarios. Según los conocimientos adquiridos se decidió realizar la plataforma mediante las herramientas de Microsoft Access y Visual Basic. -
Diseño de un proveedor de servicio de internet inalambrico "WISP" en Ocaña, Norte de Santander
(Facultad ingenieríasTécnico profesional en telecomunicaciones, 2014-07-17)La implementación de redes inalámbricas comunitarias es un proceso que se ha llevado a cabo gracias a iniciativas desarrolladas desde lo local pero que carece de consenso o políticas nacionales o regionales que permitan ampliar su impacto positivo en el desarrollo de la región. En este documetno se presentan conceptos que pretenden esclarecer aspectos técniccos básicos que admiten la implementación de redes inalámbricas comunitarias.