Recent Submissions

  • Thumbnail

    Implementación de un módulo didáctico que oriente el uso de equipos de refrigeración para los Estudiantes de noveno semestre de ingeniería mecánica de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

    Uribe Centanaro, Ciro Antonio (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en práctica docente universitaria, 2014-11-07)
    La educación es una esencia, un problema ciudadano y un problema personal. Por ello los padres y representantes de los estudiantes, entender que la dinámica educativa envuelve a todos y que el proceso educativo es una actividad permanente que integra a los estudiantes con sus maestros, a nosotros mismos y a los miembros de la comunidad donde vivimos. En consecuencia, se hace necesario que los elementos involucrados en el proceso educativo participen activamente Y cumplan con el rol que les toca desempeñar. Evidentemente todo esto Lleva estrecha relación con, que tiene como enfoque principal el ...
  • Thumbnail

    Implementación de una electiva sobre gestión de riesgos en los planes de estudio de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. 

    Vergel Álvarez, Carlos Miguel; Betancurt Beltran, Cesar Aníbal (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en práctica docente universitaria, 2013-07-19)
    El siguiente trabajo tuvo como objetivo la creación de la electiva en Gestión del Riesgo mediante una propuesta curricular para los Programas Académicos de pregrado de Ingeniería ambiental e Ingeniería Civil de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (UFPSO), cuyo propósito es definir los elementos curriculares para la implementación de la electiva, teniendo en cuenta el grado de aceptabilidad por los diferentes estudiantes y profesores, la recopilación de información que permite identificar la temática en gestión del riesgo a tratar en los programas de pregrado en mención y la revisión ...
  • Thumbnail

    Diseño de una cartilla como apoyo didáctico para la asignatura de Zootecnia en la carrera de Zootecnia de La universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña. 

    Jácome Lobo, Carlos Andrés; Quintero Álvarez, Alfredo Hernán (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en práctica docente universitaria, 2014-03-14)
    La cartilla diseñada, se sugiere como un recurso didáctico que permita a los estudiantes de la asignatura de zootecnia contar con una herramienta para reforzar los conocimientos adquiridos en la misma. la cartilla utilizó como metodología recursos infográficos, con lo cual se pretende hacer la información clara y concisa, abordando cada temática con ilustraciones y gráficas para que el lector relacione los temas de una forma más práctica y acertada.
  • Thumbnail

    Diseño e implementación de un software educativo como estrategia metodológica de apoyo a las pruebas Icfes saber 11 en El componente mecánica clásica de La asignatura de física, para La institución educativa “Fray José María Arévalo” del municipio de la Playa de Belén, Norte de Santander. 

    Trigos Pallares, Abulgamid (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en práctica docente universitaria, 2013-12-03)
    La implementación de un software educativo como estrategia metodológica busca fortalecer los conocimientos que los estudiantes del grado once de la Institución Educativa “Fray José María Arévalo”, municipio de la Playa de Belén, Norte de Santander, tienen acerca del Componente de Mecánica Clásica en la asignatura de Física, además de constituirse en una herramienta de enorme valor, facilitando así, la obtención de mejores resultados en las pruebas ICFES SABER 11.
  • Thumbnail

    Auditoría de la comunicación interna de la ESE Hospital Tamalameque (Cesar), para medir el clima y la cultura organizacional 

    Arenas Madariaga, Paula Andrea; Guerra Garzón, Mariverena (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en comunicación organizacional, 2024-02-14)
    La auditoría en el hospital Tamalameque se realizó para evaluar su clima, cultura y comunicación organizacional a través de la metodología cuantitativa. Aunque la tecnica reveló una mayoría satisfecha con el clima organizacional, se identificaron problemas de comunicación y falta de claridad en la ruta estratégica. Se destacaron acciones positivas, como la comunicación entre niveles y la cooperación entre colegas orientadas al bienestar de los colaboradores de la E.S.E hospital.
  • Thumbnail

    Implementación de un curso virtual fortaleciendo el uso de las Tics, para los estudiantes de la facultad de administración de empresas de la Universidad Francisco De Paula Santander Ocaña 

    Casadiego Gonzalez, Luis Alfonso (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en práctica docente universitaria, 2018-11-02)
    El presente trabajo está centrado en la implementación de un aula virtual de aprendizaje, utilizando la plataforma Moodle, polarizando los métodos sincrónico y asincrónico de la enseñanza virtual, como un recurso para ayudar a los estudiantes de la asignatura formulación y evaluación de proyectos de la universidad francisco de paula Santander Ocaña en la comprensión y asimilación de conceptos técnicos de manera contextualizada, apoyando conjuntamente su proceso de preparación universitaria.
  • Thumbnail

    Implementación del software educativo piano tutor para la escuela de bellas artes de la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

    Ovallos Manosalva, Jorge Humberto; Carvajalino Peñaranda, Jefrey Mauricio (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en informática educativa, 2014-02-18)
    El objetivo general de este estudio fue producir un software educativo para la enseñanza del piano en toda la etapa de la educación, basado en un ambiente interactivo y amigable con la incorporación de herramientas multimedia. se fundamentó en las teorías conductista, cognitivista y constructivista del aprendizaje. la investigación desarrollada fue de tipo documental y condujo a la elaboración de un proyecto factible que consistió en la producción de un software educativo denominado piano tutor, versión 1.0; modelo que se desarrolló empleando la metodología de Macnally y Levine.
  • Thumbnail

    Implementación de un software educativo que conlleve a un aprendizaje de los fundamentos técnicos del baloncesto de los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa Dulce Nombre de Jesús del municipio de Sincelejo. 

    Pérez Peralta, Eladio Ramón (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en informática educativa, 2014-03-07)
    El software educativo baloncesto sin fronteras, se propone como herramienta tecnológica novedosa como apoyo para el aprendizaje significativo de los fundamentos técnicos del baloncesto, en el grado séptimo de la institución educativa Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo. éste permite presentar dicha temática de forma lúdica y motivante gracias a las diferentes posibilidades de mostrar información (videos, animaciones, sonidos, imágenes), esto ayuda al estudiante a llegar a la experiencia a través de la comprensión de conceptos claves.
  • Thumbnail

    Manual de identidad corporativa para el posicionamiento de la marca Aqua Azul S.A.S en Ocaña Norte de Santander 

    Duran Pedroza, Daniela Valentina; Ropero Ropero, Yuly Paola (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en comunicación organizacional, 2024-02-16)
    Esta monografía tiene como propósito posicionar a la marca AQUA AZUL S.A.S en Ocaña y la región mediante un manual de identidad corporativa. Se llevó a cabo un diagnóstico interno a través de entrevistas semiestructuradas a su gerente y un diario de observación, definiendo el direccionamiento estratégico. Se identificaron los parámetros conceptuales necesarios para cumpli el objetivo principal del manual, permitiendo así la consolidación de la empresa en el mercado.
  • Thumbnail

    Discusión jurídica sobre el adecuado mecanismo para resolver los conflictos respecto a los derechos de las partes dentro del proceso de fertilización con embriones criopreservados en Colombia 

    González Carvajalino, María José (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-10-02)
    La presente propuesta establece su interés en relación a la idoneidad de mecanismos para dirimir los conflictos que se derivan de los derechos e intereses de las partes involucradas, a partir de las disposiciones legales y jurisprudenciales en Colombia. En relación con lo anterior, el interés de la monografía se centra en un análisis reflexivo frente a las tensiones que se presentan en el ámbito jurídico en relación con los mecanismos idóneos para la protección de los derechos e intereses de las partes dentro de dichos procedimientos.
  • Thumbnail

    La vulneración del debido proceso frente a la concentración de funciones en las etapas de investigación y juzgamiento en el régimen disciplinario militar 

    Sánchez Camargo, María Cristina (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-09-24)
    Este trabajo tiene como finalidad estudiar e interpretar la Ley 1862 de 2017 con el propósito de identificar si los artículos 45, 91 y 118 vulneran el debido proceso dentro del régimen disciplinario militar al presentarse una concentración de funciones del juez natural en las etapas de investigación y juzgamiento, basado en una investigación de jurisprudencia, doctrina, legislación entre otras, que permitan concluir y responder a la pregunta problema planteada.
  • Thumbnail

    Manual de estrategias para la gestión de las redes sociales de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 

    Meneses Sepulveda, Anyelith; Quintero Jaime, Yeiny Lorena (Facultad educación artes y humanidadesEspecialización en comunicación organizacional, 2024-02-14)
    En el contexto de la revolución digital, la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, reconoce la importancia estratégica de su presencia en redes sociales para conectarse con la comunidad académica y la sociedad. Este manual ofrece una guía integral para optimizar la gestión digital de la institución, proponiendo estrategias adaptadas a su identidad única. A través de una investigación exhaustiva, se abordan desafíos y oportunidades, proponiendo enfoques estratégicos para fortalecer la posición de la Universidad en el ciberespacio educativo.
  • Thumbnail

    Análisis constitucional de la vulneración del derecho a la igualdad en las licencias de paternidad y maternidad en el ordenamiento jurídico colombiano. 

    Jaimes García, Lauryny Paola; Torrado Maldonado, Álvaro Andrés (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-10-24)
    La presente monografía jurídica busca determinar si existe vulneración en el derecho a la igualdad respectoa la licencia de paternidad según la igualdad formal entre padres de familia, en las licencias de maternidad y paternidad en Colombia teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad y razonabilidad de la Corte Constitucional para establecer si las licencias parentales deben ser entendidas bajo el concepto de la corresponsabilidad.
  • Thumbnail

    Estudio concluyente del suicidio medicamente asistido y su diferencia interpretativa con la eutanasia en Colombia 

    Arias Durán, Karen Lorena; Páez Santiago, Dixon (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-04-30)
    En Colombia, han surgido cambios importantes relacionados a la protección del derecho a morir dignamente, uno de ellos es la despenalización del suicidio medicamente asistido, la jurisprudencia ha planteado la importancia de esta despenalización relacionándolo con el amparo de diversos derechos. Existen otros procedimientos conexos, como lo es la eutanasia, la cual posee similitudes especificas con suicidio medicamente asistido, pero es preciso aclarar que son figuras diferentes, por diversos aspectos.
  • Thumbnail

    La extinción de las obligaciones a través de las prescripciones extintivas y las caducidades en Colombia. 

    Idárraga Alva, Leidy Tatiana; Guerrero Barbosa, José Armando (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2023-09-28)
    Esta monografía jurídica se centra en el estudio del derecho civil, específicamente en la distinción entre prescripción y caducidad como formas de extinguir obligaciones dentro del ordenamiento jurídico colombiano. El objetivo es analizar estas dos figuras legales, resaltando sus diferencias y similitudes, y su aplicación a través de jurisprudencia y doctrina. El enfoque se basa en conceptos teórico-jurídicos relacionados con la extinción de obligaciones mediante prescripciones extintivas y caducidades.
  • Thumbnail

    Acción de reparación directa contra las EPS por incumplimiento de los fallos de tutela. 

    Ríos Meza, Liceth Angely; Pérez Carrascal, María Camila (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2019-11-07)
    En el presente trabajo de investigación se analizó la procedencia de la acción de reparación directa en búsqueda de la indemnización del daño ocasionado por parte de las empresas prestadoras del servicio de salud a causa de la negligencia u omisión en dar cumplimiento a fallos de tutela.
  • Thumbnail

    Responsabilidad penal de las personas jurídicas en Colombia en los delitos contra la administración pública 

    Criado, Jaiver Andrés (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-11-20)
    La RPPJ ante crímenes contra la administración pública tiene como objetivo penalizar acciones ilícitas realizadas por empresas en beneficio propio o por medio de ellas. Esta perspectiva, establecida en regulaciones como la Ley 1474 de 2011, requiere de sistemas de control interno eficaces. Su puesta en marcha constituye un progreso en el combate a la corrupción, sin embargo, se topa con retos de prueba y de proporcionalidad en las penalizaciones.
  • Thumbnail

    Análisis del proceso de adopción internacional en Colombia y su relación con la prevalencia del interés superior de los niños, niñas y adolescentes. 

    Becerra Molina, Edward Andrés (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-05-06)
    El interés superior de los menores en Colombia se establece dentro del sistema internacional de derechos de la infancia y la adolescencia, es así que se toma a la legislación interna como un principio rector y relevante que establece el contenido y determina un criterio de interpretación de los demás, incluidos tanto en la convención de Derechos del Niño como en el actual código de la Infancia y la Adolescencia.
  • Thumbnail

    La tipificación del ciberacoso sexual y el grooming en la nueva realidad virtual del metaverso 

    Pérez Parra, Cristian Leonardo; Franco Álvarez, Rubén Darío (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2024-10-01)
    El trabajo analiza la necesidad de tipificar legalmente el ciberacoso sexual y el grooming en el contexto del metaverso, destacando la anomia en el sistema normativo colombiano. Se enfatiza la importancia de adaptar la justicia a la realidad digital, considerando el impacto de las nuevas tecnologías en la vida de niños y adolescentes. Además, se discute el papel de los medios de comunicación y la educación en este nuevo entorno virtual.
  • Thumbnail

    Cancelación del registro sindical a cargo del juez del trabajo como mecanismo idóneo para enfrentar a los falsos sindicatos 

    Guerrero Ortega, Yurani Katerine; Ascanio Ascanio, Efrain Hernando (Facultad educación artes y humanidadesPregrado derecho, 2023-04-24)
    Se realiza análisis de algunas anomalías de la contratación sindical en Colombia, lo que se configura como causal para la cancelación de un registro sindical, función a cargo del juez laboral puede constituir un mecanismo judicial idóneo para combatir la intermediación laboral ilegal que estos realizan. El problema jurídico se resuelve mediante la revisión de normativa y literatura científica sobre el contrato colectivo sindical y la existencia de falsos sindicatos.

View more