Browsing Monografía by Issue Date
Now showing items 21-40 of 47
-
Comparación de las propiedades de las mezclas asfálticas en caliente con adición de cenizas de cáscara de arroz, cenizas de caña de maíz y cenizas de carbón como reemplazo del filler o llenante mineral.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-08-10)Monografía de compilación referente a las propiedades obtenidas en las mezclas asfálticas en caliente al adicionar cenizas de cáscara de arroz, cenizas de caña de maíz y cenizas de carbón, con el objetivo de reemplazar el llenante mineral de la mezcla. El desarrollo de esta monografía permite la difusión de la inclusión de nuevos materiales en las mezclas asfálticas en caliente, brindando así alternativas ambientales y sostenibles. -
Comparación de las propiedades físico-mecánicas, químicas y reológicas del cemento asfáltico con adición de distintos materiales.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-08-10)Monografía de compilación referente a las propiedades físico-mecánicas, químicas y reológicas obtenidas en el cemento asfáltico al adicionar materiales como: polímeros, caucho reciclado, arcilla calcinada, cerámica y almidón de yuca. El desarrollo de esta monografía permite la difusión de materiales alternativos en el cemento asfáltico, en pro de las nuevas exigencias medioambientales. -
Estado del arte: “Efectos del cambio climático en los sistemas de captación y potabilización del agua en Colombia, y las alternativas para optimizar los sistemas existentes”
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-08-12)Monografía de compilación referente a los efectos que actualmente se evidencia a raíz del cambio climático y que han afectado directamente los sistemas de captación y potabilización del agua en Colombia. Con el desarrollo de esta monografía se logra la difusión de las distintas alternativas que se han propuesto para optimizar los sistemas de captación y potabilización, acorde a las nuevas condiciones medioambientales. -
Importancia de la utilización del mortero de construcción para pañetes de edificaciones, mediante el uso de residuos de construcción y demolición (RCD).
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-08-19)En Colombia y en el mundo el uso de morteros de albañilería ha sido variado y común en la construcción, especialmente en el caso de la mampostería. Dada la importancia y la amplia gama de posibilidades que revisten los morteros. (Sánchez de Guzmán, 2001). La presente monografía pretende plantear los diferentes conceptos, propiedades y parámetros de estos y finalmente indicar las principales metodologías aplicadas en la producción de morteros de construcción para pañetes de edificaciones mediante la utilización de residuos de construcción y demolición (RCD). -
Estado del arte sobre el uso de aisladores sísmicos en edificaciones.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-08-19)Monografía de compilación referente a los usos y aplicaciones de aisladores que se han realizado hasta la fecha en edificaciones. Se ilustran los diferentes tipos de aisladores que actualmente se encuentran disponibles en el mercado, así como sus características, y las consideraciones necesarias que deben ser tenidas en cuenta para su implementación. -
Análisis de los factores contaminantes en diferentes ríos de la región andina colombiana teniendo en cuenta las diversas soluciones de descontaminación aplicadas en el campo de la ingeniería civil
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-08-20)Esta monografía presenta diversos conceptos que tienen que ver con la contaminación que sufren algunos ríos de la región andina colombiana, analizando la implementación de distintas tecnologías que ayuden a la descontaminación de estos afluentes que son tan necesarios para la vida de los seres vivos. por ello se estudiaron los factores de contaminación, así como una metodología para la definición de longitud de vertimiento sobre corrientes de aguas superficial. -
Análisis de la prevención de riesgos y factores condicionantes de la seguridad en obras de carreteras.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-10-05)La presente monografía realiza una aproximación teórico-conceptual en torno al desarrollo de obras en vías de carreteras, donde se ubica y ejecuta su construcción, pues esto determina las condiciones de prevención de riesgos, la seguridad adecuada y las normas a cumplir; a partir de diferentes metodologías que conlleven minimizar los factores adversos que se puedan generar en la construcción de estas obras viales, y contribuir a mejor calidad de vida. -
Comparación de las propiedades físicas y mecánicas de mezclas asfálticas en caliente y en frío, con adición de pavimento asfáltico reciclado “RAP”
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-10-05)Monografía de compilación referente a las propiedades físicas y mecánicas obtenidas en las mezclas asfálticas en caliente y en frío, al adicionar pavimento asfáltico reciclado “RAP” en distintos porcentajes. Con el desarrollo de esta monografía se buscó la difusión de un nuevo material alternativo que puedan ser incorporados en las mezclas asfálticas a favor de los nuevos requerimientos ambientales exigidos para el sector de la construcción de infraestructuras. -
Análisis del impacto de los cambios extremos de la temperatura en el comportamiento de pavimentos asfálticos
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-10-15)La presente monografía se plantea explorar diferentes temáticas relacionadas con la influencia de la temperatura en la infraestructura vial, que abarcan dentro de cada uno de los procesos de pavimentación en Ingeniería Civil, extrayendo así información relevante para comparar dichos estudios realizados que otros autores han desarrollado en la búsqueda de una mejora continua a la solución de dicho fenómeno que se presenta actualmente y que afecta nocivamente a los pavimentos flexibles. Así mismo se enfoca principalmente en el estudio del cambio en el módulo dinámico de pavimentos asfalticos con ... -
Impacto del grafeno en la construcción con un enfoque sostenible.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-10-28)El objetivo de este trabajo de grado, es recopilar información sobre los efectos del grafeno en el concreto y como este ayuda a mitigar la enorme huella de carbono que genera el ingrediente clave en la construcción. Se realiza una investigación documental, elaborando un análisis de las propiedades del grafeno, la influencia de este en el mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto y su impacto en el medio ambiente. -
Análisis del impacto de la pandemia Covid-19 en las tendencias de utilización y flujo de pasajeros en el transporte terrestre municipal en Ocaña, Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-11-08)Después de más de un año de la pandemia de COVID-19, con las restricciones de viaje que se impusieron en su lugar para minimizar la propagación del virus, reduciendo la capacidad de las empresas para transportar pasajeros de diferentes lugares del mundo y libertad de movimiento es evidente que la industria del transporte fue la más afectada en el nivel económico. Como resultado, la demanda y los ingresos disminuyeron significativamente. -
Influencia de los polímeros termoplásticos en las propiedades físico-mecánicas y reológicas de mezclas asfálticas en caliente.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2021-11-12)Se presenta una revisión literaria de los polímeros termoplásticos como modificador de asfalto para la elaboración de mezclas en caliente. Presentando los cambios que tienen las propiedades físico-mecánicas y reológicas del ligante al incorporar polímeros termoplásticos (elastómeros y plastómeros) a las mezclas convencionales. Donde se logra identificar que las modificaciones realizadas con estos materiales de composición polimérica mejora las propiedades del asfalto, prolongando el tiempo de servicio del pavimento. -
Estado del arte sobre el uso de aisladores sísmicos en edificaciones
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-02-18)El presente trabajo corresponde a una monografía de compilación donde se plasma un estado del arte de los aisladores sísmicos empleados en edificaciones, debido a la necesidad de corroborar si existe confiabilidad en la aplicación de los aisladores sísmicos a nivel mundial, para lo cual fue necesario describir los sistemas de control sísmico, ilustrar los aisladores sísmicos, y exponer los casos de aplicación más importantes de estos dispositivos en edificaciones. -
Análisis técnico para definir el proceso de diseño y construcción de una bomba de ariete.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-01)El golpe de ariete es un fenómeno generado por la variación de presión que ocurre dentro de una tubería violentamente cuando se cierra una llave. Cuando ocurre la oscilación de presión el líquido recorre la línea a una velocidad determinada conociéndose esto como propagación de la onda. El golpe de ariete es el cambio de presión en las tuberías, producto del brusco incremento o reducción de la velocidad del líquido. -
Las construcciones sostenibles, desde el punto de vista de la utilización de los materiales artificiales y de los recursos naturales en Colombia.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-02)Estos procesos implican las utilizaciones de los diversos tipos de materiales reciclables, también de una materia prima desarrollada y cultivada en unos ambientes controlados y las minimizaciones de los desperdicios durante toda la etapa de construcción, así mismo, como las excelentes utilizaciones del agua y la energía. La construcción sostenible es un proceso por medio del cual, se hace una planeación detallada de todos los aspectos y etapas de la construcción de cualquier edificación, para crear un producto final que sea eficiente, rentable y respetuoso con el medio ambiente. -
Análisis de construcción eco-sostenible como alternativa para edificación de viviendas de interés social para el municipio de Morales-Bolívar.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-03)El alcance y objetivo del presente estudio busca analizar las construcciones eco-sostenibles como opción para vivienda de interés social, en el municipio de Morales Bolívar. Así mismo lograr unirse al esfuerzo del gobierno nacional y local que ha implementado estrategias con el fin de disminuir el déficit de vivienda, en lo esencial poder reducir los impactos ambientales que generan las construcciones convencionales; basándose en tres factores: social, económico y ambiental. -
Estudio de los sistemas de drenajes urbanos sostenibles en la zona andina colombiana.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-04)El desarrollo de la monografía está enfocado en brindar una conceptualización de los sistemas urbanos de drenaje sostenible que mayormente se construyen en la zona andina colombiana, partiendo desde los conceptos básicos de diseño, posteriormente casos que se han aplicado y especificaciones técnicas que describen el proceso constructivo de los mismos. Adicionalmente, un análisis crítico planteando estos sistemas en lugares puntales de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. -
Influencia de la sedimentación y la presencia de vegetación en los regímenes de flujo de canales revestidos. Estudio de caso: tramo del Box Culvert del Barrio Betania en Ocaña Norte de Santander.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-04)La monografía es de carácter investigativa plantea un recopilación y revisión bibliográfica de los principales avances e investigaciones desarrollados acerca de influencia de la sedimentación y la presencia de vegetación en los regímenes de flujo de canales revestidos, tomando como estudio de caso un tramo del Box Culvert en el Barrio Betania en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Sobre el cual se realizarán algunas mediciones y modelados con el software HEC RAS, para analizar la influencia de las variables analizadas, así mismo el procedimiento y análisis realizado es aplicable a otras zonas ... -
Análisis bibliográfico del impacto ambiental generado por la aplicación de residuos de construcción y demolición (RCD) en la producción de módulos de concreto prefabricado.
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-04)El menor impacto en hábitats o ecosistemas que se ven afectados por el vertido de RCD de forma indiscriminada, la baja contaminación de las fuentes hídricas existentes en la superficie y de manera subterránea hasta la parte económica que de cierta forma se beneficia en tanto la inversión en materias primas podría disminuir considerablemente, los Residuos de Construcción y Demolición generan repercusiones ambientales negativas en diferentes medios como el Inerte. -
Análisis de la implementación de la calidad en los proyectos de construcción de vías terciarias en Colombia
(Facultad ingenieríasPregrado ingenieria civil, 2022-03-08)Este trabajo realizado desarrolla una amplia descripción del concepto de la calidad, la calidad total, los sistemas de gestión de calidad y la forma en que estos se aplican en la construcción de vías terciarias. Entendiendo que una de las dificultades que afronta todo tipo de proyectos de construcción, incluidas las vías, es la incertidumbre en el cumplimiento de las actividades que deben ejecutarse a medida que avanza el proyecto.